Hay una respuesta única, clara, concreta, contundente e unívoca a la pregunta que hace una persona sobre su enfermedad concreta y sus causas?
Que es la enfermedad? 1/
Según la OMS es la falta de salud. Y que es la salud para la OMS? Estado completo de bienestar físico, mental y social.
Para Hipócrates era la mezcla incorrecta de humores, sangre, flema y bilis.
Los Ayurvedas la definen como una distorsión del equilibrio de las tres fuerzas que circulan en el organismo: aire, bilis y humor.
Para los Chinos es la perturbación espontánea del flujo de la energía del Chi.
Para un cristiano surge del contacto con las fuerzas del mal que desata los sufrimientos físicos y las pasiones.
Los Lamas dirían que los gérmenes de las enfermedades se transmiten a través del karma.
Un bioenergético indicará que hay una intrusión en el Aura que afecta los flujos energéticos.
Freud atribuirá la enfermedad a un proceso psíquico inconsciente consecuencia de trauma psíquico experimentado en el pasado.
Cyrill Parkinson la atribuye a una falta de interés en la vida.
Lawrence Peter definió el Sindrome de Terminus como el proceso por el cual la ineptitud profesional repercute en problemas.
Ante todas estas maneras de ver la enfermedad Que hacer?
No hay sino un camino: enfrentarse a la enfermedad y no dejarlo todo en manos del médico u del naturópata.
Si se desafía la enfermedad en forma activa los mecanismos autoreguladores del organismo entran en acción.
A dos personas que en la última semana me preguntaron qué hacer ante sus respectivos diagnósticos les dí como respuesta mi propia conclusión: “Tomen control de sus procesos, pidan una o varias opiniones adicionales y decidan con conocimiento y conciencia que hacer”
Hoy veremos el enfoque que Cordera y Marañon dan a este tema con la ayuda de Catalina Soto.
Luisa Fernanda Cubillos nos invita al Taller del “Hapiness Program” del 19 al 23 de Febrero
Adriana Baquero nos comparte la programación de los talleres de Nacho Vergara. Del “Sufrimiento al Gozo” será el primero el próximo 6 de Marzo.
Estos programas se encuentran publicados en el Blog
Catalina Soto retoma la entrevista al Dr. Jorge Carvajal sleccionado del libro de Mika Widmanska “ También Yo soy la Estrella” los temas de Ira, (Yang), Actuar y de Tristeza, (Ying), que acumula energía en los músculos y tendones sin darle salida.
Las grandes causas de la humanidad han surgido de la Ira ante la injusticia, Gandhi, Martin Luther King. Es Activismo.
El Sistema Digestivo tiene neuronas como el cerebro que gobiernan cada órgano, de ahí la importancia de lo que comemos.
La alimentación es afectiva. Acidez estomacal refleja contrariedades familiares. Siempre va a suceder con las mismas personas.
Ver video en You Tube sobre la investigación de Pilar Sordo entre hombres y mujeres.
Ante la pregunta sobre la hernia dihatal de cuyo estudio surge el bypass gástrico, se genera por Ira desatada por una infinita sensación de injusticia. El jugo de manzana abre canales del hígado. El ácido málico.
El amor está relacionado con la alimentación. Azúcar = persona dulce
La alegría lleva las emociones a la mente.
Inclusividad es Todos los reinos palpitan en mí.
Una forma fácil de generar alegría es agradecer.
La alegría no espera nada, todo es ganancia. La mirada de la inocencia.
Cuando uno se rie libera el hígado.
El fuego es el corazón. Dirige funciones físicas y psiquicas. Autoreconocimineto.
Uno amanece con motivacion, de su raiz sale movimiento.
La emoción es agua. Estancada se pudre.
El corazón está diseñado para liberar el karma. Una buena acción despierta alegría en el corazón. Dando es como se recibe.
Varias personas que conocían la Oración de San Francisco de Asís la recitaron como el ejemplo perfecto del tema que se estaba tratando:
Señor, haz de mí un instrumento de tu paz:
donde haya odio, ponga yo amor,
donde haya ofensa, ponga yo perdón,
donde haya discordia, ponga yo unión,
donde haya error, ponga yo verdad,
donde haya duda, ponga yo la fe,
donde haya desesperación, ponga yo esperanza,
donde haya tinieblas, ponga yo luz,
donde haya tristeza, ponga yo alegría.
Oh Maestro, que no busque yo tanto
ser consolado como consolar,
ser comprendido como comprender,
ser amado como amar.
Porque dando se recibe,
olvidando se encuentra,
perdonando se es perdonado,
y muriendo se resucita a la vida eterna.
Esta es la traducción del karma a nuestra cultura.
Cuando el espíritu está en armonía con la tierrs, la vida es fácil y alegre.
La expesión del alma son los ojos.
La sonrisa cuando es verdadera arruga los ojos..
Cada artista, cada maestro actúa desde el coraz+on.
Una persona que es feliz no es mentirosa.
Las personas en promedio dicen 14 mentiras al día.
Un exceso de felicidad puede ser dañino. La persona se puede desmyar, darle un ataque al corazón, tener un ataque de risa descontrolada.
Mirarse al al espejo y verse desde el espíritu ayuda al autoreconocimineto. Su glándula es el timo.
Cuando uno se da golpes en el pecho para activar el timo debería darse un golpe en la coronilla para que la energía suba y salga.
1/ Alexandre Stransky – Manual Familiar de Medicinas Alternativas, Editorial De Vecchi, Barcelona 2007.