45avo Conversatorio

INTRODUCCION
Varios temas rápidos
 Con la colaboración de Catalina Soto aportando unas cajas de rosas de regalo para vender por ramos en la sesión de cocina pasada y un excedente del almuerzo del 20 de mayo, hoy traemos $185.000 para el Fondo de apoyo a Krystal. Ya hemos recolectado $1.020 en lo que va corrido del año.
 El próximo sábado 7 de junio tenemos la sesión de Cocina con Ana María, hemos recibido a la fecha pocas confirmaciones, quienes asistirán?.
 El martes 10 de junio realizaremos el segundo taller de Arte Terapia con Adriana Baquero. Quedan 8 cupos que se llenarán en estricto orden de inscripción.
 Gueshe Michael Roach continúa dándome muchos temas de reflexión. En algún momento tendremos que hablar de los diversos modos de mantener la felicidad mientras se alcanza el éxito. El silencio como un método para fijar el tono del día, y el recuento de las acciones diarias positivas y negativas la noche anterior para amanecer con las imágenes positivas al día siguiente son prácticas que deberíamos estudiar.

EL TANGO

 Y como todas las búsquedas del principio de equilibrio mente -cuerpo – espíritu – emociones, como en la época del Imperio Romano todos los caminos, conducen a Roma, hoy Beatriz Bustamante y Felipe Álvarez nos mostrarán un aspecto poco conocido de ese baile cuya música todo hemos tarareado en alguna época de de nuestra vida: El Tango.

Beatriz y Felipe agruparon los doce pétalos de acuerdo a la estructura del Tango:

Concepto

Y describieron su relación con cada pétalo:

Los 12 pétalos vistos desde el Tango

En la presentación del concepto del Tango enfatizaron en los siguientes aspectos:
En el Tango se olvidan sueños y fantasías, solo se está presente
En el Abrazo el hombre dice a la mujer que debe hacer: Es una comunicación entre dos.
Se debe abrir el Alma para que los sentidos puedan entender.
Es un despertar de consciencia.
El desconocido genera miedo y rechazo; el Tango es aceptación.
Se recibe a la otra persona como es; esto es Inclusividad.
Es la conexión con lo Femenino.
Es una espera; la mujer no puede moverse sin esperar al hombre.
Es dejar Fluir el oir, el escuchar, el soltar el control.
Es una Meditación en movimiento.

Hicieron algunas demostraciones bailando Tango y posteriormente nos enseñaron a pararnos apoyándonos en la parte anterior de los pies para facilitar el movimiento y a guiar a la otra persona.
Baile 1

Baile 2

Un nuevo enfoque que muestra la universalidad del concepto de Jorge Carvajal con los Doce Pétalos.

Clases de Tango

Enter Your Comment

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s