80avo Conversatorio

Antes de iniciar Catalina Soto nos compartió su entrevista a Maria Fernanda Rodríguez, la niña de 9 años, habitante de Bosa, a quien ayudaremos con las contribuciones voluntarias de los Conversatorios para que pueda recibir tratamiento con Tomatis. La acompañó su abuela.
Está en segundo grado, no sabe contar hasta 10. Porqué Tomatis?
De la Medusa que escucha con todo su cuerpo nace en el proceso evolutivo el oído que tiene como función primaria la orientación espacial.
Recibirá esencias, por ejemplo: Castor que construye presas que encausan el agua, su esencia nos enseña a canalizar el agua, o sea nuestras emociones.
La Ballena regula ciclos de sueño o vigilia. La esencias están descritas en la página de Siu Tutuava.
Una vez termine el tratamiento requiere tutorías y terapias.
Carolina Freese se ofrece a ayudar, pero Catalina considera que debemos buscar recursos en su comunidad. No pueden costear los transportes diarios y además requiere acompañamiento permanente.

Preguntamos por los anteriores becados.
Jefferson David después del tratamineto de Tomatis y las sesiones de pintura de Mónica Baquero ingresó a 2do nivel y en seis meses estaba casi a nivel. Tiene dificultades propias como desintegración sensorial. Se niveló pero lo reportan como desatento, se mueve en clase y se le caen las cosas.
La leucemia le regresó, está en quimio, faltando al colegio y atrasándose nuevamente.
Krystal tenía déficit cognitivo, y problemas de comportamiento y socialización. Mejoró. Retornó son su abuela a Barranquilla.

Iniciamos el tema de la reunión:

Completamos 80 Conversatorios. Ha sido un proceso de aprendizaje creando camino al andar.

El domingo 1º de Noviembre en La Inmaculada el Padre de Brigard comentó: “ El Día de Todos los Santos es propicio para preguntarnos: Que tan cerca estamos de Alcanzar la Espiritualidad y el Acercamiento a Dios?”.
Yo entendí que sus palabras reflejaban una pregunta que nos hemos formulado varias veces a lo largo de estos tres años y medio: Que tan cerca estamos de encontrar nuestro Propósito?

Y, coincidencialmente Monica Fuquen escribió estas palabras: “Soy Monica Fuquen cada cosa que hago en la vida es hecha desde el corazón, cuando he querido impregnarla de razón extrema no ha sido armoniosa para mí y para quien me rodea, hoy identifico ese balance entre el corazón y la mente activa, soy hija, madre, esposa y ante todo un Ser Social, la sociedad me toca y me mueve. De niña quería ser bailarina, y por decisión y convicción total fui madre muy joven (regalo divino). En medio de la vida fui abogada, hoy soy una abogada de causas que considero humanas y justas. Mis días pasan haciendo algo que amo hacer CANTAR, no es un canto popular, ni lírico, es un canto del ALMA, he tocado corazones con él. Ya no se cuantos, no importa cuantos, con uno ya se hace la diferencia. Este canto me sano y me dio un lugar en esta tierra, amoroso y comprensible. Pues si amigos y amigas, hasta que ese canto salió de mi voz interior yo no entendía muy bien el tema del MUNDO y la existencia.

Siento que cada día se hacen más encuentros con seres que como yo han aprendido a entender esto que les acabo de contar, la vida en comun-unidad y en equilibrio de lo que se es y eso me alienta a seguir soñando y buscando más motivos para ser lo que soy y aceptar que con ello encuentro algo que se llama AMOR.

Cuantos de nosotros hemos encontrado y vivimos nuestro propósito?

Proposito

Este tema me rondaba en la cabeza toda la semana para compartirlo con ustedes cuando el domingo pasado recibí dos noticias: La Muerte de Mónica Baquero, quien compartió con nosotros la mayoría de estos Conversatorios contagiándonos su risa y su alegría de vivir, y el cáncer terminal de de una de nuestras queridas colaboradoras y conferencista detectado hace un mes y con pronóstico terminal en dos meses más.

Y me pregunté entonces: “Que tanto henos avanzado individual y colectivamente en la búsqueda de nuestro propósito?”. “Hemos recorrido el camino correcto para acercarnos a nuestra espiritualidad?”. “Que debemos hacer para avanzar?”. “Podemos acelerar el paso que llevamos?”.
Me siento con una enorme responsabilidad y un desconcierto total.

