84avo Conversatorio

Una quincena llena de acontecimientos:

Envié un Chat al Grupo:

El Pétalo de la Responsabilidad

Comparto con ustedes, para que me ayuden a encontrar el camino correcto a seguir, algunas inquietudes que me surgieron en los dos días en que tuve la oportunidad de conocer los trabajos de VallenPaz, el programa estrella de Responsabilidad Social Empresarial del Valle del Cauca y las entrevistas colaterales a este viaje.
Dos personas, como está sucediendo en los diversos sitios y reuniones a las que asisto, me buscaron para compartir conmigo sus inquietudes, preguntas, dudas y miedos en su situación personal.
La una, reponiéndose quince días después de que le extrajeron un tumor maligno en el pulmón, en la mitad de su tratamiento de quimioterapias, quería conocer los programas de comida saludable, las recetas y los conocimientos que hemos adquirido en este tema. Su cuerpo señala un leve rechazo hacia las verduras.
La segunda, ante el evidente avance del Alshaimer de su señora, ha llegado a la conclusión de que como complemento ideal a las drogas recetadas por los expertos en el tema, la alimentación juega un papel importante en la detención y posible recuperación del proceso de esta terrible enfermedad.
Como respuesta a la información que le compartí me envió el siguiente correo: “…..Muchas gracias está muy bueno el material, algunas cosas ya las estamos aplicando como el aceite de coco y la dieta fuerte en verduras, pero hay otras cosas que no las conocía que vamos a investigar porque se ven muy interesantes, si tengo dudas te pediré ayuda….”
Dos situaciones diferentes y una misma solicitud: “ Cual es la alimentación adecuada en mi caso?”
No he podido dejar de pensar en esta pregunta.
Viene a mi memoria la clasificación que Catalina Soto compartió conmigo con respecto a los alimentos; su experiencia personal y el rechazo de su cuerpo a la continuidad del mismo ingrediente le han dado un amplio panorama al respecto.
Los alimentos “Sanos” son diferentes para: a- la persona que no quiere enfermar, b- para la enferma en convalecencia o en plano tratamiento, c- para la que se encuentra en remisión y d- para la que está totalmente curada.
Nuestras sesiones de Cocina Sana carecen de esta guía.
En Enero tuvimos 1189 visitas al Blog, el 40% de países diferentes a Colombia.
La Responsabilidad en este caso es suministrar a las personas que lo están pidiendo, la información adecuada a su caso específico, y referenciarla a las fuentes de conocimiento que le ayudarán a tomar una decisión con pleno conocimiento.
Cada cual asume las consecuencias de su propia decisión, pero es la RESPONSABILIDAD de este grupo la de investigar continuamente sobre los ingredientes y su efecto en cada categoría mencionada, haciéndolo con regularidad y compromiso para ampliar continuamente esta gama de opciones que ofrecemos a las personas que confían en nuestro criterio.
Estoy equivocado ? Que debemos hacer ? Que camino debemos tomar ?.

Posteriormente otra persona (con cáncer digestivo y metátasis en ganglios) se interesa en las sugerencias sobre alimentación para su caso específico.

No hay respuesta inmediata a mi interrogante enviado en el Chat:

Entiendo que la RESPONSABILIDAD como la presenté no tiene acogida y debemos replantearla.

En el tema de las buenas obras converso con una persona que considera que las buenas obras deben producir buenos resultados. No es regalar un mercado y alimentar x un dia. Es generar efectos permanentes en la vida de las personas con quienes interactuamos.
Reviso que he estado haciendo: Los contactos para facilitar acceso al crédito a dos campesinos en Guasca producen resultados alentadores: Una tienda como forma de vida y un vehículo de alquiler le cambian la vida y amplían la sonrisa a estas personas.
Este contacto se extiende hasta la Alcaldía. Van a crear la oficina de la Mujer y atender sus necesidades de financiación.
Regalo un computador que me sobra al cambiar equipo a una familia con gran espíritu de superación. La hija mayor lo requiere para complementar sus estudios. Sonrisa en todos los miembros de la familia y mirada de esperanza en la niña mayor.

Una persona que ingresó al Blog comparó la labor que estamos haciendo con la del Grupo “ Comunión y Liberación “, uno de los movimientos del Cristianismo Moderno que busca acercar los principios cristianos a las necesidades e interrogantes de la vida moderna, iniciado por el Sacerdote Teólogo Ambrosiano Luigi Giussani, apoyado por el Papa Juan Pablo Segundo; me invitó a conocer al Padre director en Colombia, los colegios que dirigen y a algunos miembros del movimiento. Sugirieron que en Mayo cuando viene a Colombia el biógrafo del Padre Giussani presente mis puntos de vista sobre su biografía en la ceremonia de lanzamiento.
Cada día tiene más importancia el Blog.

Y finalmente el Papa Francisco en su visita a Mexico tiene 20 minutos de oración privada con la Virgen de Guadalupe en su Santuario. Por siglos los Santuarios, Monasterios, Seminarios, Conventos, Ashrams, Mezquitas etc. han servido como camino para la búsqueda de esa relación especial entre lo Divino y el Ser Humano.
He tenido la oportunidad de entrar a compartir esa comunión en algunos de estos lugares llenos de energía espiritual y apreciar la diversidad de razas y religiones comunicándose con su Divinidad en forma similar.
El Universo me colocó en un lugar privilegiado al poder participar de un reducido grupo de invitados, (entré sin saber que era y sin invitación y amablemente los Guardas Suizos me colocaron con la persona con la que estaba en medio de un grupo de religioso@s que habían viajado de distintos lugares del mundo), para participar en la misa del primer Aniversario del Papa Benedicto en la cual se inició la Beatificación del papa Juan Pablo Segundo.

Cada día estoy más convencido que la RESPONSABILIDAD se origina al abrir las consciencias y los corazones, escuchar lo que el Mundo quiere comunicarnos, y actuar consecuentemente.

Finalmente y despues del mensaje de Catalina Soto se originan los siguientes comentarios:

Catalina Soto
Es muy importante reflexionar acerca del chat de Guillermo, ese no solo es el origen del grupo, es su esencia. Me gustaría que en el conversatorio de mañana lo habláramos si Guillermo está de acuerdo

Marisol Panqueva
A mí me alegró muchísimo el alcance que está teniendo esta amorosa propuesta. Tantas personas de diferentes lugares, nutriéndose de este espacio!!! Que alegría que el objetivo se logre pero también es una gran responsabilidad!!! Mientras mañana, pidamos que el cielo derrame su luz de claridad y discernimiento para que guiados por Guillermo y Cata, de los cuales ha nacido la identidad de este grupo, podamos abrirnos a esta nueva invitación que el universo nos hace. La luz de Dios guíe el caminar de este grupo!!!

Antonio Camejo
Yo estoy muy lejos de poder considerarme experto en alimentación y menos cuando no he podido participar activamente de las sesiones de comida sana.
Si he participado en algunos talleres y leído bastante al respecto y entre más leo, llego a la conclusión de que efectivamente es casi imposible tener una dieta que sea suficientemente genérica como para que pueda resolver el sin número de situaciones que se presentan en nuestra cotidianidad.
Lo que sí he podido aprender, es que lo más importante es que podamos afinar ese «oído interno» para ser capaces de escuchar nuestro propio cuerpo. Estoy convencido de que es suficientemente sabio para dejarnos saber que es lo más conveniente en cada situación de nuestra propia existencia… Lo difícil es aprender a escucharlo y por supuesto prestarle atención…!!! Creo que no existe libro, ni guía mejor que nuestro propio ser interno; a mi juicio es irremplazable.
Seguramente no estoy diciendo nada nuevo para nadie, pero cuantos de nosotros nos tomamos el trabajo de tratar de escuchar lo que nuestro cuerpo nos grita…!!!
Ojalá esta reflexión aporte para esta inquietud…!!!
Abrazos

