El poder más grande del ser humano es el Poder de Escoger. Los animales reaccionan y sus escogencias son reacciones instintivas. Nosotros podemos sopesar las consecuencias y escoger. Cada vez que escogemos influimos en nuestra vida y por eso somos reluctantes a escoger. Escogemos, modificamos nuestro estado de confort y nos atenemos a iniciar un nuevo Camino del Héroe.
La mayoría de las veces los cambios en la situación de confort son mínimos, imperceptibles. Pero hay momentos en que el Escoger conduce a cambios fundamentales, a cambios estructurales.
Cuando el Escoger se delega a otras personas perdemos nuestra auto – estima. Por el contrario cuando desarrollamos el poder de co – crear nuestras vidas crecemos interiormente y nuestra auto – estima se fortalece. Somos nosotros mismos los responsables de nuestra salud, felicidad, relaciones, pensamientos y nuestro bienestar interior. Tenemos el poder de escoger y ser responsables de sus consecuencias.
Estamos en momentos cruciales en los cuales pondremos a prueba nuestra capacidad de tomar decisiones para beneficio de todos, donde los beneficios individuales y los de los demás se funden en una Unicidad.
Seremos capaces de Escoger el camino correcto?
María Clara Escobar anota que el escoger es diferente dependiendo desde donde lo hacemos: desde el Miedo, desde la Felicidad o desde el Amor.
Adriana Ospina inicia su presentación comentando que “ Estoy creando la Vida que Soñé”, y que el cocinar se lo debe agradecer a un novio chef que la enseñó a picar.
La rutina se apodera de las actitudes del ser humano. Al levantarnos hacemos siempre lo mismo, pensamos en si nos dedicamos al ocio o no, en que pasará con la familia, con los amigos. Nos bañamos, nos aplicamos el mismo desodorante de siempre. No nos damos cuenta si los hábitos nos gustan o no, sencillamente ahí están.
A os 18 años me di cuenta que usaba el mismo desodorante de mi mamá,. Pensé “ Huelo a mi mamá “.
Se pasa el tiempo y la rutina sigue. Se nos olvidan las alternativas, el ser curiosos. Los instantes de placer nos dan alegría y nos mantienen en zona de confort.. Nos mantenemos cómodos con los hábitos. No podemos dejar de aprender a buscar.
Tenía permanentemente dolor de cabeza, estreñimiento e insomnio. Mi mamá sufría de dolor de cabeza así que yo pensaba que era hereditario. Me medicaba, tomaba medicinas, laxantes, nada funcionaba. A los 28 años me casé.
Un día me encontré con una amiga que se había vuelto hippie y me dijo: “Me voy para las Bahamas a un curso de Masaje Ayurvédico, a lo mejor eso te sirve”. No lo dudé, compré el tiquete y allá llegue de tacones y maletica de ruedas mientras ella andaba de morral y sandalias. Llegué y me dijeron que yo estaba en el Sansara y ellos en camino de iluminación. Cantaban. “Están locos” pensé.
Me ofrecieron prestarme una lona para poder hacer Yoga. Una colombiana que estaba allá me adoptó. Me alimentó con pasto ( eso era para mí), y me introdujo al Masaje Ayurvédico. Empezaron a pasar cosas raras. La digestión me mejoró, dormí perfectamente. Me fui a Nueva York y e certifique en práctica física y técnicas del Yoga. Pero debería ser vegetariana para poder hacer todos los ejercicios.
Una cosa muy importante que aprendí es que la transición al vegetarianismo debe ser gradual. Uno no puede amanecer un día vegetariano. El cuerpo se descompensa. Todos somos seres únicos y por eso mismo el proceso debe ser adecuado a cada cual.
Me separé. Conocí un Chef Italiano que lo nombraron en un hotel en la India. Me quedé seis meses con él. Viajé a la India sentada en medio de una pareja Hindú que me habló las 8 horas que duró el viaje. En la India mi inglés no funcionaba. Creían que yo era Hindú y me hablaban en dialectos..
Pero allí estaba mi conexión.
La alimentación es magia. La vecina enviaba por el almuerzo y se lo traían en bicicleta. Chutney !!. Terminé como ellos comiendo con la mano.
La comida es amor, es confort, es familia. Para mí no hay sabor y olor como el del arroz con leche de mi abuela.
No podía comer cebolla. Me fui reconciliando con los alimentos.
Sentí la necesidad de ayudar a los demás. Empecé a combinar Yoga con Alimentación.
De ahí surgió mi programa Detox 21 días. Han sido dos años súper enriquecedores.
Mi hermano se volvió cristiano, tenemos creencias diferentes. Su hijo de 8 años con estreñimiento tenía que ser internado en el hospital una vez al mes. Aparecieron las hemorroides, el sobrepeso. El Dr. Sharma lo empezó a tratar. En 8 días estaba perfecto.
Hay que aprender a conectarse con la sensación de bienestar que produce la comida. Combinada con la meditación el efecto en el cuerpo se magnifica.
No soy amiga de la eliminación total de la carne. Hay personas que la necesitan.
Mi programa de tres semanas se divide en tres etapas: 1ª semana: Reconocer. Que pasa con mi cuerpo, con mi mente, cual es mi sonido Ancestral?. 2ª semana: Limpiar, apoyándonos con posturas de Yoga. 3ª semana: Nutrir.
Ayudo a cambiar hábitos: Tomar más agua. Ejercicio 3 veces a la semana. Comer vegetales crudos.
Sugiero el utilizar post its en el baño, en la ventana, mensajes en el celular que ayuden a recordar el cambio de hábitos. El ejercicio puede ser clase de salsa,, subir a la montaña.
Hay que crear nuevos rituales. Comprar los ingredientes de la ensalada – prepararla.
Yo cocino con mantras. Agradezco al Dios del alimento. El Dr. Sharma canta a cada ingrediente y al poner las capas de ingredientes..
Uno tiene tendencia a procrastinar, a aplazar las acciones que debe tomar.. Por eso celebro los logros, el alma agradece y lo hago en grupo porque la energía del grupo es un gran estimulador a la acción.
Para reactivar la flora sugiero pro bióticos. Sugiero apoyos como aromas, cristales, hacer lista de compra semanal.
La rutina es:
Un tónico al despertarse.
Luego un batido de frutas y vegetales
Un snack a las 10 am
Un almuerzo con legumbres – carbohidratos – vegetales
Un snack en la tarde
A la comida solo sopa para permitir al cuerpo que se desintoxique en lugar de estar procesando la comida.
Creo un chat del grupo para dar apoyo.
Apoyo a la empleada de la casa que prepara las comidas.
Entrego un listado de proveedores
Hay que acompañar la parte emocional. Por ejemplo con terapia floral. También un trabajo grupal de las emociones.
Como involucrar a la familia?
Con alimentos atractivos, bolitas de granola, brownies de frijol negro.
También doy clases de cocina en casa.
Si requiere carne, una anemia por ejemplo, puede hacer un caldo de huesos.
El Kefir tiene bacilos activos.
Lo importante es ser creativo desde el Amor.
Esta es mi programación de DERTOX 21: