SOBRE NOSOTROS

ORIGEN DEL BLOG

En 2008 Guillermo LLinas Angulo ante la confirmación de un biopsia positiva a cáncer escogió no someterse a terapias invasivas, iniciando una búsqueda de procedimientos y terapias alternativas que lo condujeron a encontrar al Dr. Santiago Rojas y con él iniciar un proceso de sanación con un enfoque Holistico, (Integral), combinando cuerpo, mente, emociones y espíritu,

Para compartir su experiencia  siguiendo la sugerencia del Dr. Santiago Rojas ha promovido la creación de un Grupo de Estudio que permita a los participantes y a quienes posteriormente lean este Blog actualizar sus conociminetos con los siguientes objetivos:

  1. Desarrollar habilidades que les permitan en temas de salud tomar control sobre si mismos y sobre su destino.
  2. Ayudar a preservar la capacidad de tener esperanza
  3. Entender que la salud es el resultado de una actividad armoniosa y balanceada de todos los sistemas que en conjunto conforman el cuerpo humano
  4. Convertirse en co – equiperos del médico en sus procesos de sanación.

Vivirsanamente es una comunidad de aprendizaje que busca facilitar la evolución personal equilibrando mente, cuerpo, espíritu y emociones para fortalecer el sistema inmunitario y sanar conscientemente empoderándose del proceso.

En forma vivencial compartimos programas de crecimiento interior y de transformación personal investigando metodologías de autoconocimiento dejando de lado máscaras y arquetipos para encontrar el verdadero YO.

El proceso de autoconocimiento aunque individual, es compartido con miembros de la comunidad que tienen una finalidad común: El equilibrio, buscando un Sentido de la Vida, un Significado a la Vida.

Cada persona tiene su propio ritmo para equilibrar Mente Cuerpo, Emociones y Espíritu. El equilibrio indudablemente repercute en el sistema inmunológico y permite sanar.
Estamos haciendo Camino al Andar. Somos Peregrinos de nuestro Propio Camino. El Sanar es un Alto de este Peregrinaje. Buscamos la Espiritualidad y con ella una Fusión con el Universo.
Como los Romeros, cada uno con su particular ritmo encontrará el suyo a su debido tiempo. Aquí estudiamos las herramientas que nos permiten avanzar en el Camino y sortear los obstáculos que se presentan, reconociendo que no tenemos todas las respuestas y que no conocemos todas las herramientas; y que para complementarnos buscamos aquellas personas cuyo Corazón se siente bien cuando Sirve y comparten su conocimiento con nosotros.

MI EVOLUCIÓN
Tomada la decisión de no someterme a terapias invasivas, inicié la adopción de un cambio drástico en alimentación siguiendo las sugerencias del Dr David Servan Scheiber, anticancer. Más adelante entendí que no hay solución universal en alimentación. Hay personas que no toleran el ajo, otras no toleran la cebolla. Cada organismo es un universo distinto y por lo consiguiente cada persona debe acostumbrarse a escuchar su cuerpo.
Lecturas como are-you-my-guru me ayudaron a confiar en el proceso iniciado. Posteriormente y coincidiendo con la conclusión del Dr Servan en el último año de su vida, la búsqueda del efecto del stress en el cuerpo y la aparición de enfermedades debido a emociones reprimidas, proceso liderado por el Dr. Rike Geerd Hamer, fragmentos-del-resumen-de-la-nueva-medicina-germanica, y La curacion-cuantica del Dr. Deepak Choppra, y artículos como conexion-con-el-ser integraron los conceptos cuerpo – mente – emociones – espíritu.

Transcurridos 25 Conversatorios con Catalina Soto armamos una primera figura comprensible de este enfoque, coordinando las acciones a seguir en cada aspecto con los DOCE PÉTALOS DEL ALMA ( se encuentran resumidos en la pestaña con este nombre):

