98avo Conversatorio

INTRODUCCION

En Junio de 2012 iniciamos esta aventura que, como nos enseñó Mariana Romero, dejamos al Alma, a Dios el “Como” se desarrollaría.

Los Conferencistas han aparecido con una emocionante y desinteresada actitud de compartir sus experiencias y conocimientos.

Catalina Soto nos ha guiado en el proceso de entender y practicar los principios de los Doce Pétalos del Alma, de allí hemos ganado invaluables conocimientos sobre nosotros mismos.

97 Conversatorios han creado la oportunidad de que seamos mejores seres humanos, de que poco a poco cumplamos algunos el propósito de tomar control de nuestros procesos de sanación, otros de liberarnos de bloqueos emocionales, otros de crecer como seres humanos y en todos  los casos de progresar en el cumplimiento de nuestros Propósitos de Vida.

Catalina Soto comenta que control no es el término adecuado, es preferible decir …. “ manejar lo mejor que se puede nuestros procesos de sanación”…..

Y añade: “Nos falta sal y nos enfrentamos a la pérdida de sal en la vida. La sal le da sabor a los alimentos y a la vida. Sal = Sabor = Gusto. La enfermedad puede conducir a pierde sabor y gusto a la vida.”

Continúo: En nuestro propósito colectivo de apoyar  terapias de niños con dificultades económicas para pagarlas, hoy estoy entregando a Catalina $ 750.000 ahorrados este año después de comprar los video beams y  elementos de conexión.

Catalina al recibir la donación nos comenta que ese dinero se destinará para subsidiar el transporte de María Fernanda Rodríguez. Tomatis, (Catalina y sus socios), tomaron la decisión de subsidiar el costo total de las terapias, pero Ma. Fernanda y su familia necesitan pagar el transporte, de manera que cada vez que vienen le reembolsan el costo de movilización.

Comentamos que uno de los problemas generados por el conflicto es la agresividad observada en niños que crecen en ese ambiente. Catalina nos recuerda que la rabia y la ira son las emociones básicas con las que nos movemos. Buscamos auto – afirmación. La ira en sí misma es una emoción. La represión de la ira puede ser descontrolada. Gandi reaccionó con ira ante la injusticia, y la impotencia de no poder hacer algo.

Creemos que se acepta el maltrato, que  está bien si viene de un nivel de autoridad mayor.

La alegría es expansiva, colorida, uno se siente grande

alegria

La tristeza es todo lo contrario

tristeza

La Ira es explosiva, es roja, va hacia afuera, lo hace a uno ir hacia adelante.  Es una reacción individual y hay tantas reacciones como seres humanos.. Respondo con dis-control. Si la guardo me fundo.

ira

Manejar emociones es parte de la herencia, de la integración del ser animal – racional. Está en el chakra 3 o plexo solar.

La rabia es una emoción que nos hace comer. Que puedo hacer con la emoción? a- Reaccionar, es un proceso automático y puede ser hacia afuera o de represión hacia adentro. o b- Actuar. Y puede ser 1- respirar lo que permite tomar una pausa, 2- sentir o 3- expresar.

Parar es la única manera de manejar una emoción para el cerebro reptil. ( está en la amígdala, si la amenaza es menor la devuelve, si indica riesgo la señal va al lóbulo frontal y reacciona. El ser humano, mamífero, tiene el cerebro humano con la capacidad de decidir que hacer. Instintivamente reaccionamos como comunidad.

En grupo uno aprende a ocupar su espacio, En el cardumen o banco de peces todos ocupan el lugar que les corresponde sin tropezarse ni estorbarse unos a otros. Lo mismo sucede para las colonias de hormigas, las bandadas de aves, los enjambres de abejas. El ser humano aprende a vivir en grupo, en tribus.

El ser humano debe ser consciente de que todos los reinos naturales palpitan en mí. Al  percibir una señal en el lóbulo central y responder puede darse cuenta y actuar serenamente, civilizadamente.

Cuando finalmente actúa esta acción trae condicionamientos.  Al darse cuenta de la reacción se generan sentimientos de culpa o de arrepentimiento consciente.

Las películas y los libros y cuentos infantiles son una manera de transmitir conocimientos tribales. Los 7 enanitos de Blanca Nieves pueden correlacionarse con los 7 chakras. Blanca Nieve llega y los pone en orden.

 

Continuo con la presentación:

En el Blog ha sucedido lo siguiente:

2012 tuvimos 2.460 visitas

2013 tuvimos 6.569 visitas

2014 tuvimos 11.524 visitas

2015 tuvimos 11.866 visitas

Y este año 2016 a la fecha llevamos 10.965 visitas, el 60% de las visitas provienen de Colombia, de Mexico y Estados Unidos provienen de cada uno un 10%, un 6% de España,  un 3% de Argentina, un 1% de Chile y 49 paises más con menores porcentajes.

En mi caso personal paso a paso he ido encontrando mi Propósito de Vida. Un Referente para las personas cuyos diagnósticos los colocan en situación de incertidumbre y necesitan iniciar la búsqueda de su propio camino.

El Tiempo publicó el pasado viernes la investigación llevada a cabo por científicos de las Universidades de Oxford y Bristol en el que concluyeron que  La vigilancia del cáncer de próstata ofrece las mismas posibilidades de sobrevivir a la enfermedad en los primeros diez años de detectada que la cirugía o la radioterapia. La decisión fue tomada siguiendo mi intuición sin estar muy consciente de ello.

En el 99avo Conversatorio, martes 04 de Octubre,  ADRIANA OSPINA MATEUS compartirá con nosotros su experiencia  el aprendizaje de  las técnicas holísticas y el   desarrollo  del programa  de CONEXIÓN DETOX 21 DÍAS, basado en  alimentación saludable, yoga, meditación y otras técnicas holísticas para DESINTOXICAR el Cuerpo, la Mente y el Espíritu,  además de adquirir HÁBITOS SALUDABLES y sostenibles.

 

Y llegamos al 100avo o Centésimo Conversatorio

Santiago Rojas se ofreció a hacer la presentación, por lo tanto, acomodándonos su programación, lo realizaremos el martes 1º de Noviembre, es decir en Octubre solo tendremos un Conversatorio el Martes 04.

Que tal si:

Invitamos 5 conferencistas para presenten sus puntos vista y  debatan entre ellos  sobre el equilibrio de los factores y el camino de crecimiento espiritual y luego abrimos una sesión de preguntas del público ?

Acogemos la idea con entusiasmo.

Lucía Durana sugiere que lo realicemos en la sede comunal del Barrio Santa Ana alta, es un espacio amplio, con cafetería en medio de la naturaleza. Se encargará de reservar el sitio.

Diana Becerra ofrece filmar la sesión. Va a conseguir un trípode.

Acordamos invitar a David Aguirre, Elsa Pizano, Claudia Isaza, Mariana Romero y Sandra Rodríguez.

Catalina Soto abrirá con un ejercicio para centrar a los asistentes, e invitaremos a Monica Fuquen para que con su maravillosa voz le proporcione un toque musical de fondo.

 

Catalina Soto y Guillermo Llinas coordinaran las intervenciones, el panel y las preguntas de los asitentes.

Calculamos que la sesión, iniciando a las 8 am, podrá prolongarse mas allá de las 10 am.

Manos a la obra.

Terminamos con ejercicio Inspirando Luz del Alma y expirando. Yo soy el Alma. El Alma soy Yo.

Enter Your Comment

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s