Catalina Laserna
De acuerdo, Antonio… Yo también quedo medio perdida en tema de alimentación porque no he hecho el proceso que han tenido varios del grupo…
Mirando un poco a fondo el blog, veo que hay muchísima información sobre alimentos…. Puede que el público que visita este espacio, busca mucha información de alimentación…. Me imagino que siendo ese el público más importante que tenemos, nos toca cuidar mucho lo que se publica sobre alimentación…. Más si podrían estar viéndonos como «los expertos» o de pronto que la página va tomando algo de autoridad en el asunto.
Al leer lo de Guillermo, se me ocurrió que ni Guillermo podía dimensionar el gran impacto que el tema de la alimentación está teniendo….
Sería tal vez darle una buena revisada a los artículos ya posteados? O, empezar a escribir mucho más sobre este tema? Y volvernos voluntariamente «autoridad» en el asunto? He ahí los interrogantes….

Catalina Soto toma la palabra para comentar sobre el tema del Chat:

Este Grupo se creó para satisfacer la necesidad de compartir experiencias comunes y buscar un Camino Espiritual.
Para aprender a ser Feliz a pesar de las circunstancias y no gracias a ellas.
Cuando a uno le dicen “tiene cáncer” el instinto de supervivencia genera pánico.
Y hay dos caminos extremos:
a- Tengo confianza en el futuro y Si o Si voy a estar bien y me voy a mejorar, y tomo un rol activo en el proceso.
b- O confío en el avance de la ciencia y me voy a mejorar porque este tema ya está chuliado.
A todos nos da pánico. Hay personas que se demoran en reaccionar.
La alimentación es clave en el proceso de recuperar la salud, así como es clave la espiritualidad, la emotividad, la mentalidad.
Antonio mencionó “aprender a escuchar el cuerpo”. Que fácil suena, que difícil hacerlo.
Pero hay un tema en la alimentación que es un común denominador de la comida: La generación de Alcalinidad en el cuerpo.
Los azúcares y las Harinas bajan la alcalinidad.
Un estudio en una Etnia en el Amazonas que estaba aislada y comía sus ingredientes ancestrales encontró trazas de gasolina de avión en sus alimentos !!
Ya no existe el aislamiento. La especie debe adaptarse al nuevo hábitat.

Como comparto las publicaciones de las Sesiones de CocinaSana con varias personas interesadas en el tema le pregunté a Guillermo sobre la Sesión y me contestó que había sido cancelada pórque Ana María no podía asistir y algunas personas consideraban que era mejor que el grupo que asiste a estas sesiones estuviera completo.
Que Responsabilidad teníamos con las 4 personas que asistirían por primera vez buscando alguna indicación para sus situaciones especiales?
Al publicar los Conversatorios y las sesiones de CocinaSana adquirimos una RESPONSABILIDAD: Informar adecuadamente para que las personas que visitan el Blog reciban la información y Cada Uno tome su propia decisión y escuche su cuerpo.
Si pongo algo público debo responder por su contenido y su periodicidad.
Los Conversatorios se han realizado aun cuando Guillermo o Yo estemos ausentes. La dinámica ya es del Grupo.
El Grupo trasciende al Individuo.
ESTE ES UN GRUPO DE SERVICIO Y DE CRECIMIENTO PERSONAL.
NO ES UN GRUPO SOCIAL. Que dicha que además nos hagamos amigos aquí.

Revisando las recetas sugiero que sean clasificadas de acuerdo a su efecto en la alcalinidad de los ingredientes: pej. Los espárragos son alcalinos, si les añado leche bajo la alcalinidad.
En los menús debemos indicar la incidencia de cada ingrediente en el cuerpo y como beneficia en forma diferentes a: 1- la persona que no quiere enfermar, 2- para la enferma en convalecencia o en plano tratamiento, 3- para la que se encuentra en remisión y 4- para la que está totalmente curada.

