INTRODUCCIÓN
Una de cada tres personas en el mundo, tarde o temprano, desarrollará cáncer. La inmunoterapia, que estimula el sistema inmunológico del paciente para que derrote a las células tumorales, se ha convertido en la gran esperanza médica.
El Espectador en su edición del Domingo 07 de 2018, publica una noticia relatando como en los años 80, James P. Allison, sus esfuerzos a describir los mecanismos básicos que usa el sistema inmunológico para defender al cuerpo humano de elementos “extraños” sin perjudicar a los “propios”.
Bastaba con aprender a encender o apagar el sistema mediante la manipulación de los linfocitos T,células que cumplen el rol de soldados de la respuesta inmune.
Allison concentró su atención en uno de los interruptores del sistema: la proteína CTLA-4, sobre la superficie de esos soldados del sistema inmunológico. Descubrió que el CTLA-4 funciona como un freno. ¿Qué pasaría si quito ese freno? Allison decidió probar con ratones “El resultado fue espectacular”, El siguiente paso era demostrarlo en humanos. Allison decidió no apoyarse en la industria farmacéutica, se las arregló por su cuenta y se asoció con Alan Korman, de Medarex, una pequeña empresa de biotecnología. Usaron ratones transgénicos para producir anticuerpos monoclonales humanos. Los llamaron anti-CTLA-4 IgG1 o MDX-010. Balas que bloqueaban la proteína. Faltaba apenas un año para el cambio de siglo. Fue entonces cuando la compañía Bristol-Myers Squibb se interesó en el asunto, compró Medarex y puso en marcha la maquinaria científica para perfeccionar la terapia. En 2001, una paciente con melanoma metastásico, Sharon, recibió una de las primeras dosis de MDX-010, cuyo nombre ya había mutado a Ipilimumab.Después de 18 años, Sharon sigue viva.
Algo similar logró el otro ganador del Nobel: Tasuku Honjo, quien descubrió otro de los frenos del sistema inmunológico, la molécula PD-1.
Un problema es que para el tratamiento del melanoma, el Ipilimumab funciona en alrededor del 30 % de los pacientes y cuando se suma el nivolumab (que actúa contra la proteína PD1 de los linfocitos), la tasa de remisión del tumor se eleva al 60 %. Con quimioterapia la cifra era inferior al 20 %.
Desafortunadamente, estos tratamientos biológicos sobrepasan los US$100.000 ($300 millones), creando una enorme barrera de acceso para pacientes en países en desarrollo.
Hashem Al-Gahili, (edad 28 años), nació en Hajjah, Yemen hace 28 años. Creciò en Yemen rural, su poadre quería que fuera granjero pero el Ministerrio de Educación le otorgò una beca para estudiar biotecnología en la Universidad de Peshawar en Pakistan. Excelente estudiante obtiene una beca para estudiar en la Universidad de Jacobs en Bremen, Alemania donde obtiene su Master en Biologìa Molecular.
Le ofrecen continuar sus estudios pero decide seguir sus instintos y acepta una posición como Director de Contenido en Futurism, un portal americano dedicado a comunicar la ciencia. Abre una página en Face Book donde tiene 8 MM de seguidores y está dedicado a promover videos y documentales sobre las increíbles maravillas de la Ciencia.
En uno de sus videos, “Como eliminar el Cáncer”, sostiene que si podemos fortalecer el sistema inmunológico en el proceso de gestación, el costo sería muy bajo y la efectividad total contra todo tipo de cáncer, adicional al hecho de que esa “sabiduría” en el ADN sería reproducida en las siguientes generaciones. Compara la necesidad de reparar el ADN en 37 trillones de células que tenemos los adultos contra 8 células que tiene el embrión humano en los primeros días de gestación.
Este video puede ser visto en
Es posible deducir que los grandes avances de la ciencia tendrán un gran impacto en la curación futura del ser humano.
Pero es eso suficiente?
Tal Ben-Shahar a los 17 años había desarrollado una exitosa carrera como deportista y su futuro en ese ámbito era promisorio. Como campeón israelí de squash, viajaba por el mundo y le iba muy bien. Ganaba partidos y ganaba dinero. Era un ‘winner’ al que la vida no hacía más que sonreírle.
Pero, un día de 1987, lo dejó. No era feliz. Armó sus maletas y se fue a Estados Unidos a estudiar.
