SOPA DE MISO

SOPA DE MISO

La sopa de miso es útil para evitar los efectos nocivos de la radiación:
En 1945 cuando Estados Unidos lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima un médico y sacerdote Jesuita español, Pedro Arrupe se encontraba en Japón y fue a la zona a ayudar; al llegar encontró que los monjes japoneses llevaban sopa de miso a los habitantes pues era efectiva para contrarrestar los efectos de la radiación.
En 2006 cuando inicié la radioterapia el médico Santiago Rojas me recomendó que luego de cada sesión de radioterapia al llegar a casa tomara un baño y luego sopa de miso pues de esta manera evitaba los efectos secundarios indeseables de la radioterapia, en ese momento recordé la anécdota del médico y sacerdote Jesuita Pedro Arrupe pues él era tío abuelo mío y su historia de las vivencias en Japón estaban en mi familia.
Por Catalina Soto

Sopa de miso
(para 4 personas)

Ingredientes
1 lt agua o caldo vegetal
4 chdas de pasta miso
½ tofu
3 chdas salsa teriyaki
¼ taza de vino de arroz (opcional)
2 chdas de panela rallada
1 chda aceite vegetal
1 cebolla puerro cortada en rodajas finas
200 gr orellanas (opcional)
100 gr shitake cortado en láminas (opcional)
1 manojo pequeño de cebollín cortado en tiras cortas
1 manojo pequeño de algas wakame hidratadas en agua fría
Sal y pimienta

Procedimiento
1. En una olla hervir el agua o caldo a fuego medio y agregar el miso revolviendo durante 3 minutos. Si está muy salado agregar más agua, si está muy simple agregar más miso. Adicionar las algas y el vino de arroz. Reservar.
2. Sofreír en un wok o sartén con el aceite caliente la cebolla puerro, las orellanas, shitakes y cebollín, revolviendo durante dos minutos. Añadir la panela hasta que dore todo un poco.
3. Cocinar el tofu en una sartén antiadherente, cuando esté listo untar los lados con salsa teriyaki y cortar en cubos.
4. Al final se puede combinar todo con el caldo o servir en cada plato un poco de la mezcla de puerros, cubos de tofu y encima miso caliente.

Un comentario

Enter Your Comment

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s