En Julio de 2013 siguiendo la iniciativa de Ana Maria Saldarriaga se creó en Uniandinos EL GRUPO con la finalidad de apoyar familiares, amigos o compañeros de alguien diagnosticado con una enfermedad terminal.
Al celebrar 5 años de existencia me invitaron a compartir mis experiencias a lo largo de los 10 años y medio de mi proceso de sanación, las cuales agrupé mirándolo desde tres perspectivas diferentes:
La importancia del apoyo de mi familia y mis amigos cercanos
La toma de control de mi proceso de sanación y el convertirme en un co – equipero de los médicos que me han apoyado
El crecimiento personal derivado de cumplir con mi propósito de vida al compartir con otras personas mi experiencia y apoyarlas en sus procesos.
A continuación copio las notas que me sirvieron de base para la presentación y al final de cada perspectiva resumo las principales enseñanzas aprendidas.
Lorena Leon con el apoyo de Diana Becerra compartió su experiencia personal y el apoyo de su familia al enfrentar una enfermedad que la tuvo en estado de coma por un largo período. Ver Conversatorio 136.
Mis Notas
UNIANDINOS – EL GRUPO
Julio 23 de 2018
No sé cómo agradecer a Ana María la invitación para compartir con ustedes algunas de mis experiencias en el aprendizaje de mi Camino de Vida.
Y digo que no sé como agradecerle porque cuando ya tenía escritas 90 páginas se las envié a mi hijo mayor, Leopoldo, quien se leyó la mitad y me llamó: “Pa, si yo que conozco tu historia me pierdo en este documento cuando tratas de unir acontecimientos de tu vida desde la infancia, colegio, universidad y vida profesional con los eventos relacionados con tu proceso, y la verdad se me hace muy confuso, como esperas que reaccionen las personas que asisten a la reunión?”
Dos semanas perdidas, volví a empezar y Ana María Mil Gracias por permitirme comentar mi proceso con ustedes y mantenerme ocupado este último mes. Esta es la versión 6 de este documento y varias noches la he pasado de largo tratando le lograr algo coherente.
Como todavía puede ser un poco largo y no lo voy a leer sino a extraer puntos relevantes, si alguno siente curiosidad por conocer el documento completo en la entrada hay una hoja donde me pueden dejar su e – mail y se los enviaré. Igualmente los incluiremos en la lista de correos informando los Conversatorios cuyo contenido veremos mas adelante.
Actualmente busco un camino espiritual como respuesta a la pregunta “Por qué y para qué estoy aquí,” me encanta innovar, crear y mi Propósito de Vida es compartir mi experiencia para que otras personas puedan tener un marco de referencia para tomar decisiones ante un suceso traumático. Como consecuencia al proceso que inicié hace 10 años y medio cuando me diagnosticaron un cáncer, he abierto, un poquito, la puerta al compartimento donde tengo almacenadas mis emociones. He aprendido a compartirlas, …bueno un poco !!! .
Solo les voy a relatar mi primera experiencia de infancia que tiene dos características: me generó
a- el primer trauma que aún conservo y
b- b- valiosos aprendizajes que han sido el cimiento sobre el cual he edificado lo que hoy soy.
Recuerdo que a los 5 años mis padres me matricularon en un colegio femenino que inauguraba la iniciativa de recibir hombres en sus niveles inferiores para desarrollar un programa masculino paralelo. Llegué el primer día, las niñas un poco mayores me empezaron a acariciar y revolverme el pelo, “tan divino”, me sentí incómodo, me agarré de los tubos de un columpio, lloré y no me quise soltar hasta que avisada, mi mamá fue a recogerme y regresamos al santuario de mi casa. (Ese es mi primer trauma, aùn hoy las mujeres me siguen inspirando miedo, !!!).
Los números y la lectura son algo con lo que me siento a gusto. Quedaron inscritos en mi ADN.
Como alternativa me asignaron una maravillosa institutriz que por la tardes durante un año me enseñó a amar las matemáticas, a venerar la lectura y a reverenciar la escritura. Cuando llegué al nuevo colegio, masculino, estaba muy adelantado en conocimientos. En adelante y siguió siendo una práctica permanente, leía en los primeros días la totalidad de textos asignados para el período académico lo que me permitía, en el colegio y en la universidad, dedicar el tiempo a estar conmigo mismo mientras los demás compañeros luchaban con la lección del día.
Arraigó en mí un goce con las matemáticas y plantó las semillas de una conexión de amor con la lectura. De los libros sigo aprendiendo las grandes lecciones de vida que sus autores plantaron en ellos para compartir sus enseñanzas.
Vivíamos en los Cedritos, en esa época teníamos una vaca, gallinas, hortalizas, un burro, áreas de jardín a cargo de cada uno de los seis hermanos. Regresábamos del colegio, como ya había leído todos los libros del año hacía las tareas en poco tiempo y salía a pasear por los campos. Aprendí algo muy valioso: Estar solo.
Soledad
Cuando tú estás solo, no estás solitario, estás simplemente solo – y hay una tremenda diferencia entre solo y solitario. Cuando tú estás solo estás desolado estás pensando en el otro, extrañas al otro.
La desolación es un estado negativo. Tú sientes que estarías mejor si el otro estuviera ahí – tu amigo, tu esposa, tu madre, tu amado, tu esposo. Hubieras estado bien si el otro hubiera estado, pero no está. La desolación es la ausencia del otro.
Soledad es la presencia de uno mismo. La soledad es muy positiva. Es una presencia, una desbordante presencia. Tú estás tan lleno de presencia que puedes llenar el universo entero con tu presencia y no hay necesidad de nadie.
(Adaptado del TAROT DEL ZEN DE OSHO)
Después de muchas tachaduras y revisiones, finalmente logré estas notas. Espero que hoy logre compartir con ustedes mi aprendizaje visto desde tres perspectivas complementarios que se han sucedido simultáneamente y que me han permitido tomar control de mi proceso de sanación del cáncer que como ya comenté, me diagnosticaron hace 10 años y medio y de la decisión que tomé de no someterme a ningún proceso invasivo. Al final de cada perspectiva resumo sus principales enseñanzas.
Estos tres aspectos son:
La importancia del apoyo de mi familia y mis amigos cercanos
La toma de control de mi proceso de sanación y el convertirme en un co – equipero de los médicos que me han apoyado
El crecimiento personal derivado de cumplir con mi propósito de vida al compartir con otras personas mi experiencia y apoyarlas en sus procesos.
LA IMPORTANCIA DEL APOYO DE MI FAMILIA Y AMIGOS CERCANOS.
A mediados de Febrero de 2008 me llamaron mis hijos para pedirme que solicitara a un amigo que se encontraba en París conseguir una copia del libro “Anticancer” escrito por el Médico David Servan -Schreiber para apoyar el proceso en el que se encontraba una de sus tías. Aun no lo habían traducido al español. Pedí dos. Muy eficientemente mi amigo trajo los dos libros. Inmediatamente informé de su llegada pero ya lo habían conseguido, así que guardé las dos copias en una acción premonitoria. El libro en su versión francesa trae anexo un cuadernillo (Cahier) con dibujos sobre comida “sana” y acciones a tomar para combatir el cáncer.
Yo me hacía chequeos rutinarios. En 2008 cambié de urólogo, y el que me recomendó un amigo médico siguiendo el protocolo establecido, al analizar los resultados me recetó una fuerte dosis de antibióticos, el nuevo resultado no le gustó y me ordenó una biopsia. El viernes13 de Marzo de 2008, víspera de semana santa, ante la ausencia del oncólogo que había salido con su familia por dos semanas de vacaciones, pedí a un muy cercano amigo médico que revisara los resultados. No podía pasar todo ese tiempo en ascuas.
Estaba en una reunión de trabajo a las 4 pm cuando él me llamó. Me retiré de la reunión para atender la llamada y escuché. “Tienes cáncer. Te dejo los resultados en tu casa”. Regresé a la reunión, ultimamos los detalles de una propuesta que estábamos presentando y pasadas las cinco terminada la reunión entré al parqueadero, me senté en el carro y lloré.
Salí para mi casa abrí los papeles y no entendí nada. Busqué en internet, recogí una información inicial sobre el tema y salí para la finca a leer el libro Anticancer y enfrentarme a la situación.
Regresé de semana santa con la convicción de que no me sometería a ninguna extirpación, quimioterapia o radiación. Le comenté mi decisión a mi amigo médico mencionándole que no pensaba compartir esta decisión con mis hijos, lo haría solo. Además de calificar la decisión como una locura añadió: “Les debes comentar. Si el camino que vas a emprender no arroja resultados positivos y la situación se complica, no te van a perdonar no haberles informado”.
