23avo Conversatorio

INTRODUCCIÓN
En anteriores Conversatorios les he comentado como la sincronicidad de los acontecimientos de los días anteriores a cada reunión crea un sólido marco sobre el cual se puede identificar, entender, dibujar y darle colorido a los rasgos principales del proceso que estamos adelantando.
Leí este fin de semana una frase atribuida a San Agustín que resume de una manera muy gráfica la confusión mental que creamos al mezclar con el presente las impresiones y marcas del pasado y las expectativas del futuro, y que es la esencia de la apertura de los doce pétalos del corazón: “Tenemos tres presentes simultáneamente: El Presente del Pasado, El Presente del Presente y El Presente del Futuro”.
Me quedé pensando que si San Agustín, como diría don Miguel Ruiz, ya había identificado hace 1.600 años el problema de que somos una imagen mezcla de nuestra propia imagen, de la imagen que los demás y de la imagen que nos hemos forjado para responder a las expectativas de nuestros padres y maestros, y que como hemos aprendido en estos Conversatorios, por ellos vivimos el presente sin resolver Pendientes, y que estamos buscando en los primeros seis pétalos asumir Responsabilidad, Inclusividad, Participatividad, Soledad, Serenidad y Calma, y que el camino no es fácil, pues podemos tomar unos sesiones más para llegar a nuestro yo interior, entendernos mejor, conocernos mejor, tomar conciencia y empoderarnos.
Me llamó un primo para ver si era posible conseguir una cita Con el Dr. Santiago Rojas para un amigo de él residente en Estados Unidos que estaría dos semanas en Colombia y quería una segunda opinión de Santiago. Miriam me ayudó y cuando me llamó a comentarte lo contento que había quedado su amigo con la entrevista y diagnóstico de repente pasamos del tema netamente social a compartir experiencias. En la familia no conocemos el doloroso proceso por el que pasó a los 28 años y que él poco quiere comentar.
En la Asociación de Ex – Alumnos de la Universidad de los Andes están iniciando un grupo de apoyo a familiares de pacientes de cáncer, modelado bajo los procesos de Alcohólicos Anónimos. El alma de esta iniciativa es la novia de uno de mis amigos que falleció hace un mes y que por un año desde el diagnóstico hasta su muerte vivió el desgarrador calvario de perder su propia identidad para apoyar al enfermo en su proceso. Me llamó a comentar esta iniciativa, intercambiamos ideas y sensaciones comunes y quedé de apoyarla en la estructuración de su Propósito.
Ya en los albores del fin de semana uno de mis hermanos me pidió que escuchara y apoyara a uno de sus amigos quién está en la etapa de shock que se genera cuando los indicadores indican una presencia maligna. Su amigo me llamó, conversamos largamente y continuaremos haciéndolo una vez haya leído el blog, analizado los testimonios y estudiado el camino que venimos recorriendo en nuestra búsqueda de ese equilibrio cuerpo, mente y espíritu y que está resumido en las notas de los Conversatorios.
Louise Hay realizó la semana pasada el “La Primera Cumbre Mundial Hay House”. Conferencistas como Deepak Chopra, Bryan Weiss, Miguel Ruiz, Bernie Segel, Anita Moorjani, Louise misma, en total 60 conferencistas. De la entrevista a Carolyn Myss tomé las afirmaciones sobre la reticencia de la gente a curarse, la Victima, no sus Arquetipos más comunes.
Yo sigo confundido, aún no sé cuál es ese, mi Arquetipo, desde el que actuado en estos cinco años.
Elsa Pizano nos mostrará un camino para empoderarnos de nuestros procesos de sanación

DEF EMPODERAMIENTO Y SANACION

EMPODERAMIENTO CRECIMIENTO ESPIRITUAL Y SALUD PERFECTA

Enter Your Comment

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s