CUANDO LA VIDA TE CAMBIA RADICALMENTE SIN PEDIRLO – C 136

La carcajada es una terapia.
Tig Notaro, una cómica monologuista, (standup comedian), de 45 años nacida en Mississippi, en muy pocos meses enfrentó varias tragedias seguidas: Una enfermedad gástrica muy complicada, muere su madre, rompe con su pareja y en control rutinario le diagnostican cáncer de seno y le practican mastectomía total en los dos senos.
Hasta ese momento combinaba su actividad de conductora de radio con unos ensayos poco exitosos en monólogos con los que participaba en bares dedicados a esta diversión.
La leyenda comenzó el 4 de agosto de 2012, en un monólogo en Largo, Florida, que hoy ya es historia.

“¡Hola! Tengo cáncer, ¿cómo estáis todos? Me acaban de diagnosticar cáncer, ¿qué tal estáis?”. Así comenzaba el monólogo que Tig con el que se presentò poco después de conocer su enfermedad y que usó como una especie de terapia personal para poder asimilarlo, con bromas al estilo de “nunca me gustaron mis seno y ellos han decidido vengarse de mí”.
Aquella media hora, fascinó de tal manera al público (que supo encontrar el humor a la confesión, no como temía la protagonista) y a otros cómicos asistentes al show que Notaro se convirtió en una estrella. Vendiò 50.000 copias del video.
Fue su catarsis y su aliciente para luchar y seguir trabajando en un montón de apariciones, para escribir su propio libro y para perfeccionar esa media hora que volvió a dar justamente un año después en Largo. Hoy ya protagonista de su propia serie, es desde hace tiempo una abanderada del humor negro, en especial relativo al cáncer, en EEUU. y ha grabado la exitosa serie One Mississippi
Un documental disponible en Netflix narra su proceso, su relación con la actriz Stephanie Allynne, quien aparece con ella en documental y con quien contrajo matrimonio y hoy son madres de dos gemelos, nacidos de madre subrogada, un sueño que lograron culminar después de varios ensayos en los cuales Tig debía tomar hormonas para recuperar la actividad reproductiva de su cuerpo pero que ponía en peligro una recurrencia del cáncer.
Tig Notaro se ha convertido en una figura imprescindible de la comedia estadounidense por haber sabido hacer terapia de la carcajada, haciendo visible lo que las costumbres sociales escondían.

PHOTO-2018-06-18-18-22-55

Hoy Lorena León nos compartirá su experiencia como aprendió a vivir la vida a un 500 %.

Mi nombre es Lorena León, soy fisioterapeuta, especialista en salud ocupacional. Para el día de hoy titulamos nuestro conversatorio:
CUANDO LA VIDA TE CAMBIA RADICALMENTE SIN PEDIRLO.
Lo difícil de comprender la llegada de la enfermedad a una edad temprana.
Para contextualizar les cuento, a mis 29 años con una vida conformada y consolidada entro a una cirugía de cerebro, un procedimiento sencillo que falla, iban a bloquear con un liquido una venas y arterias desorganizadas en el cerebro, (procedimiento no mayor a 3 horas); la cirugía falla pues en una arteria importante del cerebro existía un aneurisma que nunca nadie vio, con la presión del liquido que iba a bloquear se hace presión en las arterias, como el aneurisma es una pared ya debilitada se revienta y como existe líquido de contraste en mi cerebro y venas para operar la máquina, se riega en el cerebro y daña más del 50 % del cerebro, ingreso a UCI con un pronóstico malo, la orden fue llamar a toda la familia a despedirse, tras mi ingreso a UCI permanezco 1 mes en coma con un pronóstico poco alentador; tras todo el tratamiento médico empiezo a lograr respirar sola, sin habla, mis primeros intentos de comunicación fueron a través de parpadeos señales con las manos, luego trascender a comunicarme con un tablero, lo que permitio que mi familia entendiera que estaba allí en ese cuerpo estropeado.
Posteriormente me voy a hospitalización domiciliaria, me infecto, reingreso a hospitalización, encuentran una infección urinaria que hay que tratar, el equipo médico no entiende porque continuo somnolienta, sospechan meningitis, encuentran una hidrocefalia: en otras palabras el cerebro estaba encharcado. Deciden ponerme una válvula que drena el líquido del cerebro al peritoneo. Mi familia con pocas expectativas y gran sorpresa me reciben tras la cirugía, con un cambio increíble, estaba consiente y lograba susurrar palabras.
Una vez inicio en mi estado de vigilia entendí que tenia 2 posibilidades:
1. Podía echarme a morir o
2. Podia buscar grandes o pequeñas motivaciones para salir adelante.

Consciente de la situación pongo mi empeño en la búsqueda de la salida de este tortuoso proceso; tras 11 meses de silla de ruedas logro incorporarme y con gran dificultad logro caminar, al día de hoy evito la silla de ruedas, pues considero que debo esforzarme cada día un poco mas por lograr más independencia; aprendí a luchar contra la frustración que está presente día a día.
En la búsqueda de un para que me había sucedido todo lo que estaba viviendo se me ocurre escribir un libro para compartir mi experiencia e inspirar a otros a salir delante de situaciones que aunque parecen nos están exterminando, a veces llevar la contraria te funciona, aunque el pronóstico médico siempre fue malo, en medio de mi rebeldía, logro ir en contravía de lo que la vida ha puesto frente a mi.
Empiezo a lograr cosas que no esperaban que realizara ante el infarto del 50% de mi cerebro. Enfrentada ante una frustración constante y el deseo por ser independiente llevo un poco mas de 6 años de full fisioterapia y otras actividades que mi circulo social me provee como Pilates entrenamiento físico personalizado, yoga, terapias alternativas.
Todo esto es para decirles que aunque parezca que no hay nada más que hacer y que estamos cansados, hay que intentarlo siempre una última vez, aunque suene desajustado y con la certeza de que no voy a estar como antes, sigo intentando una y otra vez diferentes estrategias, en donde he encontrado mi propio argumento para continuar, pues en medio de mi escepticismo pruebo terapias alternativas, y parecen magia, me ayudan obviamente siendo realista sin creer que mágicamente me voy a sanar, me ayudan a bajar las crisis de ansiedad, mejoran mi sueño y me permiten vivir sanamente en medio del lago de lodo en el que debo vivir.
Aunque no estamos preparados para el cambio si nos llega, hay que tomar la decisión de hacer conciencia y hacer un trabajo para que todo suceda, nadie dice que será fácil pero hay que intentar, intentar e intentar.
Ahora con todo este tema de las redes sociales y la tecnología hay un meme que me encanta porque dice algo como: “deséalo tanto que a la vida no le quede más remedio que dártelo”.
Bueno muchos preguntaran porque ad portas de cumplir 7 años de la lesión y a sabiendas de que quedare con algo de secuelas sigo intentando?
Pues es porque siento que puedo seguir mejorando algunas características que me darán mejor calidad de vida e independencia, y porque además el compartir mi experiencia, me deja ver la posibilidad de enseñarle a los demás que si vale la pena perseverar aunque la situación sea difícil.

CUANDO SIN PEDIRLO LA VIDA TE CAMBIA RADICALMENTE [Autoguardado]

Enter Your Comment

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s