Entendí la razón, yo solo quería evitarles la angustiosa situación que crea la incertidumbre de mi decisión. Hace 10 años en nuestra sociedad el hablar de ciertas enfermedades, desordenes, adicciones es algo que se evitaba amablemente. Hoy aún queda alguna reticencia.
Compartí con cada uno de mis hijos el diagnóstico, la prognosis y mi decisión. Leopoldo el mayor reside en Miami y fui a visitarlo. Andrea la segunda estaba en Indonesia. Me envió el contacto de un médico acupunturista amigo suyo. Guillermo el menor estaba haciendo una investigación en la Orinoquia. La respuesta fue unánime y coincidente: “Si estás seguro de la decisión que tomaste, sigue adelante, te apoyamos”.
Y desde ese momento mi cáncer dejó de ser un fantasma presente en nuestra familia. De vez en cuando me preguntan: “como vas?”.
Comencé a entregar el Testimonio que estaba escribiendo. Elsa Pizano, (coach, psicóloga y una gran fuente de inspiración para mi), me había sugerido el escribirlo como una terapia muy efectiva para distanciarme de la enfermedad y mirarla de manera objetiva.
En un almuerzo celebrando el cumpleaños de uno de mis hermanos les comento que he estado haciendo. Todos dan ideas y sugerencias y uno de ellos me empieza a referenciar a sus compañeros cuando se enfrentan a estos temas.
A fines de 2009 en una reunión de capacitación en nuevas herramientas administrativas en una ONG que dirigí en su fundación hace 40 años, presenté mi historia personal basada en las actuaciones en diferentes momentos de mi vida para culminar con el diagnóstico del cáncer y como lo he enfrentado. Fue un momento muy emotivo para mí y para los asistentes que lo escucharon.
Dos de ello compartieron sus historias personales y sus enfermedades que tenían muy guardadas.
En Febrero de 2010 en un paseo con mis amigos de la universidad relaté el Testimonio. Se abren diálogos que de otra manera no surgirían y las relaciones se estrechan con lazos afectuosos.
Empecé a estructurar un proyecto para poder compartir con otras personas mis experiencias. Ya uno de mis amigos había leído la parte inicial de mis apuntes y decidió no operarse. El tener alguien con quien compartir las angustias propias de una enfermedad ayuda sicológicamente.
En Junio en una sesión especial del grupo de cocina Logia Gastronómica, (nos reunimos todos los jueves a cocinar y este mes cumplimos 25 años de su creación), relaté mi caso y mi interés de apoyar a otras personas. Tres de ellos reaccionaron comentando sus casos personales que habían mantenido para ellos sin compartirlo con nosotros. El apoyo fue unánime y me reafirmó que el camino escogido es el correcto. Dos de ellos ya han muerto, pero el compartir sus casos generó una solidaridad alrededor de sus temas personales.
Aquí hay varias enseñanzas importantes:
Compartir, expresar y no guardarse los problemas que nos aquejan.
Entre más transparente y sincera sea la forma como se comparten las situaciones, mayor respaldo y apoyo recibimos.
El cáncer deja de ser un fantasma en la medida en que lo conocemos, y lo conocen todas las personas cercanas que se ven afectadas emocionalmente por su ocurrencia.
Uno debe conocer su enfermedad, volverse amigo de ella y caminar con ella al lado. No enfrente porque genera temor. Ni atrás porque genera angustia. Ni adentro porque destruye. Al conocerla uno se vuelve un co-equipero en el proceso de sanación y no un “Paciente”.
(Santiago Rojas)
Esta fue la primera enseñanza que recibí de Santiago Rojas cuando inicié el tratamiento con él.
Y termino esta sección con una Frase de la Madre Teresa de Calcuta
“El dinero solo puede comprar cosas materiales, como alimentos, ropas y vivienda. Pero se necesita algo más. Hay males que no se pueden curar con dinero, sino solo con amor.”
LA TOMA DE CONTROL DE MI PROCESO DE SANACIÓN Y EL CONVERTIRME EN UN CO – EQUIPERO DE LOS MÉDICOS QUE ME HAN APOYADO
Mis amigos médicos, (en el grupo de cocina hay dos), me acusan de haber recibido el título en Medicina de lo que ellos denominan “Cosmopolitan University” porque, según ellos, mis conocimientos en el tema los adquirí leyendo los artículos de la Revista Cosmopolitan.
Como en todo en la vida su afirmación es parcialmente cierta y parcialmente exagerada. Les voy a explicar porqué
La decisión de no operarme ni aceptar tratamientos invasivos la tomé en forma intuitiva decidiendo cambiar mi régimen alimenticio. Leí algunos artículos sobre el cáncer de próstata y sobre el cáncer en general y formulé la siguiente hipótesis:
El cáncer de próstata es lento en su crecimiento. Detectado en su etapa inicial puede ser neutralizado mediante un cambio del régimen alimenticio y suplementos vitamínicos que conduzcan a:
• Fortalecimiento del sistema inmunológico para combatir las células cancerosas.
• Disminución de las condiciones que propician la expansión del tumor.
• Debilitamiento de las células cancerosas.
De la lectura de Servan-Schreiber concluí que es posible atacar el tumor, menguarlo y secarlo mediante acciones para inhibir el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, prevenir las inflamaciones, fortalecer el sistema inmunológico y combatir con éxito el cáncer mediante:
• Desintoxicación de sustancias carcinógenas
• Alimentación anti-cáncer
• Adecuada actividad física
• Búsqueda de la paz emocional
En ese momento no entendía en su cabalidad este último aspecto pero arranqué
El biólogo alemán Otto Heinrich Warburg ganó el premio Nobel de Medicina por su descubrimiento de que el metabolismo de los tumores malignos depende en gran medida del consumo de glucosa. El azúcar y las harinas blancas y en general los alimentos con alto índice glucémico, IG, incrementan rápidamente los niveles de azúcar en la sangre. De inmediato el cuerpo libera insulina y una molécula llamada IGF que estimula el crecimiento natural.
Busqué los alimentos con alto índice glicémico, seleccioné los de menor impacto y empecé con:
1. Eliminar alimentos que generen glucosa en exceso
2. Régimen alimenticio que propicie la inhibición de las células cancerosas, disminuya las condiciones favorables al crecimiento del tumor y mejoren el sistema inmunológico.
3. Suplementos vitamínicos
4. Monitoreo trimestral de indicadores del avance del tumor y de las condiciones que inhiben el tumor y mejoren el sistema inmunológico.
5. Retomas anuales de biopsia anuales para verificar el control del avance del cáncer.
Entonces desde ese mismo instante mi régimen alimenticio se basó en:
– Suprimir harinas blancas refinadas.
– Suprimir azúcar. Me tomaba una docena de tintos con dos cucharaditas de azúcar cada uno y todos los dulces y chocolates que pasaban por enfrente de mi.
– Consumir alimentos con un IG bajo, (Tabla de David Mendosa, http://www.mendosa.com/gilists.htm . Es un escritor de temas médicos y consultor especializado en Diabetes) que combina IG con cantidad de porción consumida. Este nuevo enfoque me permitió por ejemplo ir a cine y comerme la cuarta parte de un tarro de crispetas pequeño. Antes pedía el grande y lo consumía todo.
– Consumir alimentos que favorecen el sistema inmunológico y atacan los tumores.
– Consumir verduras y frutas en proporción alta en el total de alimentos.
– Tres o cuatro tazas o vasos diarios de té verde. Empecé a apreciar y disfrutar el buen te verde.
Los exámenes inicialmente trimestrales, luego semestrales debían cumplir los siguientes objetivos:
1- Evaluar la evolución del tumor
2- Evaluar la disminución de medios propicios para el crecimiento del tumor:
Presencia de Inflamación
Ausencia de excesos de glucosa que faciliten la expansión de las células cancerosas mediante la inhibición del crecimiento de nuevos vasos sanguíneos.
3- Evaluar el nivel de actividad de las células y los niveles de defensa del organismo y el efecto general del régimen alimenticio que adopté:
• Incremento del sistema inmunológico del cuerpo
• Anemia o Déficit Nutricional
• Funcionamiento del Riñón
• Niveles de Grasas
• Plaquetas
• Energía
Como pueden apreciar los primeros exámenes que yo me auto recetaba eran hojas enteras de análisis.
Y debo ser sincero: No todas las decisiones que tomé solo o en conjunto con los médicos dieron resultados positivas. En algunos momentos retrocedí en mi proceso.
