INTRODUCCION
Cada vez estoy más convencido de que las religiones tratan dos temas fundamentales que han generado insomnio a toda la humanidad:
– Para que nacemos? Cuál es nuestro propósito o Sentido de Vida?
– Que sucede cuando morimos?
–
Tres experiencias este fin de semana me llevan a reflexionar sobre estas preguntas.
En un extremo tenemos el agobiante proceso de una enfermedad terminal con declive paulatino de facultades físicas y mentales y en el otro la forma como los Yoguis abandonan sus cuerpos en un acto de plena consciencia. Un pariente cercano murió ayer en el primero de los extremos.
Este fin de semana mi vehículo sufrió una avería viniendo de Jenesano – Boyacá, que, hubiera sucedido minutos antes o minutos después habría tenido consecuencias fatales. Sucedió en el único sitio donde el vehículo quedó inmovilizado en un parte plana, sin curvas ni precipicios y enfrente a una estación de gasolina adonde logramos dejar el vehículo sin ninguna consecuencia física.
Aún no terminado de cumplir mi Propósito en esta encarnación.
Ana Luna me invitó ayer a un desayuno en la sede de La Castellana de BRAHMA KUMARIS. Una organización que promueve la relación espiritual uno a uno con Dios basados en tres pricipios fundamentales:
– El ser Humano es un Ser Maravilloso.
– Dios Existe y es Único.
– La relación del hombre con Dios genera paz y felicidad.
Este proceso se logra mediante la Meditación Raja Yoga, enfocando la mente en pensamientos de Paz, Serenidad y Calma.
Estos pensamientos de Paz son muy importantes en la coyuntura actual de Colombia. El Movimiento “Soy Capaz” tiene que basarse en que nadie puede dar Paz si no la tiene en su interior, de lo contrario será un lindo slogan publicitario.
Los invitaremos a que en un Conversatorio compartan con nosotros sus experiencias de despertar el conocimiento que conduce a la auto – realización mediante el Raja Yoga.
Recibí de Gladys Martin este pensamiento que quiero compartir hoy:
El perfume de las Flores no va contra el viento. Ni el del Sándalo, ni el de la Rosa o el Jazmín. Sin embargo, el perfume del hombre virtuoso se extiende por todas partes y en todas direcciones.
Dhammapada
David inició la sesión contestando una inquietud de la sesión sobre bibliografía relacionada con el tema recomendado dos libros: Libro de Las Religiones y Las cinco caras de Dios. Catalina Soto agregó uno más: Etica del Nuevo Milenio por el Dalai Lama.
Las grandes religiones tienen pautas sobre cómo vivir.
Las tres Joyas Chinas: Confucionismo, Taoismo y Budismo se diferencian diametralmente del catolicismo: El mundo es válido, hay que aprender a vivirlo y a estar en armonía con el Universo. No hay ilusión, no hay trampas. La naturaleza es Panteista, ( Sagrada).
Confucionismo y Taoismo tienen tres conceptos en común:
1- Ying / Yang
2- Los Cinco Elementos
3- El I Ching
Un médico Chino manifiesta que en el estudio de sus pacientes ha encontrado que últimamente las mujeres son más Yang y los hombres más Ying. Que está sucediendo?
Ying (- ) Yang ( + )
Características
Femenino Masculino
Frio Caliente
Oscuro Luminoso
Detrás Delante
Blando Duro
Redondo Rectangular
Opaco Brillante
Luna Sol
5 elementos
Tao – Confucio Occidente
Tierra Tierra
Fuego Fuego
Agua Agua
Madera Aire
Metal
Ciclo Creativo: El agua produce madera la cual alimenta el fuego cuyas cenizas fertilizan la tierra la cual produce metales que mediante la condensación genera el agua.
Ciclo Destructivo: El Agua apaga el fuego que derrite el metal que corta la madera generando destrucción de la Tierra.
Agua
Metal Madera
Tierra Fuego
I – Ching
Libro de los Cambios
El Oráculo es una puerta para entrar en uno mismo.
Las dos religiones buscan armonizar al hombre con su entorno natural.
En el Confucionismo el hombre se desconecta en temas éticos y morales.
En el Taoísmo el hombre se desconecta con la naturaleza.
En la Era Axial nacen Sócrates, los Profetas Hebreos, Buda, Lao Tset, Confucio y el Shintoismo en Japón.