“Estaba estudiando ciencias de la computación en Harvard. Me iba bien en lo académico, en lo social, en lo deportivo… pero no era feliz. Mirando mi vida desde afuera, todo parecía genial, pero no lo sentía así dentro de mí. Y no sabía por qué. Por eso, durante mi segundo año en Harvard, fui a ver a mi asesora académica y le anuncié que me iba a cambiar de carrera. ‘Voy a dejar la computación para entrar a Filosofía y Psicología’, le dije. Cuando preguntó por qué, respondí: ‘porque tengo dos preguntas. La primera es por qué no soy feliz; la segunda, qué puedo hacer para serlo’ ”.
Fue el profesor mas exitosos de Harvard. A su curso sobre psicología positiva llegaban, en promedio, 1.400 alumnos cada semestre, cifra tan abultada como inédita. Los estudiantes hacían fila para entrar, y algunos ciudadanos de a pie lograban colarse.
Pero, un día de 2012, lo dejó. No era feliz.
Armó maletas y se fue de regreso a Israel, su país natal, a enseñar el mismo curso en una universidad privada fundada apenas un par de años antes, en la poco conocida ciudad costera de Herzilaya.
Hoy dia Tal Ben-Shahar, doctor en filosofía y autor de varios libros sobre la felicidad –los más conocidos son ‘Happier’ (2008) y ‘Even Happier’ (2010)–, se dedica a dar conferencias por todo el mundo sobre este tema.
Este año está particularmente ocupado: la gira VII Sura Summit lo tendrá dictando este mes su charla ‘La ciencia de tu felicidad’ en Santiago, Lima, Montevideo, Ciudad de México, San Salvador, Bogotá (el 18) y Medellín (el 19).
Para Ben-Shahar, el no aceptar la infelicidad es la barrera más grande en el camino hacia la felicidad. “Solo aceptando la infelicidad podremos alcanzar nuestro potencial de felicidad –asegura–. Por más que intentemos tapar la pena, el estrés o la ansiedad con medicamentos de última generación”.
Y es que la felicidad –añade–, a fin de cuentas, no es algo efímero, como podría serlo la sensación de alegría, sino que se relaciona directamente con la satisfacción de haber avanzado en el camino hacia el logro de metas personales.
La inmediatez del mundo actual va en contra de estos viejos valores: la vida de pareja se alimenta de aplicaciones que ofrecen instantaneidad, como Tinder; la alimentación que se quiere llega a la puerta de nuestras viviendas en minutos con Uber Eats, y los trabajos son cada vez más desechables gracias a las constantes oportunidades de cambio que presentan aplicaciones como LinkedIn.
“Bajar la velocidad es vital para nuestra felicidad presente y futura”, anota Ben-Shahar. “El amor fácil no es un sustituto para el amor profundo, ganado con esfuerzo. La comida rápida no sustituye al ‘slow eating’. Cambiando de trabajo tanto como nos cambiamos de calcetines no podemos aprender hondamente sobre ningún tema y, más importante aún, no podemos forjar relaciones profesionales profundas”.
“Lo que sí se ha hecho claro y está siendo enfatizado hoy es la importancia de la persistencia. Es necesario crear rituales para potenciar la propia felicidad. Sin estos rituales, sin una acción continuada y persistente, es imposible que el ámbito de la felicidad mejore y crezca. Tal como se necesita practicar para ser un mejor jugador de tenis o tocar mejor el violín, es necesario ponerle horas a la práctica de la felicidad”.
¿Y cómo logra eso una persona con una agenda tan apretada como Ben-Shahar? Él asegura que se puede con algunos rituales regulares y, en la medida de lo posible, no transables. En su caso: 10 minutos de meditación en las mañanas, 40 minutos de ejercicio tres veces a la semana, 30 minutos de yoga tres veces a la semana y escribir en su cuaderno personal al menos una vez a la semana.
Pero anota que si bien “es importante dormir bien, comer bien y ejercitarse regularmente”, no hay que llevar las cosas al extremo. “Un concepto clave en la búsqueda de la felicidad es la moderación. Duermo siete a ocho horas diarias y como de manera relativamente saludable, aunque disfruto de un rico y poco sano postre dos o tres veces a la semana”.
“La generación ‘millennial’ –dice el psicólogo– ha vuelto a poner luz sobre esta discusión al cuestionar el sentido tradicional del éxito”. Y explica: “Están trayendo una mirada fresca al mundo del trabajo. Buscan algo más que un sueldo: buscan un sentido. Sus demandas traerán, esperamos, un entorno laboral más humano e interesante”.