Alan Furmanski publicó su libro “Como vencí el Cáncer”, lo leí y encontré allí la referencia a Rudy Villamizar quién se curó de cáncer de próstata. Lo localicé, vive en USA, le escribí y posteriormente hablamos por teléfono. Me comentó que efectivamente se había curado, tomaba mucho jugo de Granada, y se había negado a que le practicaran nuevas biopsias ya que con ellas surgía el riesgo de romper el encapsulamiento y propiciar la diseminación de las células cancerosas.
Por casualidad estando de acompañante en el consultorio de una médica bio-energética cancelaron una cita, ella salió, me vio y me ofreció la cita. Me preguntó que enfermedad tenía, si era casado, y al enterarse de mi separación suspendió el interrogatorio y me manifestó que una vez superado el duelo de la separación mi cuerpo había reaccionado a ese cambio emocional y había generado cáncer. En ese momento me mencionó al Dr. Hamer como su mentor y con quien había aprendido algunas de las técnicas que ella aplica. Identificó un desequilibrio energético en mi cuerpo y me sometió a una hora de imanes y poliedros. La verdad dormí delicioso durante esa hora. Me recetó agüitas energéticas, un preparado y una dieta que me convertía en vegetariano por descarte.
La observación sobre el desequilibrio energético no sobrepasó la superficie de mi piel. Y los poliedros menos.
Tampoco estaba preparado para recibir la información sobre el Dr. Hamer y los conflictos no resueltos como originarios del cáncer. Busqué en internet y el primer artículo que leí mencionaba el juicio y la condena que había recibido en Alemania al habérsele imputado la culpabilidad de la muerte de un estudiante al aplicar las teorías que había desarrollado. Salió de Alemania y se refugió en España donde lideró una corriente muy importante que siguió sus enseñanzas.
Para mi este artículo fue suficiente para rechazar ese enfoque. Como me había recetado un medicamento preparado por ella que sabía a tierra ligeramente diluida rechacé al Dr. Hamer y no me tomé el medicamento.
Santo remedio. No estaba dispuesto a creer que el cáncer se cura solo, me dije a mí mismo, ni que es una reacción normal a la separación y que superada la crisis emocional el cuerpo se encarga del resto. Llegué al convencimiento que la relación médico paciente debe estar rodeada de un clima de plena confianza y debe corresponder a un proceso dinámico entre el conocimiento científico del galeno y la voluntad y deseo de curarse del paciente. Esta experiencia solidificó mi opción de no operación y de propiciar el clima para que mi sistema inmunológico, que históricamente había tenido un excelente desempeño, se recupere.
Decidí auto-formularme pastillas naturales cargadas en Selenio, Cúrcuma, Licopeno, Polen que tomo desde entonces.
Es claro que surgen dudas sobre el efecto del régimen alimenticio. Con cada bocado sospechoso surgía el interrogante de si estará contribuyendo positiva o negativamente al control del cáncer. Hoy ya lo tomo con mucha calma. Cuando me apetece un chorizo lo disfruto sin arrepentimiento.
En el año 2.000 conocí en casa de unos amigos en Miami a un médico Ayurveda. Hablamos varias horas sobre la medicina Ayurveda, las costumbres Hindúes y las leyes de compensación del universo. Andrea lo conoció posteriormente cuando viajó a Bogotá, tiene buenos amigos aquí y en 2008 inició consultas y conferencias en Colombia. Cuando en 2009 vino a consulta Andrea me convenció que fuera a verlo pero tomé la decisión muy tarde y ya estaban copadas sus citas. Para el 2010 pedí la primera cita y fui a verlo.
Me tomó el pulso, detectó el cáncer, me dijo que mi sistema inmunológico estaba en muy buenas condiciones, comentó que había sido una buena decisión no operarme y que con un tratamiento adecuado sería posible curarme. Me recetó pastillas elaboradas en la India a base de albahaca, cúrcuma y matas del Himalaya. Me aconsejó dormir temprano y hacer ejercicios de Yoga de “Sun Salutation” en la mañana.
Como muchas de las prácticas que he iniciado, este ejercicio estaba relegado a los apuntes sobre el tema, pero cuando Leopoldo leyó la primera versión me preguntó “Que pasó con el Yoga?” hace una semana lo retomé.
Como notarán el apoyo de mis hijos ha sido muy valioso a lo largo del proceso.
Localizar el médico ayurveda es muy complicado, viaja por todo el mundo y sus ayudantes en Delhi no son ágiles. Luego del envío de dos tomas de PSA sobre las cuales no obtuve respuesta oportuna empecé a arrojar la toalla con él. Me estaba efectuando un análisis mensual.
Alguna conversación, con una persona que acababa de conocer, inadvertidamente giró alrededor del cáncer, sus factores determinantes y sus factores detonantes. Cada día entendía mejor la relación psique – emociones – enfermedades. Esta persona conocía, había trabajado con el grupo español líder en este enfoque y creía en las teorías del Dr. Hamer, ya anteriormente mencionado en mi búsqueda y que yo había descartado.
Elsa Pizano me recomendó consultar a una terapeuta que trabaja las constelaciones familiares para identificar causas familiares de traumas infantiles. Podría haber un trauma infantil en el origen de mi cáncer de próstata. Fui a la cita con la terapeuta el 8 de noviembre de 2010.
Me realizó un análisis de energías, no quiso que hiciéramos en ese momento la constelación porque después de hora y media de conversación concluyó que yo debería dejar el control de mi enfermedad en un médico y no tratar de saber más que ellos porque nunca me curaría. Sugirió que le pidiera una cita al Dr. Santiago Rojas advirtiéndome que era muy difícil obtenerla porque estaba muy ocupado. Fui al consultorio del Dr. Rojas a solicitar la cita; acababan de cancelar la primera cita del día 22 de Noviembre y me la asignaron.
Entendí que debería hacer equipo con un médico, no competir con él.
Santiago muy amable me insinuó que debería dejar en sus manos el tema, estaba seguro que me curaría, no creía que un trauma infantil fuera el origen del cáncer, sino la separación y algunos hechos conexos. Me recetó algunas gotas y píldoras, me pidió que para la siguiente cita llevara un examen de PSA Total y Específico para compararlo con el tomado en Febrero de 2008. La relación indica la evolución de la enfermedad.
Santiago sugirió el que discutiéramos las teorías de Hamer. Sugirió un libro sobre la Nueva Medicina iniciada por Hamer y practicada en Argentina y me lo prestó para fotocopiar, leer y discutir en la cita de Enero. El libro lo leí en su totalidad en las vacaciones de Diciembre.
“Este libro es incómodo porque arrebata al ser humano el recurso de utilizar
la enfermedad a modo de coartada para rehuir problemas pendientes. Nos
proponemos demostrar que el enfermo no es víctima inocente de errores de la
Naturaleza, sino su propio verdugo. Y con esto no nos referimos a la
contaminación del medio ambiente, a los males de lacivilización, a la vida
insalubre ni a «villanos» similares, sino que pretendemos situar en primer plano el aspecto metafísico de la enfermedad. A esta luz,los síntomas se revelan
como manifestaciones físicas de conflictos psíquicos y su mensaje puede descubrir el problema de cada paciente.”
(Tomado del Prólogo)
A finales de Mayo 2010 tomé el primer ciclo de un programa de capacitación de “Terapeutas en Descodificación Biológica”. Médicos, Psicólogos, Terapeutas y yo por 4 días escuchamos las teorías y practicamos los protocolos de Christian Fleche, enfermero francés que tomó las teorías del Dr. Hamer, extrajo lo positivo y las adaptó encontrando la forma de extraer del subconsciente las emociones enterradas que están allí causando o siendo causa potencial de enfermedades del cuerpo.
Luego de conocer las teorías del Dr. Hamer, las conversaciones con Santiago Rojas y los protocolos de Descodificación Biológica de Christian Fleche, añadí a la hipótesis original este enfoque:
La enfermedad es la respuesta a física exacta a una situación estresante, a un conflicto que ha sido vivido en soledad y que es emocionalmente desestabilizante y no tiene salida positiva posible o al menos la persona no lo ve.
Cada uno tiene la posibilidad de recuperar el equilibrio físico, psíquico, emocional y espiritual al comprender la enfermedad, encontrar su causa emocional, e iniciar un trabajo estructurado para finalizar la enfermedad.
Poco a poco fui encontrando las causas que determinaron el desarrollo del cáncer de próstata. Entre el año 2.000 y el 2.004 sucedieron varios hechos que sumados me impidieron asimilarlos y superarlos. Fueron hechos agudos, inesperados, que viví yo solo, y que por un período de tiempo me obsesionaron día y noche. La pérdida de la empresa y el comportamiento desleal de mis socios, la pérdida de los ahorros por caída del precio de bolsa y el desagradable proceso de separación son todos acontecimientos que me generaron indignación y que viví simultáneamente en forma mental, emocional y fisiológica.
Terminadas las vacaciones y reiniciadas las actividades de médicos y pacientes a principios de Enero de 2011 en la cita programada conversamos con Santiago Rojas los temas del libro. Los análisis del PSA mostraban que la situación es igual a la que había hace tres años cuando se detectó la enfermedad. En Tres años no había avanzado.
Una semana mas tarde el liquidador de la empresa después de 10 años cerró el proceso y con ello yo cerré esa etapa de mi vida.
En la siguiente cita entendí en ese momento la filosofía de Santiago Rojas sobre el cáncer: que para despedir el cáncer debería conocerlo, ganar su amistad y persuadirlo para irse y no combatirlo y así fortalecerlo.
Estamos en 2011, tres años han pasado desde el diagnóstico.
En Julio 24 de 2011 fallece David Servan – Schreiber a los 50 años, 19 años más tarde de haber encontrado un tumor maligno en el cerebro que lo llevó a estructurar el programa de tratamiento consignado en su libro “Anticancer”. Sentí que había muerto uno de mis mentores más cercanos. Escribí la siguiente nota en su página web guerir.org
La vida se mueve en círculos y la muerte es el final de un círculo y al mismo tiempo el principio de otro círculo. Con David inicie el aprendizaje de ser amigo de la enfermedad y ser amigo de la muerte. A entender que la vida adulta puede estar llena de luz, gozo, alegría, dicha y plenitud. Él vivió así 19 años durante los cuales nos enseñó a estar preparados para darle le bienvenida a la muerte. Gracias David
Salgo a vacaciones de diciembre de 2011 con la euforia de los buenos resultados. En Miami conozco a mi nieto que había nacido el 13 de noviembre y compartimos una navidad en familia con mis hijos, nuera, nieto y mi ex –mujer. Me da una gripa y una conjuntivitis que me obligan a mantenerme alejado de la intimidad familiar. Debo consultar a un médico ya que en esas circunstancias no podría abordar el avión que me llevaría a Barcelona.
Los exámenes de enero de 2012: un resultado desastroso:
!!!!!!!!!! Regresé a los niveles de diciembre de 2010 cuando empecé el tratamiento con Santiago Rojas.!!!!!!!!!!!!!!!!
Que pasó?
El encuentro familiar revivió los fantasmas y dragones que ya creía vencidos y superados?
Definitivamente ni el ejercicio ni el mantener un nivel bajo de stress han tenido prioridad en estos años.
Y empecé de nuevo. Con determinación, le bajaré el ritmo y la prioridad al trabajo, haré ejercicio, arreglé mis bicicletas y empiezo un ritmo que espero mantener permanentemente.
En conversaciones con terapeutas y psicólogos había surgido el tema de balance polar.
Las polaridades del organismo vienen dadas por el flujo continuo de sus diferentes cargas y la interacción entre ellas. En el organismo, como en toda estructura por la cual circula una energía, hay un polo negativo y otro positivo. Es decir, tenemos un circuito eléctrico que está funcionando continuamente. La disfunción de este circuito produce los problemas de salud. El organismo funciona siempre con dos polaridades que son complementarias. Tal como describe la física, toda energía eléctrica que circula genera un campo magnético, lo mismo ocurre en el ser humano. El circuito eléctrico del organismo genera un campo magnético alrededor de nosotros. Este campo electromagnético es el que nos permite actuar sobre el organismo, ya que es capaz de tomar una carga proveniente del exterior y utilizarla para transformar, desbloquear y reequilibrar todos los procesos del organismo.
El tratamiento en Balance Polar se hace mediante filtros. Estos filtros tienen un efecto fotoeléctrico, es decir, la capacidad de desarrollar una corriente eléctrica a partir de la incidencia de la luz. Por lo tanto, también tienen un efecto electromagnético que es específico al color del filtro.
El filtro ejerce una interacción con el organismo para hacer que este desencadene todos los procesos necesarios para volver a un estado de normalidad. El filtro tiene una información específica que el organismo toma y que hace que este se adapte, que se reequilibre, que se organice y que vuelva al estado de salud.
De los médicos sugeridos pedí cita a la Dra. Alba Martilletti, profesora de la Universidad Nacional en el Área de Homeopatía. Una persona humana y cálida. Conversamos sobre muchos temas, me examinó y colocó los filtros de colores. No encontró como prelación un problema en la próstata. Antes de llegar allí deberíamos solucionar lo que para ella apareció como el primer determinante: La imagen de mi abuelo paterno.
Ella considera que su imagen alternativamente puede aparecer como un factor determinante hereditario. Me dio unas gotas al cual se habían irradiado las energías que proyecté en el examen. Me pide que le comente a Santiago Rojas lo que hemos conversado. Le comenté que yo también sentía que el problema de la próstata había cedido.
No se porque hice ese comentario, pero los acontecimientos se empezaron a desarrollar. Me sentía cambiado.
La Dra Martilletti me recomienda no hacer nuevos exámenes completos, así que tan solo hago los de PSA para llevar a Santiago Rojas. Acojo la idea porque la cantidad de exámenes costaba una fortuna y mi EPS no estaba dispuesta a apoyar mi decisión.
El indicador se recupera, nuevamente voy en buen camino.
Le presento a Santiago los resultados y resalto como la muestra después de terminar los tratamientos tienen un efecto negativo. Explica la recuperación como el efecto posterior de los filtros, entiende le mensaje de la Dra Martilletti y me recomienda 14 sesiones de infrarojos y 2 sesiones de Nuvola, una cama de agua donde se asimila la matriz materna y me sugiere que haga las regresiones para encontrar a mi abuelo.
Asisto a una sesión con la sico-oncologa de Siu Tutuava, la organización del Dr. Rojas, que ha programado sesiones quincenales para pacientes y sesiones quincenales intermedias para familiares. El Dr. Santiago me sugirió que asitiera a estas reuniones para apoyar a los pacientes que asistían. Los relatos son conmovedores en los sentimientos personales y familiares. Cuando relato mi caso, sin trauma familiar y sin traumas personales me siento como intruso en la reunión. Sin embargo al final uno de los asistentes, con cáncer en los testículos y metástasis al pulmón y al cerebro me da las gracias porque la auto confianza que proyecto, dice que le da un ejemplo de cómo continuar enfrentado su situación.
Encuentro que los pesticidas y fungicidas son un factor determinante del cáncer de próstata. Entré durante 20 años a los invernaderos de flores sin protección, era inmortal. Mi padre tuvo cáncer de próstata, un factor hereditario; si a estos factores determinantes le añado el factor desencadenante del conflicto de mi separación el cuadro es completo, le añadimos un régimen de vida como una indigestión de grasas y alcoholes y no hay necesidad de seguir buscando más.
La Dra. Martilletti en la segunda consulta dice que ya no encuentra la figura de mi abuelo paterno como elemento de bloqueo, y que ahora encuentra una baja producción de la hormona luteinizante que produce la testosterona, una relación entre el hipotálamo, la glándula pituitaria y los testículos.
Las sesiones de infrarojo se extienden por un mes y las sesiones de Nuvola las hago acompañado de una Médica del equipo de Santiago Rojas, La Dra. Diana Navarro. Fue alumna de la Dra Martilletti y acepta encantada el acompañarme, en la primera sesión me comenta al terminar que si hubo algún sentimiento negativo con mi abuelo está sanado. En la segunda sesión repasamos mi infancia y no encontramos trauma alguno que pudiera considerarse relevante para ser un determinante del cáncer de próstata.
Al final de las sesiones de infrarojo tomo un nuevo examen de PSA, una ligera desmejora no significativa:
La Dra Martilletti en la siguiente cita mira sorprendida los resultados: Avanzo a pasos cuánticos, las dos observaciones anteriores ya no aparecen. Debo trabajar el primero y el séptimo chakra; me pide que investigue y le cuente en la próxima cita en 60 dias que aprendí sobre los chacras.
Aquí aparece otro concepto de flujo de energía en el cuerpo: Los Chakras.
En todo este proceso la sincronicidad juega un papel importante; se me ocurre pasar por el sitio de una amiga de mi hija donde se encuentra literatura de la Nueva Era, piedras semipreciosas, cartas adivinatorias y otros temas similares. Le comento a la dueña la necesidad de trabajar el 1º y el 7º chakras, me recomienda dos libros, uno elemental como introductorio al tema y otro de Caroline Myss “Anatomía del Espíritu”. Y me da 3 piedras para el 1º y 7º chakra y para el chakra del corazón, ya que por allí pasa la energía que comunica estos dos chakras.
Me encanta Caroline Myss, empiezo a estudiar los chakras y adquiero todos sus libros, me suscribo a sus reflexiones y aún tengo la esperanza de asistir a alguno de sus talleres.
Me reta a dejar los exámenes de PSA por un tiempo. Cada examen alimenta mi ego al seguir el proceso de curación
Sigo el consejo de Steve Jobs quién enfrentó todas estas situaciones:
“Don’t let the noise of others’ opinions drown out your own inner voice. And most important, have the courage to follow your heart and intuition. They somehow already know what you truly want to become”
Los acontecimientos desbordan el lento andar con que he iniciado el programa de apoyar a otras personas y el difundir y compartir mi experiencia: tres amigos cercanos en menos de un mes son diagnosticados con cánceres de Pancreas, de Próstata y Leucemia. A un amigo a quien le habían extraído el esófago, y con quien compartí su angustia al sentarme a su lado y él no poder hablar, aparentemente le habían erradicado el mal mediante radiaciones, pero le re-apareció como metástasis en el pulmón.
El cercano acompañamiento de estos casos me enseña una nueva faceta.
En Junio de 2012 iniciamos los Conversatorios, que han sido para mi una fuente de inspiración y un fortalecimiento de mi proceso.
Con el transcurrir de los Conversatorios se fueron fundiendo las aldabas, cadenas y candados que encerraban mis sentimientos. Y con ellos la preocupación por las cifras de los análisis previos a los controles con Santiago. Ya no fue necesario recetar terapias para abrir los chakras ni para destrabar canales de energía. Paso a Paso el cuerpo se fué equilibrando, altibajos en las cifras continuaban, pero no me preocupaban ni se convertían en una meta por coronar.
Las continué registrando a lo largo de 2014 y 2015.
A mediados de 2014 las mediciones de PSA fueron las más altas a lo largo de todo estos años. Mi Intuición va ganando terreno enviándome señales que algunas veces prefiero omitirlas. Pero al igual que las señales de velocidad en las carreteras, que indican donde es necesario aminorar el paso en trayectos que requieren mayor atención, el cuerpo envía señales para aminorar el ritmo permitiendo equilibrar los cuatros puntales que hemos definido.
Las personas alrededor mío consideraron, incluyendo mis amigos médicos, que había pasado mucho tiempo sin tener una medición diferente al PSA que indicara que estaba sucediendo.
Bueno, me dije, averigüemos que ha sucedido en estos 6 años y medio. Y luego de averiguar le envié en noviembre de 2014 una nota a mis hijos comentándoles los hechos recientes:
Me consiguen cita con el Guru de la Urología. “Opérese”
Me realizo una Resonancia Magnética y una Biopsia y decido Buscar el mejor especialista. Llamé a un primo urólogo pediátrico. Él se había negado a escucharme, ( lo había consultado anteriormente y en forma muy clara me había dicho que era especialista en niños y de mi caso no tenía experiencia), pero en esta ocasión me dijo que por muy buenos que fueran los urólogos que había visitado, en este caso se necesitaba un urólogo – oncólogo y me recomendó al que en su concepto es el mejor en el país. Camilo Medina. Lo llamé, salía de vacaciones, le expliqué el caso, y me dio cita dentro de su agenda que estaba full.
Un médico excepcional, nada dogmático, muy claro en sus explicaciones y puntos de vista.
Me escuchó como tomé la decisión de no operarme hace ya casi 7 años, luego como tomé la de no hacerme más biopsias y como había sido la evolución y por último la decisión de revisarme nuevamente.
Me dijo varias cosas:
– Difiero de todos mis colegas que dicen que ha debido operarse.
– Tomó hace siete años una decisión arriesgada que resultó acertada, la prueba está en como ha evolucionado el tumor. En 2008 la Vigilancia no era popular. Yo tengo un paciente que va a cumplir 15 años en vigilancia.
– Hace siete años no se tenía el conocimiento que hay hoy y por eso la decisión hubiera sido operarse.
– Hoy día en las condiciones en que se detectó en forma temprana el tumor la decisión sería Vigilancia como lo ha venido haciendo.
– La decisión de no hacerse más biopsias también fue acertada, el hacerlas cada año como le habían recomendado hubiera podido generar una infección por asepsia.
– El tumor ha crecido, es su proceso natural.
– Es un tumor de bajo riesgo.
– Hasta ahora se ha portado bien pero no sabemos como puede portarse en el futuro.
– Hay un nuevo procedimiento, Prolaris, que detecta la probabilidad de crecimiento del tumor con un análisis del ADN tomado en la próstata. El análisis tiene un costo de US $ 3.000 o $ 4.000. y tiene una probabilidad de error del 1.5%.
– Después de los 70 años erradicar deja de ser una opción.
– El antígeno ha venido creciendo, pero a una tasa moderada.
– Lo importante es la relación volumen / antígeno y en su caso es razonable.
– La quimioterapia está descartada.
– Quedan como opciones:
a- continuar con la vigilancia o
b- hacer un tratamiento con radioterapia.
– Si su estado de salud no fuera bueno, mi recomendación sería no haga nada. Se va a morir de otras causas antes que de este cáncer.
– Pero a usted le quedan unos 15 – 20 años de vida vital y hay que pensar que hacer
– Puede seguir con la vigilancia corriendo el riesgo que se acelere y haga metástasis en cuyo caso la radiación tendría adicionalmente unos componentes de supresión de hormonas que puede causar efectos colaterales.
– La disciplina que ha seguido de hacer exámenes cada 45 días es asombrosa, pero ya no se requiere esta frecuencia.
– Hoy hay una herramienta que no había hace 7 años que es la resonancia. No se necesitan más biopsias.
– Piénselo y tome la decisión que crea mejor, teniendo en cuenta que si es continuar con la vigilancia hay que evitar que vaya a hacer metástasis.
– Si se va a hacer una Radioterapia hágalo con los mejores, y me dio los nombres. El sitio, (Clínica), debe tener un equipo moderno, de imágenes, un buen software.
Le pregunte sobre varios otros temas y me contestó:
– Las células cancerosas son muy inteligentes y buscan la manera de sobrevivir.
– Una buena alimentación sana es el mejor recurso para combatir los tumores.
– No conozco la eficacia de un PH alto en el control del crecimiento de tumores, no hemos investigado bastante sobre este tema.
– La emociones definitivamente si tienen una correlación con las enfermedades y el desarrollo de tumores.
Después de casi una hora y media nos despedimos, muy contento de haber encontrado un médico tan humano, con una gran sencillez y capacidad de síntesis y sin apasionamientos hacia intervenciones específicas en su especialidad.
Santiago Rojas, habló con el desarrollador de un medicamento llamado BIRM. y me recomendó una dosis especial para mi caso. Investigué y empecé a tomarlo.
Varios meses después me dije a mi mismo recordando la sugerencia del especialista Urólogo-Oncólogo: “Si este cáncer tenía un propósito en mi vida, despertarme para ayudar a algunas personas a tomar control de sus enfermedades y la actividad que realizo esta entrañablemente entrelazada con mi diario vivir, porque no le digo adiós?”.
En 2015 pedí una cita a la Dra. Delma Lucía Zea, una de las Radioterapistas más reconocidas en el país, le expliqué que, de acuerdo a las opciones que el portafolio de opciones médicas ofrece, la Radioterapia parecía lo más aconsejable para despedirme de este gran motivador de cambio en mi vida.
Coincidió en que la extirpación, la braquiterapia o la quimioterapia no eran las opciones más adecuadas para mi caso, revisó toda mi historia y concluyó: “La Radioterapia tampoco lo es, el proceso que ha llevado ha sido exitoso, continúe con la Observación Activa y los chequeos que considere necesarios”.
“ Es decir la amistad que se inició hace 8 años continuará permanentemente”.
Que estamos haciendo en estos Conversatorios? Despertando nuestro médico interior para que guie nuestra intuición en el proceso de equilibrar mente, cuerpo, emociones y espíritu y desde allí iniciar el amanecer de un camino espiritual difuso, pero entendiendo que cada proceso, cada camino y el uso de la herramientas que aquí nos comparten los expertos es estrictamente individual, no generalizable.
Los testimonios de otras personas que me han compartido en los últimos días son valiosísimos para orientarnos en la ruta a seguir.
……………………….
Fui con un compañero de universidad a visitar a otro, muy amigo en esa época, que estado de paseo en Italia con la señora se cayó al suelo al partírsele el fémur. Creyeron que era un resbalón y resulto que le detectaron un cáncer en el pulmón que le había hecho metástasis en los huesos.
Posteriormente perdió tres vertebras, le estallaron, ha estado sometido a quimioterapia, se la tuvieron que parar porque perdió todas las defensas, anda con un corset apoyado en un caminador y la droga que curó al ex – Presidente Carter, último recurso, el Invima no le aprobó importar sino una dosis y le pidió mostrar resultados para que le aprobaran la siguiente.
Increíble posición burocrática ante un tratamiento de 15 dosis.
Rememoramos tiempos perdidos en los nebulosos recuerdos, pero circularmente volvía a preguntarme medicamentos, ingredientes, alimentos, etc.
Si ya no estuviera mi amigo de hace 10 y medio años, y ahora lo veo muy claro, las preguntas y la compenetración y comprensión del camino recorrido con mi amigo de la universidad no hubiera despertado el mismo interés.
Mi amigo de hace 10 y medio años es parte integral de lo que hago.
Catalina Soto, quien desde el primer Conversatorio ha sido mi Maestra en este proceso, me envió este mensaje: Con respecto a los Conversatorios en general quiero compartir un párrafo que aparece en el libro Descodificación Biológica Protocolos de Retorno a la Salud de Chrisrian Flèche y Phillippe Levy
«Leer este libro es tentador y aterrador a la vez, como caminar hacia uno mismo; quiero decir: hacia uno mismo de verdad, hasta lo más profundo, hacia esa persona que ignoramos ser, pero que somos realmente.
Hay otros caminos por supuesto.
Con una sola condición: ¡elegir un camino y seguirlo!»
Con esto quiero decir que el conocimiento es sólo un medio, no un fin en si mismo.
El conocimiento se integra si se usa.
Le contesté: Aquí me surge una inquietud permanente…no progreso en crecimiento espiritual. Cada nuevo conocimiento me muestra que estoy cada vez más lejos de alcanzarlo
Y… nuevamente Catalina me envía una frase para enmarcar mi trabajo de este año: “Bienvenido a la crisis del discípulo, si en tu camino sientes que cada vez estas más lejos es porque realmente empezaste a caminar y yo me alegro infinitamente”
En el control le relaté a Santiago el intercambio de opiniones con Catalina, me revisó niveles energéticos y me dijo; “Estás tan bien que te propongo que ensayemos un procedimiento utilizado en algunos casos: Estrógenos para inhibir la producción de andrógenos. Como son hormonas femeninas pueden tener efectos en aumento de la cintura y de los pechos” “Adelante, ensayemos, fue mi respuesta”. Me receto unas pastillas de estrógenos y otras cápsulas para prevenir algún posible daño al hígado. Te puede salir algo de senos. Mi figura estética no es mi preocupación central respondí. . En el control de este mes, enero 2016, veremos los primeros resultados.
“Posible daño al hígado” pero no me indicaron como podríamos saber si habría daño.
Investigo en Internet y decido hacerme exámenes de Bilirubina .
El crecimiento del marcador directo fue de 263% entre enero (diciembre o enero) 15 y abril 15
Me entregaron el resultado e inmediatamente tomé la decisión de no continuar tomado las pastillas
Al llegar al control, Santiago y sus asistentes coincidieron con la decisión de suspenderlas.
El PSA subió de 6.98 en dic (dic o ene) de 2015 a 10.88 en Abril de 2016?
Conclusiòn: En mi caso “Estrógenos para inhibir la producción de andrógenos” no es una buena alternativa para el control del crecimiento del cáncer de Próstata.
El resto del año seguimos con controles periódicos; el PSA bajó pero se mantuvo en un nivel alto comparado con la lectura de dic de 2015, 6.98.
El 14 de Diciembre de 2016 Santiago decide recetarme un suero para disminuir posible inflación de la próstata, Hidroplasia, que mantendría los niveles altos.
Me aplico la primera 2 dosis, una por semana, 2 horas cada una, y como resultado termino en Navidad y en Año Nuevo con una gripa muy alta.
Apenas abren Siu Tutuava en Enero voy por la siguiente dosis, pero antes decido consultarle al Dr. Puerto, médico de planta de Siu, sobre este suero. Busca en su cajón, mira una publicidad impresa, me comenta que no dice nada al respecto y que por lo tanto debo preguntar al Dr. Santiago Rojas.
En el primer control del año 2017 pregunto a Santiago sobre estos efectos. Me dice que cada cuerpo reacciona en forma diferente y que si es posible que la gripa, el lagrimeo y la nariz acuosa sean la manera como mi cuerpo reacciona a la acción de este suero.
Me cambia la composición del suero pero decido no continuar arriesgándome a continuar agripado con todos esos síntomas.
El antígeno se incrementó hasta uno de los niveles históricamente más altos.
En el control de mayo Santiago me receta Solarvital, una dosis diaria mas una inyección semanal.
A los tres días de iniciar el tratamiento me empieza una soltura de estómago inusual. Voy por la primera dosis inyectada, le comento a Diana Navarro los síntomas y me dice que la persona que estuvo en Siu Tutuava capacitando sobre el uso de esta droga había mencionado esta como uno de los posibles efectos colaterales.
Es muy importante en todos los medicamentos conocer sus posibles efectos colaterales.
Decido iniciar un proceso de seguimiento con Diana Navarro utilizando como herramneta de diagnóstico la Radionica
La radiónica es un método de diagnosis y tratamiento a distancia que se realiza mediante un instrumento que utiliza la facultad de percepción extrasensorial (ESP).Una vez establecidas las causas de la enfermedad, pueden proyectarse las energías terapéuticas adecuadas al paciente,a fin de ayudarle a recuperar una salud óptima.
Un principio fundamental de la radiónica consiste en que los hombres, al igual que todas las otras formas de vida, comparten un mismo campo de energía, y que al mismo tiempo cada individuo tiene alrededor su propio campo de energía, algunos de los aspectos del cual son de naturaleza electromagnética. Si se distorsiona suficientemente este campo, la enfermedad se manifiesta, en última instancia, a nivel físico dentro del organismo.
En radiónica, cada enfermedad, órgano y remedio tienen su propia frecuencia o vibración especial. Ésta puede expresarse en valores numéricos conocidos como «tasas», con lo cual los cuadrantes calibrados de los instrumentos radiónicos pueden ser ajustados a las frecuencias o «tasas» adecuadas para diagnóstico o tratamiento.
Cuando ella presentó la Radionica en un Conversatorio en 2014 yo me ofrecí de Conejillo de Indias, Tenía guardados mis resultados y 4 años mas tarde encontró que de los 5 puntos iniciales que indicaban cáncer de próstata solo quedaban dos. Muy buen resultado.
Posteriormente hicimos otra sesión donde miramos la herencia genética y en junio de 2018, el mes pasado, pedí su ayuda porque tenía un ataque de gota dolorosísimo. Como pedí un análisis de ácido úrico, aproveche y medí PSA y Colesterol, hacía 8 meses no revisaba indicadores. El laboratorio donde tomé las muestras por 10 años lo vendieron a un grupo español, cambiaron los parámetros del PSA y la medición arrojó resultados muy altos en términos numéricos comparados con el promedio histórico de los 10 años. Llamé a protestar, pedí un indicador de variabilidad de los parámetros pero fue inútil.
Diana midió nuevamente las distintas auras, a nivel cuerpo la próstata había disminuido en uno de los dos puntos restantes medio punto que ella no consideró significativo, es decir sigo igual.
El ácido úrico está dentro de los rangos normales así que buscamos causas emocionales, coincidimos en que representa cicatrices de emociones sanadas hace algún tiempo alrededor de la figura materna, me niveló energía en el pie y salí caminando normalmente.
Mi única acción para contrarrestar la gota fue el masajearme el pie con una pasta a base de cannabis, eucalipto y coca.
ENSEÑANZAS
El conocer el comportamiento de su enfermedad, leer sobre ella, estar al día en los avances sobre sus tratamientos y controles empodera y facilita el tomar control del proceso de sanación.
Creo firmemente que cada persona debe definir los análisis que la dan seguridad y con los que se siente en zona de confort.
Llegué al convencimiento que la relación médico paciente debe estar rodeada de un clima de plena confianza y debe corresponder a un proceso dinámico entre el conocimiento científico del galeno y la voluntad y deseo de curarse del paciente
Entendí que debería hacer equipo con un médico, no competir con él.