Clara Martínez comparte con el Grupo su expetiencia personal: ´”Hace 5 años me detectaron un CA en los senos, aún estoy en sesiones de quimioterapia. Enfrenté el suceso con verraquera y fuerza, la familia me apoyó, en el trabajo me apoyaron. Me alimento integralmente, pero no rechazo una torta en una fiesta; como pescados. Usé peluca, veía a mis compañeros en el hospital preocuparse por la caída del cabello, no importa. Me interesa ek tema de la buena comida, la calidad de los ingredientes y la preparación. Me intersa comer sanamente.

Catalina enfatizó la importancia de compartir lo que hacemos , ya que todo debe terminar en el Blog para compartir con el ´público en general.

Clara continúa su relato: “Una gripa me tumbó. Los médicos no le dicen a uno todo. Me sacaron los ganglios pero no me dijeron sus efectos. Se me inflamó la mano y el brazo, distintos médicos, tengo guante y forro del ante brazo y ya se va curando”

Catalina le comenta que esa inflamación es un problema mecánico ocasionado por la ausencia de los ganglios, que hay varias alternativas que funciona: Acupuntura, pero solo si su médico tratante la aprueba; masajearse los dedos como ordeñando y le entrega un papel con otras sugerencias.

Antonio comenta que la acidez del cuerpo es fundamental para el rechazo de las picaduras de zancudos y moscas, y el control de bacterias y virus.

Decidimos retomar este tema en el próximo Conversatorio y dar paso a David Aguirre a quien pedimos disculpas por la tardanza en iniciar su presentación:

David inicia respondiendo a la pregunta sobre las características del año del Mono : “Es una invitación al despertar de la consciencia; es movimiento puro; nada puede quedar oculto, todo sale a la luz”.

El TAROT es un camino de la consciencia: Hay que descender para ascender.
“La noche oscura del alma” tiene repercusiones tanto en la psicología de la persona como en su cuerpo.
El Camino del Héroe es una manera de enfrentar su vida conscientemente.
Las cartas son símbolos y como tales están abiertos a múltiples interpretaciones.
Los signos son inmutable: Un semáforo en rojo significa pare.
David menciona que la simbología del tarot se ve reflejada a loa largo de la historia de la Humanidad. Por ejemplo este verso de Carmina Burbana:

La rueda de la fortuna gira;
yo desciendo humillado;
otro es llevado hacia lo alto.
Ensalzado en exceso,
el rey está sentado en la cumbre;
pero que esté en guardia contra la ruina,
porque bajo el eje leemos
que la reina es Hécuba
(era la esposa de Príamo, el último rey de Troya antes de la
destrucción de ésta a manos de los griegos)

Hecuba
Nota: El original Cármina Burana es una colección de cantos de los siglos XII y XIII, que se han conservado en un único códice encontrado en 1803 por Johann Christoph von Aretin en la abadía de Bura Sancti Benedicti (Benediktbeuern), en Baviera; en el transcurso de la secularización llegaron a la Biblioteca Estatal d Baviera en Múnich, donde se conservan (Signatura: clm 4660/4660a).
El códice recoge un total de 300 rimas, escritas en su mayoría en latín (aunque no con metro clásico), algunas partes en un dialecto del alto alemán medio, y del francés antiguo.
Fueron escritos hacia el año 1230, posiblemente en la abadía benedictina de Seckau o en el convento de Neustift, ambos en Austria.
En estos poemas se hace gala del gozo por vivir y del interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, y con su crítica satírica a los estamentos sociales y eclesiásticos, nos dan una visión contrapuesta a la que se desarrolló en los siglos XVIII y segunda parte del XIX acerca de la Edad Media como una «época oscura».