Yo había compartido estas preguntas con Catalina Soto quien me contestó:
“ Como si el cáncer o la muerte fuera no avanzar. Este tema lo he conversado largamente con Santiago y me ha dado ideas muy pedagógicas como es el un maestro siempre y me encantaría poderlo compartir”

Catalina Soto comenta que nuestro principal aprendizaje debe ser dejar de calificar todo como bueno o malo. Carne de cerdo mala. Marihuana buena.

De ahí partimos para entender que no podemos calificar el cáncer y la muerte como no avanzar. Hemos recorrido el camino correcto. Pero el camino es individual y diferente para cada uno como lo fueron los de Buda, Jesús, Mahoma, Einstein etc.
En la vida no existe ni el camino correcto ni una meta específica. Miemtras estamos vivos estamos aprendiendo.
Estamos viviendo nuestra vida cada día y ese proceso es individual, en el ritmo que a cada cual le corresponde.

Grafico
Gandhi decía: “La Paz es el camino”. El laberinto de Chartres nos enseña que cuando creemos que estamos cerca aún tenemos mucho camino por recorrer.

Laberinto-cósmico-de-la-Catedral-de-Chartres
La espiritualidad es el camino.
La vida, como el corazón, es contracción – expansión continua.
El cáncer y la muerte son maestros en la vida. La salud está en constante movimiento. No hay total salud ni total enfermedad. Hay que ver emocionalmente que tiene cada persona.

Como grupo de crecimiento espiritual estamos estigmatizando el cáncer. “Mirar emocionalmente la causa”. Puede ser verdad o no. Hay condicionamientos genéticos por ejemplo.
Los animales viven las emociones, pero las pasan. Las personas pasamos de ser todo biológico, (fundamentalista), a todo emocional.
La quimioterapia puede generar por efectos de quimionecrosis cáncer de hígado en el tiempo.
En mi caso, dice Catalina, me regaló hasta ahora 9 años de vida que no tenía.

Conocer y reconocer el punto medio
La muerte no es un fracaso, es parte esencial de la vida.
La supervivencia para satisfacer las necesidades biológicas requiere Nutrición y Afecto
Cuando volvemos una necesidad lo NO necesario generamos stress crónico.

El cambio de respiración genera cambio de consciencia.
Hemos aprendido mucho, mucho, pero no nos hemos implicado mucho. Implicado a aplicado poco.
Nadie da lo que no tiene. Uno no puede quedarse con lo que tiene esperando a ser perfecto.
El que no vive para servir no sirve para vivir.
Servicio es la conducta apropiada en el momento apropiado
Un médico de Stanford estudió el comportamiento de una pareja de elefantes que estaban esperando un retoño. Dos meses antes del parto las hormonas del stress de la henbra alcanzaron un pico. Pero después del parto el stress de la hembra bajó y el del macho aumentó.
Las hormonas del stress, citosinas, van a la piel y a los músculos para reparar. Favorecen la apoptosis. Entre mayor el pico de stress después de una operación mejor la recuperación.
Parece que para el cáncer es muy bueno caminar dos veces x semana. Genera Picos.
En el matrimonio el stress crónico acaba el matrimonio. El stress agudo lo vitaliza.
La salud es un equilibrio dinámico
O un desequilibrio armónico.
Desde la biología potencializar el stress ayuda.
Lo mismo que el dormir, el respirar, la alimentación.
Nadie es mejor que nadie no ha hecho un mejor trabajo porque no está enfermo
No tenemos idea de la intimidad, biología, consciencia del otro.
Es vital reconocer las emociones.
Es vital respetar y acompañar
Uno acompaña desde el corazón.

8036704d9afaabe173d5d1e-750x500
Se dice que en la muerte el alma hace tres llamados como en el teatro.
El cuerpo etérico se separa del físico en unos 20 minutos y por eso es muy importante el respeto y el silencia ante la muerte en estos momentos.
Debe haber un silencio sagrado.
El alma es un imán para la personaidad.
Al morir hala los cuerpos etéreo, astral, emocional, (aquí es muy importante haber podido soltar los apegos..

Enter Your Comment

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s