Cada uno tiene la posibilidad de recuperar el equilibrio físico, psíquico, emocional y espiritual al comprender la enfermedad, encontrar su causa emocional, e iniciar un trabajo estructurado para finalizar la enfermedad.
Escuchar al cuerpo es una parte fundamental del proceso de sanación activa.
Y adicionalmente tener elementos de juicio que faciliten la evaluación de cualquier ruta tomada.
Todas las terapias que me recomendó Santiago tenían un objetivo fundamental. Nivelar los niveles energéticos en el cuerpo y facilitar el flujo libre de energía.
El identificar causas emocionales de una enfermedad es un proceso de sanación interior que conduce a uno igual en el cuerpo.
Es muy importante en todos los medicamentos conocer sus posibles efectos colaterales.
Sin embargo tomar la decisión de seguir los consejos del médico y seguir sus recomendaciones es totalmente válido. Mi amigo con cáncer de páncreas sobrevivió 5 años permitiendo que los médicos tomaran las decisiones de que era más conveniente para él.
Es decir, cada caso es diferente, individual y cada uno debe tomar las decisiones con las que se sienta más a gusto y más tranquilo.
Las organizaciones de Cáncer de Mieloma Múltiple, Pulmón, Senos, Páncreas y Próstata en un estudio conjunto llegaron la consenso de 4 pasos a seguir que se recomiendan a las personas que son diagnosticadas con cáncer
El primero es escoger el mejor equipo médico con amplia experiencia en el tratamiento del cáncer específico.
El segundo asegurarse que les realizan las pruebas adecuadas, para obtener un diagnóstico preciso.
El tercero asegurarse que reciben el tratamiento adecuado, conociendo sus etapas y pruebas posteriores que les deben practicar.
Finalmente compartir los resultados a lo largo del proceso. Esto ayuda a los pacientes a conocer su evolución, y también ayuda a otros con el mismo tipo de cáncer a enfrentar sus procesos.
EL CRECIMIENTO PERSONAL DERIVADO DE CUMPLIR CON MI PROPÓSITO DE VIDA AL COMPARTIR CON OTRAS PERSONAS MI EXPERIENCIA Y APOYARLAS EN SUS PROCESOS.
Me interesa la opinión de Santiago Rojas sobre los apuntes de mi Testimonio y le entrego copia. Me promete leerlo cuidadosamente.
En la terapia recomendada por Santiago tengo tiempo para conversar con la enfermera que me asiste, cálida y humana como todo el personal de Siu Tutuava, me responde honestamente a mis preguntas:
“Como comparten el conocimiento adquirido en el centro?”. “Antes teníamos reuniones donde se presentaban casos y se aprendía de ellos” me contesta, “pero al Dr. Santiago le ha aumentado su clientela y ya no nos reunimos”.
“Hay algún programa de apoyo al paciente y a su familia?”. “Los viernes en la tarde había reuniones en la sede de La Calera, la Dra. a cargo del programa lo suprimió”.
Otra señal que me indica la necesidad de estructurar los programas de apoyo y referenciación.
Le comento a Santiago que mirando en retrospectiva todo el proceso entiendo por qué no me curé rápidamente, ya que ha sido un período de enriquecimiento personal para mí, que he disfrutado todo lo vivido y que he podido ayudar a algunas personas en sus procesos personales. Santiago comenta que mi cáncer es de las enfermedades que motivan y ayudan a las personas a encontrar su propósito, y me ofrece la coordinación de un grupo de pacientes para estudiar e investigar sobre estos temas.
Acepto encantado. Me encantan los retos.
Iniciamos el primer Conversatorio en Junio 12 de 2012.
La víspera me llamó un amigo a quién no veía hacía muchos años. Me comentó que en la tarde del martes iniciaba terapias para controlar un cáncer que le habían encontrado en el estómago con metástasis al hígado, pero quería asistir a la presentación antes de iniciar su proceso.
Nos saludamos con lágrimas en los ojos, me comentó que el cuerpo no le estaba recibiendo alimentación y procedimos a entrar al salón para iniciar la presentación.
Asistieron 85 personas. Una gran responsabilidad. Terminé la presentación del Testimonio agotado, sin energías y propuse que una vez lo leyeran, (repartí varias copias), en 15 días en el segundo Conversatorio podríamos iniciar la sesión con preguntas sobre el testimonio.
(Hace 10 años mis emociones estaban a flor de piel cuando mencionaba mi proceso)
Varios asistentes se acercaron con preguntas y sugerencias. Posteriormente recibí algunos correos y llamadas de personas que habían asistido al Conversatorio y querían que conociera sus casos.
Me sentí sobrecargado, con un gran peso sobre mis hombros. Me acerqué al consultorio de Santiago y le comenté mi sensación. Me contestó: “Para eso abrimos esa puerta, va a ser un proceso de descarga emocional de muchas personas y usted tiene que aprender a manejarlo”.
Entendí el mensaje: “No cargue con sus problemas, son de ellos y no suyos, apóyelos, escúchelos, pero no viva los problemas.”
Llamé a mi amigo para enterarme como le había ido con las terapias. Me contestó: “Termino acabado después de cada sesión, pero quiero contarte que me leí el testimonio, suprimí azúcares, harinas y seguí algunas de tus sugerencias. Ya puedo comer”.
Que gran respuesta. Comprendí que compartir mi experiencia realmente puede ayudar a que otras personas tomen control de sus procesos y se vuelvan co-equiperos de su proceso de sanación.
Recibo una llamada de Caracol. Santiago Rojas tiene un programa en Caracol Radio, Sanamente. La lectura del Testimonio le encantó, considera que es un “….manual para aprender a manejar las enfermedades editado con notas tomadas en Universidad de la Vida”. El programa del viernes 25 de Noviembre emitieron mi relato de vida. Me entrevistan y recibo algunas llamadas y visitas de oyentes.
Mi amigo que asistió al Primer Conversatorio nos acompaña cuando las reacciones a sus quimioterapias se lo permiten. Su cáncer avanza, pero igualmente lo hace su proceso de reconciliación con las personas a su alrededor. Finalmente termina su jornada, y lo visualizamos iniciando su viaje en Paz.
En este momento nace EL GRUPO, razón por la cual estamos reunidos hoy aquí celebrando su quinto aniversario.
El 11 de julio de 2013 Ana María Saldarriaga envió el siguiente correo:
Amigos
a partir de la muerte de Fernando y este gran vacío y sentimiento de impotencia que dejo todo su proceso del cáncer, entendí que deberia hacer algo por aquellas personas que apenas inician este duro camino de ser familiares, amigos o compañeros de alguien diagnosticado con una enfermedad terminal.
Así nació la idea de EL GRUPO.
Doy gracias especiales al presidente de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes y a los presidentes de los capítulos de psicología, administración y Astroseneca por apoyarme en esta idea.
Los invito muy especialmente a que nos acompañen al lanzamiento de EL GRUPO el próximo 23 de julio.
Gracias por estar ahí y su apoyo.
Ana Maria
Inicié una etapa enriquecedora en mi vida, ya que ha sido un periodo de enriquecimiento y crecimiento personal para mí, he disfrutado todo lo vivido, he conocido una gran cantidad de personas excepcionales, y he podido ayudar a algunas personas en sus procesos personales.
Al terminar mi Testimonio en junio de 2012 se acercaron dos personas que se ofrecieron a colaborar en la siguiente reunión. Una médica, La Dra. Rocio Rojas, directora del Centro DiAcqua presentó la Terapia Gerson en la cual se especializó en California; y Catalina Soto, sobreviviente a un cáncer de mama, quien en su testimonio relató las dificultades que genera la Intolerancia a Alimentos. Yo presenté unas notas sobre las principales terapias alternativas para tratar el cáncer.
Desde ese momento Catalina ha sido una valiosísima compañera en la estructuración de los Conversatorios. Ha compartido con todo el grupo su experiencia personal y sus conocimientos profesionales.
Viajé en Julio a solicitar la colaboración de mi hijo Leopoldo y su señora Tana para construir un Blog abierto al público donde se pudieran consignar las experiencias y testimonios de los Conversatorios. Tana, mi nuera, diseñó la página y el Logo, Con Leopoldo registramos y adquirimos el dominio http://www.vivirsanamente.org y al ruedo.
Los Conversatorios has sido una secuencia de temas aparentemente des-conexos que mirados con perspectiva han ido dando cuerpo a un maravilloso, coherente y enriquecedor conjunto de experiencias y conocimientos complementarios que permiten a cada uno definir su camino para alinear cuerpo, mente, espíritu y emociones.
