Testimonio de Monica Langton
El Testimonio de Catalina Soto
Guillermo LLinas
Todo lo que nos sucede en la vida tiene un propósito.
Yo no lo quise reconocer a pesar de que continuamente hechos, acontecimientos y lecturas me mostraban el camino para mi Propósito Personal.
Yo infringía en su totalidad las más elementales reglas de la precaución gastronómica. Pertenezco a un grupo de cocina, solo hombres, que nos reunimos todos los jueves del año a cocinar desde 1996. Yo era el único que no sufría de reflujos, ni agrieras ni problemas parecidos. Mi cuerpo era inmortal.
Actualizado a Enero 27 de 2016
Testimonio de Fernando Corredor Gaitan publicado en SOHO, publicado con su autorización.
Qué se siente…….Padecer una Enfermedad Terminal
Testimonio de Liliana Forero Uribe
REHABILITACION NEURONAL Y MUSICA
Juan Pablo Ruiz Arango
LA MILAGROSA RECUPERACION DE JIMMY CARTER
La milagrosa recuperación de Jimmy Carter frente al cáncerA sus 91 años, el ex presidente norteamericano se curó completamente de esta enfermedad. La inmunoterapia fue la clave de su tratamiento. La milagrosa recuperación del expresidente ha llenado de esperanza a los millones de personas en el mundo. Foto: Archivo SEMANA La política mundial se conmocionó el año pasado cuando Jimmy Carter anunció públicamente no solo que tenía cáncer, sino que este había llegado ya a su cerebro. Los médicos le habían diagnosticado un agresivo tipo de melanoma que a su avanzada edad lo hizo pensar que “sólo me quedaban unas pocas semanas más de vida”. Sin embargo, desde hace unos meses el premio nobel de paz ha estado más activo que nunca. Esta semana incluso hizo declaraciones sobre el proceso con la guerrilla y no se descarta que asista a la firma de la paz en Cartagena. Su milagrosa recuperación ha llenado de esperanza a los millones de personas en el mundo que sufren esta enfermedad. Tan solo seis meses bastaron para que un nuevo tratamiento, denominado “inmunoterapia”, lo curara. Aunque el tratamiento está en fase experimental, su éxito en la salud del líder mundial lo ha llevado a tener la atención de la comunidad científica. Se trata de un medicamento llamado Keytruda cuyo uso fue aprobado en diciembre de 2014 por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos. Según José Lutzky, oncólogo del Mount Sinai Medical Center, en diálogo con la BBC Mundo, «lo que estas medicinas hacen es que el sistema inmunológico pueda ver la presencia del tumor y reaccionar contra este”. En otras palabras, logra estimular el sistema inmunológico para que combata el tumor. Marco Gerlinger, oncólogo del Institute of Cancer Research de Londres, aseguró a ese mismo medio que “este tipo de terapias son excepcionalmente exitosas en algunos pacientes e incluso pueden haberlos curado. Funcionan especialmente bien en algunos tipos de cáncer que se consideran muy resistentes a otros tratamientos, como es el caso del melanoma de Jimmy Carter». Otros científicos han tratado de bajar la euforia que ha creado la noticia de Carter pues es evidente que a no todos los pacientes les puede ir igual de bien. Martin Ledwick, enfermero jefe de comunicación de Cancer Research UK, aseguró, por ejemplo, que «este tipo de terapias biológicas son muy prometedoras, aunque puede que no sean beneficiosas para todos los pacientes”. Lo mismo señaló Leonard Lichtenfeld, subdirector médico de la Sociedad Americana contra el Cáncer a CNN: “no conocemos cuál será el curso de la enfermedad. Ahora mismo, es excelente, el mejor resultado posible, pero cada día es un nuevo día. Siempre existe la sospecha de que haya otras pequeñas lesiones y células cancerígenas. Pero es posible que estos medicamentos de inmunoterapia puedan mantenerlas controladas.» A pesar de las reservas que genera en algunos científicos, lo cierto es que hace cinco años, la medicina no habría tenido mucho que ofrecerle al expresidente. Por eso, la inmunoterapia no solo ha llenado de esperanza a quienes padecen estas duras enfermedades, sino que se denomina hoy en muchos hospitales de Estados Unidos como el “tratamiento Carter”. |