Tres personas que al escuchar Los Mensajes del Alma y seguir sus instintos están cambiando el Mundo.
Elisa Pizano nos introducirá hoy al proceso de escuchar los Mensajes del Alma
Buenos Dias
Como estoy en una etapa de mi vida en la que me identifico con el concepto de “El tercer acto de la vida” de Jane Fonda, he decidido cambiar mi nombre de Elsa a Elisa.
Lewis Richmond expresa estas opinions en su libro “El Tercer Acto de tu Vida”, del cual extraemos la siguiente Sinopsis:
En las últimas décadas, las expectativas de vida han aumentado espectacularmente. La media alcanza los ochenta años, y muchos aspiramos a llevar una existencia activa y productiva hasta los noventa o más. ¿Qué vamos a hacer con esos años que nos regala la vida?
El monje zen y maestro de meditación Lewis Richmond invita al lector a pensar la tercera edad no como un momento de decadencia, sino como una etapa de plenitud que, pese a sus inconvenientes, se puede disfrutar si la contemplamos desde el punto de vista espiritual.
Capítulo a capítulo, momento a momento, explora los distintos aspectos de la experiencia de madurar, propone estrategias para afrontarlos desde la perspectiva de la transformación interior y concluye con una meditación contemplativa destinada a cultivar una de las fuerzas o de los impulsos que aparecen en cada momento en particular.
Una visión positiva y deliciosa del proceso de envejecimiento, contemplado como una época de ilimitadas oportunidades espirituales para conocer una dicha que trasciende la edad.
Soy una buscadora permanente. Mi Hobbie ha sido explorar caminos espirituales. Tengo una visión propia que no me compromete con una línea. Todos los caminos nos llevan a re encontrarnos = somos consciencia. Desde el yoga, una religión o cualquier otro enfoque llegamos a encontrar que la felicidad es sabernos parte de todo. Sabernos Dios.
Acompaño personas en su evolución. Mi propósito es propiciar la evolución de consciencia. Si de la charla de hoy una sola persona de beneficia para su proceso de evolución, habré cumplido mi propósito.
Yo estaba de pelea con la posibilidad de conectarme, y voy a contarles un cuento que facilita el entender la situación en la que nos encontramos.
Había un niño chiquito que observaba a su madre tejer en un tambor, y lo hacía con mucho amor. Él se acercaba a ver, pero su estatura solo le permitía ver la parte baja del tambor, hilos, nudos. No entendía porque su madre le ponía tanto amor a algo tan feo.
El niño creció y cuando se volvió a acercar pudo mirar el tambor por encima, tal como su madre lo veía. Un hermoso paisaje con muchos colores.
Entonces entendió que todo lo de abajo tenía sentido. Cada nudo, cada hilo, tenía un propósito.
Lo mismo nos pasa en la vida. Nos suceden cosas que no conectan, que no combinan. Pero sí. Todo tiene un sentido. Es como combinar colores. El efecto final es el resultado de mezclar colores aparentemente inconexos. En algún lugar hay un Plan que tiene sentido. Todo tiene un Plan.
Somos este cuerpo temporal y esta alma presente hoy, en vidas anteriores y lo estará en el futuro.
Somos almas que viajamos aprendiendo y creciendo.
El camino de las almas lo llamamos consciencia.
Tenemos un alma que nos habla a través de símbolos, emociones. Y un ego, cuyo lenguaje son las palabras, las creencias y los supuestos. La idea no es acabar con el ego, es más bien lograr que esté al servicio del alma. El ego está para servir nuestro propósito mayor. Nos pone zancadillas pero nos da la mano.
Archivos Akashicos que son?
Un registro o un archivo es un sitio donde se guarda algo, generalmente información.
Akashico viene de Akasha = el espacio del éter.
Nuestro cuerpo etérico es algo. No hay nada, es aire diría el niño pequeño. Pero en realidad es un espacio pleno de energía. La energía es información. Corazón, cerebro. Son energía. Estamos metidos en una gran malla de información. Cada paso en la vida deja una estela como la estela que dejan los aviones en el cielo al volar. Nosotros dejamos estelas energéticas de información.
Hoy día está de moda medir las huellas que uno deja en el mundo: La huella de carbono. Como alma dejamos huella. La estela se entrelaza con las estelas de los demás. Se hace un tejido. Es una hermosa red de energía o de información.