CONFUCIONISMO
Religión oficial de China hasta el siglo VIII, es la “Escuela de los Letrados”, hoy día lo practican unos 80 Millones de personas.
Era un período de crisis en la China, llamado “la época de los estados en guerra”. Su preocupación central era como hacemso para evitar que el Gran Imperio y la Cultura China se desbaraten?
Principios: El ser humano es ideal, es sujeto de perfeccionarse por medio del estudio y el esfuerzo. Es Panteista,(toda la Naturaleza es sagrada, divina). No hay un Dios personal. La Familia y los antepasados son muy importantes. Las artes tienen una importancia suprema.
Hay armonía entre el Cielo y la Tierra, ( Ying y Yang).
En el Cielo moran los ancestros, la Tierra es la morada de los vivos.
El Confucionismo busca armonizar estos dos aspectos dando prioridad a la Tierra. (Se parece a las Constelaciones Familiares).
Hay 5 libros clásicos y 4 escritos por Confucio, ( ver notas de David Aguirre).
El Confucionismo tiene 5 constante éticas:
Rén: Humanidad
Yì: Rectitud, justicia
Lǐ: Rituales Correctos, etiqueta.
Zhì: Conocimiento.
Xìn: Integridad
En el Confucionismo las relaciones son centrales: Padre – Hijo; Marido – Mujer; Hermano Mayor – Hermano Menor; Seres Humanos Mayores – Seres Humanos Menores; Mandatarios – Subordinados.
Ideal del Confucionismo: Junai, el Hombre Superior, es un paso anterior al Sabio.
Puede vivir en la pobreza.
Hace más de lo habla, es leal y obediente, es culto
Punto central: Armonía
Sabiduría: Conocimiento llevado a la experiencia.
En un momento se encuentran Lao Tse y Confucio. La película “Confucio” muestra esta escena.
TAOISMO
Libros central: Tao Te King, o Dao De Ying
No es intelectual, es sencillo y místico; el libro esta representado en el
Tao of Poo
Punto Central: Andar Armónicamente con la naturaleza del Tao.
Tao = Sendero
Wu – Wei: Hacer sin hacer. Como el agua, busca el camino y no pelea con los obstáculos.
Una gran adaptabilidad y flexibilidad.
El Tao no hace nada y sin embargo nada deja de hacerse.
En otras palabras, no opnerse, fluir.
Trs tipos de Tao:
• Filosófico: Es reflexivo, el maestro indica pero es responsabilidad de cada cual hacer. Se busca conservarv el Chi, (Energía). Alinear las vidas con el Tao.
• Religioso: Rituales con el objetivo de llevar las prácticas a la gente del común.
• Heterogéneo: Herramienta central. La respiración. Objetivo: Circulación de la energía. Cultiva el Chi a través de:
– La Materia: comida, hierbas, práctica de alquimia sexual, (revitalización-Tantra).
– Movimiento: Tai – Chi.
– Mente: Meditación
– Los 22 meridianos o puntos de acupuntura. De aquí se deriva la Odontología Neurocentral, los dientes están conectados con los órganos y sosn sus fusible. Ante se daña el diente que el órgano.
– Los dos puntos de reset: abajo nariz y abajo de los genitales.
– Chi Kung: Cultivo de le energía estando estático, en una sola posición.
– Feng Shui: Como armonizar la energía en los lugares. El viento sobre el agua interpreta y usa el movimiento de la energía.
Principios: Chi, su opuesto es el Sha, la energía estancada.
Se deben colocar elementos opuestos para contrarrestar la destrucción y complementarios para fortalecer la creación.
Película “Lucy” muestra el potencial de utilizar el 100% del cerebro conectando los dos hemisferios.
Propuesta de Vida del Taoísmo
El hombre debe unirse al mundo armónicamente. El mundo es un maestro de valiosas lecciones.
El estado que se alcanza es la sencillez y vivir en armonía. Es la Serenidad Feliz
En el Budismo el mundo es una serie de trampas que producen apegos y sufrimientos y por ende hay que trascender.
No hay explicaciones después de la muerte.
En este momento la humanidad esta evolucionando y fundiéndose de manera que cada cual puede seleccionar lo que quiere de cada religión.
Allan Watts escribió el libro “En contra del Tabú de ser uno mismo”
Gudrief dice que la humanidad hoy tiene otra opción fuera de las conocidas: Monje, Fakir, Renunciante y que es el Dia a Dia, Vivir y aprender.