38avo Conversatorio

Enviamos directamente 1.742 invitaciones a los conversatorios.
La Fundación SIU lo reenvía a un gran número de sus pacientes.
El Blog recibió 773 visitas en Enero y ha recibido hasta ayer 340 visitas más.
Definitivamente si estamos diseminando nuestro trabajo en estos Conversatorios.

Con la invitación a este Conversatorio recibí un correo de respuesta indicándome que debería cambiar la numeración, ya que la terminación AVO indica un número fraccionario.
Reflexionando sobre esta observación, (que me ayudó a enfocar mi línea de vida), le contesté:

“Con respecto a la numeración, le agradezco su ilustrada explicación, pero quisiera comentarle que les he asignado números partitivos, ya que cada conversatorio es una fracción del todo, y cada uno en forma independiente no tiene sentido ni dirección”, y le añadí:
Los Conversatorios que como usted sabe tienen como objeto conocer las enfermedades tomando las palabras del Dr Santiago Rojas; » Uno debe ser amigo de su enfermedad, conocerla y caminar con ella al lado; no llevarla adentro porque corroe, ni atrás porque empuja, ni adelante porque no deja andar»

Y hoy quisiera complementar este objeto diciendo que en forma ampliada nuestra misión es “Lograr un mejor conocimiento de sí mismo, cuerpo, mente, espíritu y emociones, de forma tal que su equilibrio logre un sistema inmunológico fuerte que sane enfermedades, o las evite, o que la tranquilidad de espíritu permita el aceptarlas con plena consciencia”
A los amigos los aceptamos como son y debemos empezar por aceptarnos a nosotros mismos como somos. Y este conocimiento nos permite, en forma natural, ser amigos de la enfermedad, y mirarlas como un maestro en nuestras vidas, que en el fondo es lo son nuestros verdaderos amigos.

El sábado pasado iniciamos la primera sesión de “Comidasanavidasana con Anita” quien resumió la sesión. Menú y directrices se encuentran en el blog.

Acordamos fijar las fechas para las sesiones de cocina del primer semestre: sábados Marzo 15, abril 5, mayo 17, junio 14

La Fundación Siu nos trajo una propuesta para cumplir el objetivo que nos fijamos al iniciar este año; las donaciones voluntarias las dirigiremos a apoyar a esta persona.

La Sra Rocío Hernandez nos relató su caso:
Su nieta Krystal de 8 años tiene un retrazo de 5 años. No está escolarizada y tiene problemas de comportamiento. El Bienestar Familiar le otorgó la custodia Legal de Krystal; una tutela le amparó el derecho a un tratamiento que probablemente está mal diagnosticado.
Se trasladó a Bogota procurando buscar mejores oportunidades para Krystal.
No tiene recursos, su trabajo apenas le da para pagar arriendo y escasamente algunos de los tratamientos.

Krystal no ha podido ingresar al colegio Jose Joaquin Casas porque el costo de su programa, $980.000.oo está muy lejos de sus posibilidades. Clara Rodríguez se ofrece a contactar algunas personas para conseguirle una beca a Krystal.

Catalina Soto anota que el caso de Cristal es un retraso en el desarrollo, y el método TOMATIS al desarrollarle la habilidad de escucha y potenciar su desarrollo puede serle de gran utilidad.

Adriana y Mónica Baquero ofrecen apoyarla con sesiones de pintura para integrarla a grupos infantiles y disminuir su agresividad.

Preguntamos a la Sra Rocío si está decidida a llevar a Krystal a todas las sesiones, ya que al faltar a alguna se pierde la integración del proceso. Ella se compromete a cumplir las citas que se le asignen.

El Costo total de tratamiento es de $4.200.000.oo; el Grupo se compromete a fijar un objetivo de $2.000.000.oo en los recaudos de los aportes voluntarios de los Conversatorios del año.

De este total $1.500.000.oo se destinarán a apoyar el costo del tratamiento TOMATIS y $500.000.oo a cubrir algunos de los costos de las sesiones de pintura.

Buscamos otras iniciativas para incrementar ingresos en el Fondo de las Donaciones.
Catalina Soto ofrece traer dos cajas de rosas para venderlas en los Conversatorios y con su producido incrementar las donaciones.

Clara Rodriguez sugiere que las personas que no asisten a los Conversatorios y quieran colaborar consignen su donación en la cuenta:
Banco Davivienda cuenta de ahorros Nº 004400099257 a nombre de la Fundación Siu.
Es muy importante que envíen a Ximena Carmona un correo con el comprobante de pago diciendo que quieren dirigir la donación al «Proyecto Krystal». Puede ser a fundacionsiu@siu-tutuava.com o xcarmona@siu-tutuava.com

John Peña, Director Comercial de Siu-Tutuava comparte con el Grupo tres actividades:

1- Seminario “La Llave Maestra” del Dr. Alex Loyd el viernes 28 de febrero y el sábado 1º de marzo. Informes en eventos@siu-tutuava.com; tel 6379430 / 316 6175148 / 315 3440437.
2- Se inicia la venta de un Kit Oncol{ogico
3- Están disponibles los productos omeopáticos Espagiria.

Catalina Soto recuerda los mudras que el Dr. Loyd sugirió en su libro “Codigos Curativos”.

En la próxima sesión iniciaremos la búsqueda de la resonancia individual a un pétalo en particular.

Enter Your Comment

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s