Carmina_Burana_-_Wheel_of_Fortune

David entrega copias del gráfico “Viaje del Heroe” y asigna a cada etapa una carta:
 La Llamada = El Loco
 El Rechazo = El Carro
 Cruzar el Umbral = La Fuerza
 Encontrar a los Guardianes = La Templanza
 Afrontar los Demonios y Transformarlos = El Demonio / la Torre
 Desarrollar el Ser Interno = La Luna / El Sol / Las Estrellas
 La Transformación = El Juicio / Arcangel Gabriel
 La Vuelta a Casa = El Mundo

Viaje del Heroe

David sobre el gráfico en que las cartas están colocadas en cuatro columnas de 5 cartas explica su significado. Cada columna representa una etapa del crecimiento psicológico: Yo, La Familia, Los Otros, La Trascenencia; o el Cuerpo, lo Material – La Conquista del Mundo, El Servicio – Dar; La Sabiduría.
Y de abajo arriba las etapas de la vida en ciclos de 18 años en algunos enfoques, o de 25 para otros.
La primera fila representa la Niñez, la segunda la Juventud, la tercera la Adultez y la cuarta y quinta la Mayoría de Edad.
Se supone que una persona inicia su ciclo de transformación hacia los 40 años.
La etapas del Aprendizaje están marcadas por la vida de Estudiante, La Marital, Los Nietos – El Dar, y la Renuncia – Como voy a ser yo para trscender.

Camino del Heroe
 El Mago: tiene los 4 palos simbolizando que cualquier camino lleva al desarrollo de la consciencia.
 La Papisa: Simboliza el nacimiento, el encuentro anima / animus; la mujer y el pene; la importancia del primer amor. Es una experiencia vital.
 La Emperatriz: Florecimiento del amor materno
 El Emperador: Estabilidad, Gobierno
 El Papa: Sabiduría Introspección. Está mirando el ciclo de arriba
 Los Amantes: El Amor
 El Carro: Bienestar material
 La Justicia: Equilibrio, Ecuanimidad
 El Ermitaño: Sabiduría, Introspección
 Rueda de la Fortuna: Si no te mueves te mueven. Nada es estable. Todo cambia. Madurez en el centro.
 La Fuerza: Es fuerza Interior. Leon en el centro gravitacional del cuerpo.
 El Colgado: Símbolo máximo de la humillación estar colgado del pie, aprender, a dejar el que dirán.
 La Muerte: Aprender a morir antes de Morir. Muerte de la vanidad, del Ego.
Aquí menciona el poema de Pablo Neruda “Pido Silencio”…. Se trata de que tanto he vivido
que quiero vivir otro tanto…..Déjenme solo con el día. …..Pido permiso para nacer.

Neruda
 La Templanza: No se descorazone – hay un amor superior, sublime – el fin de todo lo material – requiere el valor del amor – es maleable, nos acomodamos.
 El Diablo: La Tentación x ecelencia; El Ego. Es la prueba. Ven ami yo se x donde es, tu no sabes. Ojo !!
 La Torre: La casa de Dios. Querer saberlo todo. Se quedó en la tentación. Se derrumba la vida. Esto lo hace humilde. La Humildad no es una Actitud; es un Resultado.
 La Esterlla: es un guía. La luz al final del Tunel de un Camino consciete.
 La Luna: está por encima del amor que lo abre. El Plano Celestial todavía no tiene vida propia. Ver lo que hay detrás. Uno es imagen y semejanza del Ser Superior.
 El Sol: El Brillo. Los niños trascienden de la falsa humildad del Diablo. Es la Epifanía. La Presencia Divina. La Soledad es la Edad del Sol. Porque conoce La Soledad puede estar en pareja.
 El Juicio: El Llamado. La verdadera Intuición.
 El Mundo: Lo logró. Los cuatro elementos integrados. Es Andrógeno. La vida es un baile. Las piernas en 4 o en + significados esotéricos.
 El Loco: El fina. El Loco es Sagrado. Parece Tonto pero tiene toda la Sabiduría. Los Sufi prefieren parecer locos para no mostrar su sabiduría.

Ejercicios propuestos:

1- Identifique en la rueda del Viaje del Heroe en donde está en este momento de la vida. Pregúntele al Tarot “Donde Estoy” y saque una carta. Interprete la relación entre su significado y el momento de vida.
2- Saque una carta y represente su significado.

David menciona las Constelaciones con Tarot, Ante la pregunta de si hace consultas privadas la respuesta es SI, y da su teléfono para que quienes quieran una lectura la puedan agendar con él.
David Aguirre : tel 310 816 30 00

Enter Your Comment

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s