26avo

Con el tiempo fui entendiendo el proceso de sanación dirigido por el Dr. Santiago Rojas: inició desbloqueando y nivelando energías en el cuerpo. Con diferentes terapias, paso a paso, la energía terminó fluyendo buscando el equilibrio. Traté de conocer cada terapia, su origen y su efecto sobre el cuerpo. Quería ser un actuante, no paciente, y colaborar tomando control de mi proceso de sanación. Secuencialmente los primeros 8 años están consignado en mi TESTIMONIO.testimonio-g-llinas
Los Conversatorios continuaron su dinámica propia, igual que las sesiones de CocinaSana aportando nuevas miradas a enfoques de alimentación responsable y al equilibrio mente, cuerpo, emociones y espíritu.
Al número creciente de personas que me contacta para conocer cómo pueden tomar control de sus propios procesos, les indico los pasos que he seguido resumidos en los párrafos anteriores, enfatizándoles que cada ser es único y por lo tanto cada uno debe encontrar su propio camino. El orientarlas para que puedan tomar decisiones educadas, con conocimiento, les permite vivir sus eventos con alegría, logrando armonía al evolucionar.
Soy una persona en búsqueda constante por entender como las personas podemos identificar nuestros sueños, encontrar los elementos o fuerzas que nos ayudan a realizarlos, transformándonos en estas jornadas mediante un proceso de crecimiento espiritual. Es la búsqueda de mi Propósito, consignada en una entrevista publicada Isa Lopez Giraldo en su Blog http://isalopezgiraldo.blogspot.com/2016/12/perfiles-guillermo-llinas-angulo.html.

Acercándonos al 100simo Conversatorio realizamos con Catalina Soto que las personas que se nos acercaban y participaban, aun cuando no lo manifestaran, estaban buscando satisfacer sus Necesidades Vitales.
Modificamos el esquema enmarcando los temas desde el ángulo de los Aspectos Vitales del ser Humano. Y con la ayuda del Dr. Santiago Rojas reclasificamos los temas partiendo considerando que cada persona, partiendo de sus necesidades de Supervivencia, procede a integrarlas en su Entorno Social, y a vivir su Cotidianidad desde el Cuerpo y desde el Alma.

aspectos-vitales

Identificamos en ese Ciclo Vital cuatro actividades que lo nutren:
I – Asimilaciòn
Como asimilamos los factores externos e internos que crean desequilibrio
• El Stress. Definiciòn y manejo
• Concentraciòn Plena, ( Mindfullness)
• Respiraciòn.
• Meditaciòn
• Consciencia Plena, (Fìsica, Emocional, Espiritual).

II – Pertenencia
Como nos conectamos con nosotros mismos y con los demás.
• Soledad y Aislamiento
• Amor
• Intimidad
• Depresiòn
• Integración Tribal
• Compasiòn y Altruismo
• Servicio
• Perdòn

III – Actividad
Intensidad de Gozar el Hecho de Estar Vivos
• Ejercicio Físico
• Actividad Mental
• Dicha de Vivir
• Miedo a Morir
• Crecimiento espiritual
• Sentido de Vida.

IV – Alimentación
Como nutrimos nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestro Espíritu
• Estilo de Vida
• Alimentos Naturales
• Pirámide Nutricional.
• Como preparamos los alimentos
• Como seleccionamos los alimentos
• Como preparamos los alimentos.
• Recetas
• Autoestima
• Como vencemos los miedos
• Como nos relacionamos con el principio Creador y Con el Universo.

 Ciclos I y II se refieren a nuestro entorno social
 Ciclos II y III se refieren a nuestra cotidianeidad
 Ciclos III y IV se refieren a nuestra relación Cuerpo / Alma
 Ciclos IV y I se refieren a nuestra capacidad de Sobrevivencia

Y con este marco procedimos a celebrar el 100simo Conversatorio donde por espacio de cuatro horas recibimos del Dr. Santiago Rojas y de los 5 Conferencistas una novedosa plataforma para continuar evolucionando en la Búsqueda del Propósito Individual que permita vislumbrar el camino de Crecimiento Espiritual y podamos continuar compartiendo esta maravillosa oportunidad que nos ha brindado la vida.

Comtenido Conversatorios

ENSEÑANZAS

ANTICANCER una nueva Forma de Vida

HIPÓTESIS Y PROCEDIMIENTO SEGUIDO

Indice de Glicemia para los Alimentos

http://www.caracol.com.co/playermini.aspx?id=2888500

635786907973496326-EPA-USA-POPE-FRANCIS-VISIT

POPE FRANCIS

NIH INSTITUTO NACIONAL DEL CANCER
Diccionario de términos de cáncer
https://www.cancer.gov/espanol?cid=cdw_www.cancer.gov