Tomo esta frase del libro “El Silencio de María” de Ignacio Larrañaga, un análisis excelente de como Jesús fue desarrollando las inmensas capacidades que María, su Madre, tenía para aceptar su destino y el de su Hijo, “hágase”, para que, luego de la entrega de toda la Humanidad a ella como sus hijos, (representada en Juan), y a toda la Humanidad la entrega de una Madre, ella, como Madre, presidiera el grupo de discípulos que esperan la llegada del Espíritu que, – con María y en María -, dará a luz por segunda vez y en esta vez nace la Santa Iglesia de Dios.
…….. Vivir la Fe es una peregrinación fatigante, como la travesía de una noche.
Morir es un Amanecer
Pero llegará el día de nuestra muerte. Ese día acabará la peregrinación, morirá la Fe como un viejo Candil que se paga, morirá la Esperanza como una nave poderosa que nos trajo y partió, nos internamos tierra adentro, cada vez más al fondo en la regiones infinitas de Dios y solo quedan el Amor, La Vida y la Patria Infinita de Dios. Solo resta vivir sumergidos, invadidos y compenetrados por el resplandor de su Presencia………………
Y tenemos dos vidas como comenta Enric Corbera, la vida material que se desmorona y desaparece, y la Vida Espiritual que inicia su fusión con el Espíritu Universal.
Les recomiendo el documental “El Derecho a la Muerte”, un Conversatorio en el Hay Festival de Cartagena entre el Ministro de Salud Alejandro Gaviria y la Periodista María Elvira Samper, analizando las complejidades de Morir Dignamente.
El Ministro menciona una frase del libro “El Viento de la Luna” del escritor Español Antonio Muñoz Molina: “ …En algún momento de nuestras vidas, en la plya, en el parque, en el jardín de la casa, dejamos de caminar de la mano de nuestros hijos. Ya están grandes, les soltamos la mano t ese momento será para siempre”.
Las hijas y nietas de Rosita Santamaría de Manrique, quién asistió a nuestros Conversatorios el año pasada y falleció en Diciembre, publicaron un video “ Homenaje a abu. Testimonio de una Gran Mujer”.
Ella dice que con motivo de su enfermedad ha tenido que reinventarse, “no puedo ir a Yoga, No puedo montar en bicicleta, tengo un nuevo esquema. Lo anterior ha pasado. Me tengo que adaptar, aceptar lo que la vida me ha entregado. Estar enferma no es un crimen. Esta permitido llorar y estar triste.
Cuando hace poco los médicos me dieron varias opciones de tratamientos yo le di una dicional: Voy a hacer lo que me da la gana y no mas tratamientos.
He podido compartir mi preparación para la muerte con mi familia”.
Hoy iniciamos el Peregrinaje de 2018 de Nuestra Virgen de La Rosa Mística entre los hogares de las familias de los miembros de nuestro grupo. Cada persona que la reciba debe traerla de regreso en la próxima sesión para continuar su jornada entre nosotros..
Con Mario Ospina iniciamos hoy un grupo de Conversatorios que nos acerca a esta fusión. Santiago Rojas y el Padre Rafael de Brigard en los próximos Conversatorios nos complementarán la visión de la Muerte y la Esperanza.