La llamamos Matriz Divina, Campo Cuántico, o Archivos Akashicos. Es donde está la información.
La ciencia ha demostrado que el campo de energía existe. La red unificada significa que somos parte de un todo.
Somos como una bola de luz que ha sido emanada de la sabiduría universal, de Dios. Despide pequeñas estrellitas que se convierten en un alma que siempre está conectada es el proceso de individuación, que ha sido creada no a imagen y semejanza, pues Yo Soy. Y si sigo mi rastro tengo un hilo dorado que me conecta con todo.
Como el espacio es energía, el efecto mariposa puede crear tormentas en sitios lejanos con un batir de alas.
La red de energía nos mantiene conectados con todo y todos los espacios.
Jesús hacía un milagro con sus manos. Como es eso? Hay dos realidades paralelas: la realidad de estar enfermo y la realidad de estar sano. Son realidades conectadas. Lo que él hacía era unir esas dos realidades paralelas.
Todo está conectado y todo está en tiempo presente.
Al entrar a los Arcivos Akashicos abrimos un portal. Es una decisión propia. Es saltar a realidad paralela.
Tenemos tres dimensiones: Intelecto – intuición – Instinto. Las tenemos a nuestra disposición. La educación que recibimos trata de concebir el mundo a través del Intelecto. No hemos encontrado ni la Intuición ni el Instinto. Los tenemos a nuestra disposición. Están para ser usados. Necesitamos Maestros que nos enseñen a desarrollarlos.
Como empezamos a vivir esa vida? Tenemos que verla con otros ojos. No la veamos solamente con la mente. Aprendamos a entrar con los ojos del corazón.
Recibimos información que tenemos que decodificar y emprender un nuevo camino. Es como si pudiéramos entender el diseño que esta siendo tejido en el tambor.
Cuando una persona sigue su intuición no se equivoca. No es manipulable. Las consciencias han ido evolucionando. Los niños ahora no son manipulables.. Hay que diferenciar entre inmutable e insensible.
Todo tiene un diseño superior. Al mirar desde los ojos del corazón tienes felicidad. Estás conectado. No tienes miedo porque tienes autoconfianza.
Los Archivos Akashicos ofrecen información sobre la parte más importante de mi vida.
Al sugerirles que accedan a sus Archivos Akashicos como yo ya lo creo, les ofrezco acompañarlos con su permiso para acceder a sus estelas y que ustedes, cada uno, reciba su propia información.
Con esa información cada uno hace lo que necesita saber.
Me doy permiso de entrar a mis propios archivos. De oír la vida desde el corazón. Cada uno recibe la información que necesita saber. Es muy complejo y difícil porque el ego nos va a enviar mensajes. Quiere desmenuzar y entender. Cada uno actúa con su propia mirada y por su propio camino.
El abrirse desde el corazón es el mayor aprendizaje en las relaciones entre los seres humanos. Hago mis negociaciones y puedo generar una alianza con otra persona. Es válido porque las palabras que salen desde el corazón llegan al corazón.
Abrir los tres ojos de mi cuerpo es mi derecho. No es oir a Dios, porque tu eres una parte divina, es escucharte a ti mismo. El significado de religión es re – ligar
Los sueños son una manera de mirar porque traen información que viene de tu propia estela.
He seguido las enseñanzas de Linda Howe en la apertura de los Archivos Akashicos. Es aconsejable que alguien te ayude a abrirte, a creer, que te acompañe en que te la creas.
¿Cómo leer los Registros Akáshicos? Es un Libro de Linda Howe.
( notas tomadas de la presentación del Libro)
Los Registros Akáshicos, en mis palabras, son una memoria universal de la existencia, un espacio multidimensional dónde se archivan todas las experiencias del alma incluyendo todos los conocimientos y las experiencias de las vidas pasadas, la vida presente y las potencialidades futuras.
“Durante siglos, el acceso a los registros fue de dominio exclusivo de los místicos, los santos y los eruditos. Se trataba de no dejar ese poder y la sabiduría infinitos disponibles “en manos de cualquiera” sino reservarlo a personas capacitadas para tal responsabilidad, y tanto en las tradiciones orientales como en las occidentales ha habido Escuelas de Misterios que preparaban a los buscadores para el conocimiento esotérico.”
Este libro es una buena introducción al tema de los Registroa Akashicos. La técnica compartida en el mismo, la oración sagrada, es una adaptación de aquella enseñada en la mayoría de los cursos comunes de Registros Akásicos
¿Cómo aprender a leer los Registros Akáshicos?
Necesitas calmar la mente, convertirte en espacio vacio y consciente de la inspiración divina, soltar los apegos, quitar los filtros de la propia mente, elevar tu estado frecuencial y aprender las técnicas avanzadas de acceso a los Registros.
.
Es importante tener en cuenta que no es únicamente la técnica la que permite abrir los Registros Akáshicos, depende de más factores:
• el grado de pureza de la intención y del propósito, la razón por la cual indagar en los Registros
• el estado vibratorio del consultante. Eso es clave, sin vibrar en altos niveles de frecuencia vibratoria, es decir sin estar muy conectado con el Ser Superior, sin haber resuelto problemas como heridas sin sanar, el sistema familiar sin paz, apegos sin soltar, dependencias etc. el, acceso es más limitado.
• las habilidades, aptitudes para entrar en estados alterados de conciencia, el camino evolutivo propio.
En otros palabras, no es para nada para gente especial abrir los Registros, es abierto para todo el mundo, pero sí, requiere una preparación mental, física, emocional, etérica y espiritual cómo cualquier disciplina para poder disfrutar de sus verdaderas potencialidades. Por lo tanto se recomienda un proceso de formación que lleva a los interesados por un proceso de resolución de barreras y elevación de la frecuencia vibratoria.
Rezar es hablar con Dios. Meditar es escuchar a Dios. Y son válidos los caminos y ayudas empleadas en distintas culturas: psicoterapia – yagé – peyote, respiración Holo trópica. Te permiten acceder en estados alterados (reales) de consciencia. El ego está acallado.
La locura es una enfermedad consecuencia de un estado de miedo, de no entender.
Imagínense los Registros Akashicos como una gran biblioteca con unos libros muy lindos. Allí está la memoria universal de toda la existencia, es un espacio multidimensional. Allí se encuentran todas las experiencias del Alma. Todo lo que es posible para mí. Mi razón de ser. El sentido de mi existencia.
Es como la nube en internet y la consciencia es como el computador.
Cuando Tim Kelly, quien ha desarrollado un metodología de coaching para ayudar a encontrar el Propósito de Vida, fundador del True Purpose Institute, vino a Colombia a dictar un taller yo le serví de traductora. Al tercer día cuando iba a iniciar la traducción me hizo señas de callarme y empezó a hablar en español. En el receso le dije que hablaba el español bien, que para que me había permitido traducir los días anteriores, me respondió que no lo hablaba, que se había conectado con al archivo Akashiko y que de ahí había obtenido esa información.
El intelecto diría: no creo. Es una locura, esto no es posible.
Pero en esa dimensión todo es posible. Telepatía. Teletransportación. Los maestros Yoguies lo hacen. Todo lo que estamos viviendo en el campo científico está preparando a las máquinas para sustituirla y que lo hagamos nosotros.
Las emociones son el lenguaje del espíritu. Las palabras son el mensaje del intelecto. Relega el corazón a una segunda categoría. Pero el corazón nunca se equivoca.
Desde lo más básico llega uno a lo mas complejo. Entre más sencillo es más fácil ser feliz.
El primer enemigo del aprendizaje es el “ya sé”. La mente hace la trampa para no buscar. El poder del silencio permite la afirmación y la confirmación.
A continuación Elisa dirige al grupo en una meditación que permite disponer el corazón para recibir la información de los Archivos Akashikos, guiándonos a través de un recorrido por un campos de flores, llegando a un bosque y ascendiendo por una escalera al final de la cual llegamos a una puerta que al abrirla encontramos un ser de luz que nos facilita el conocimiento que da respuesta a la pregunta que hemos formulado y nos da la información que requerimos para poder actuar en consecuencia.
Terminado el ejercicio algunos asistentes comparten sus experiencias personales, unos compartiendo la respuesta recibida y agradeciendo el haberla recibido, otros relatando las emociones percibidas y otros manifestando su incapacidad para abrir la puerta.
El miedo es un obstáculo para mirar. Suprimir el miedo y liberarse es el paso requerido para poder recibir información.
Elisa finaliza su presentación informando que está creando un grupo, BUENA VIBRA, donde se sembrarán semillas para amplificar los estados de consciencia. Oportunamente informará de su iniciación.