Y para mi han marcado un sendero que no imaginé, que no vislumbre y que solo haciendo camino al andar he entendido que la nivelación de las energías físicas, mentales, emocionales y espirituales, fuera de propiciar la sanación abren las puertas a un incipiente pero maravilloso crecimiento individual.
Cada retroalimentación que recibo me refuerza la creencia mística de que entre más das sin esperar retribución más recibes desinteresadamente.
Un poco más de 60 conferencistas que han compartido con nosotros sus conocimientos profesionales y sus experiencias personales han sido una gran fuente de inspiración para muchos de los asistentes.
Cada retroalimentación que recibo me refuerza la creencia mística de que entre más das sin esperar retribución más recibes desinteresadamente.
Si clasificamos los 138 Conversatorio por temas una gran mirada nos indicaría que tenemos 6 grandes grupos:
Testimonios: 27 personas incluyendo a Lorena Leon a quienes ustedes escucharon hoy han compartido con nosotros sus experiencias de Vida
Mente: Temas desde el Hoponopono a la Poesìa Mistica, a como Romper Estructuras Mentales y en numerosoas sesiones diferentes hemos aprendido y practicado enfoques a la Meditación,
Cuerpo: Hemos analizado diferentes dietas, alimentación Ayurveda con el Dr. Akilesh Sharma, Pastelerìa Light con Philippe, y 50 sesiones del grupo de cocina que continuaremos en Gastronomy este segundo semestre.
Espiritu: Evolucionamos de los Chakras a los Doce Pétalos del Dr. Carvajal, a la búsqueda de la espiritualidad en las religiones con un taller de 7 sesiones de Religiones Comparadas que nos dictó David Aguirre, las 4 preguntas del Alma de la línea Chopra dictadas por Mariana Romero, a los mensajes del Papa y la experiencia de reunir todas las corrientes de víctimas del conflicto con Catalina Soto, La Rosa Mística que nos compartió Jose Raul Moreno y La Esperanza presentada por el Padre Rafael de Brigard para solo citar algunas de las mas de 100 reuniones en las que hemos tocado temas espirituales.
Emociones: Un aspecto muy importante que hemos trabajado internamente cada uno escribiendo cartas a nuestro antiguo Yo antes de un acontecimiento traumático, aprendiendo a manejar los Pendientes de la Vida, a compartir con Dudu su experiencia como clown terapéutico, la similitud de la concentración en el aquí y el ahora del tango y de la actuación diaria, los análisis de Paz desde el Vientre y la Fundación que está ayudando a los niños nacidos en el conflicto y ahora en el pos conflicto. Son muchos temas enriquecedorres
Terapias / Medicinas: De la Terapia Gerson pasamos por las Esencias de Bach, La músico Terapia con Monica Fúquen, Constelaciones Familiares, terapias y metodologías para armonizar nuestro Ser envolviendo todos los temas con la toma de Consciencia del Proceso de Morir Dignamente.
La asistencia no tiene costo, hay una contribución libre y voluntaria con la que ayudamos a pagar terapias de niños con cáncer, transporte de sus familias, alojamiento de víctimas del conflicto que vinieron a participar en las reuniones durante la visita del papa Francisco,.
Paralelamente nos hemos reunido en 50 ocasiones para elaborar menus con ingredientes que estimulan el sistema inmunológico y atacan las células cancerosas. Es posible comer rico y saludable. Las sesiones las realizábamos en “El Rincón de las Hadas en Guasca, pero debido a los inconvenientes de movilidad ocasionados por la ampliación de la vía, los reanudaremos a partir de mañana en Gastronomy Market. Por sugerencia de mi hija Andrea, Adriana Santacruz será la chef encargada de las nuevas sesiones saludables.
La Vida es sabia. Todo lo ocurre en la vida y en nuestro cuerpo tiene sentido.
Tuve que recibir una llamada tan fuerte como el cáncer para entender que mi propósito de vida está en apoyar a otras personas a encontrar sus propios caminos.
Hemos olvidado el Arte de Escuchar la Vida y consecuentemente no percibimos los mensajes que nos envía la Vida para alinearnos con ella y por medio de esta armonía entregar nuestra sabiduría a los demás con un reconocimiento a la fuerza que representa el Amor desinteresado y el Dar sin esperar recibir nada a cambio.
A finales de mayo asistí a taller dictado por el español Josep Soler sobre numerología. Y como no puedo llegar a estas reuniones sin tener un baño superficial del tema, busqué artículos sobre el autor y encontré que como complemento a su enfoque de numerología había desarrollado y escrito un libro titulado “El lenguaje del Alma, al arte de escuchar la vida y alinearse con sus mensajes”.
Me encantó este libro, lo adquirí y al finalizar el taller, cuando ya él había vislumbrado algunos de los dones y desafíos planteados por mi numerología personal, me lo autografió con esta dedicatoria:
“Para Guillermo, en el camino del despertar, compartiendo tu sabiduría con desapego y celebrando la Vida”.
Esta frase adquiere un significado muy especial con la presentación de su libro:
“…..Tanto lo que percibimos como realidad externa, lo que nos parece que está ahí, como lo que percibimos en nuestro interior son mensajes que nos envía el Alma. Pero desafortunadamente hemos perdido un Don maravilloso: El arte de escuchar la Vida.
Y tenemos mensajes para tomar decisiones en el día a día y mensajes para alinearnos con nuestro propósito en la vida.
Las llamadas del alma (o los mensajes de la Vida) llegan en tres niveles:
El primer nivel nos da la oportunidad de alinearnos instantáneamente a través de escuchar nuestra voz interior, nuestra intuición y las sincronías que aparecen en tu vida.
El segundo nivel es el de las llamadas suaves, que son las que se manifiestan como contratiempos, dificultades y sensaciones incómodas en tu cuerpo.
El tercer nivel corresponde a las llamadas intensas, que son las que transmiten poderosos mensajes a través de síntomas físicos o enfermedades.
Comprender la llamada del alma te permitirá alinearte con la Vida en cualquier situación, por desfavorable que parezca, y recoger el regalo que allí se encuentra”
Mi llamado porque no quise escuchar los llamados de los niveles uno y dos, fue intenso.
ENSEÑANZAS
Todos tenemos un propósito en la Vida.
Escuchando los llamados del Alma nos identificaremos con él.
No solo es compartir, es ayudar alumbrando el camino de los demás.
En la medida en que crecemos interiormente vamos dejando de lado la preponderancia de la mente y dando paso a actuar desde el corazón.
Los propósitos no tiene que ser de gran trascendencia para la humanidad como Mandela o la Madre Teresa. Con que cada uno de nosotros al actuar en Propósito beneficie desinteresadamente a las personas a su alrededor, el mundo sería un lugar lleno de Amor.
En 1963 un señor llamado Edward Lorenz presentó una hipótesis en la reunión de la Academia de Ciencias de Nueva York. Durante 30 años los científicos se rieron de él. Hoy su teoría de que el simple movimiento angustiado de alas de una mariposa puede desencadenar un huracán en el otro lado del planeta es ampliamente conocida y aceptada.
Todos con acciones muy sencillas podemos afectar el comportamiento de muchísimas personas en lugares remotos.
Y finalmente 6 lecciones que compartió Jum Hunter, un americano cuyo cáncer de piel, melanoma, le hizo metástasis a los pulmones, como reacción después de que su oncólogo, transcurridos cinco años de seguimiento una vez eliminados los tumores le dijo que la probabilidad de recurrencia era del 10%. O sea podía resurgir.
1- Debería tratar de estar más en el presente, olvidarme del pasado u no preocuparme por el futuro.
2- Hoy mirando hacia atrás todo mi proceso, no tengo miedo de morir.
3- Enfrentar con valentía el cáncer es preocuparse por otras personas en similares condiciones, apoyarlas y motivarlas. Esto me hace más fuerte para enfrentarlo.
4- Recibimos un regalo maravilloso de las otras personas con quienes compartimos nuestros procesos de cáncer. Ellos y sus familias se convierten en familia extendida que nos enriquece.
5- Cada Día es un regalo
6- He aprendido algo acerca de los milagros. Dios, o un Poder Superior, o el Universo, o sencillamente nuestra fortaleza interna, hacen que algo tan espantoso como un Cáncer, sea un Maestro, sea una Bendición.
Y si cambiamos el término Cáncer de estas frases cor un Trauma Severo, compartimos con muchas personas la increíble experiencia de vivir.
Mil Gracias