INTRODUCCION
Mi proceso de aprendizaje avanza con cada Conversatorio. Los temas que compartimos aquí se cristalizan y materializan a medida que pasan los días, solo tengo que estar abierto y ser receptivo para percibirlos. Antes los acontecimientos sucedían y yo no les encontraba conexión, por lo tanto los dejaba pasar sin mayor preocupación. Les contaré que pasó estas dos semanas.
Ana María Castro me sugirió que contactara a una médica cirujana que se especializó en Medicina Ayurvédica y podría ayudarnos en la orientación de nuestras sesiones de cocina. La llamé. Hablamos una media hora por teléfono y coordinamos una reunión. La reunión duró cuatro horas. Asistirá como invitada a las próximas tres sesiones de cocina a partir del próximo martes 19, nos dará una conferencia añ iniciar cada sesión de cocina de acuerdo al siguiente temario, y todos podemos beneficiarnos de su conocimiento.
1. CONFERENCIA DEL DIA MARTES 19 DE MARZO,
. Generalidades de ayurveda ( origen , filosofía, conocimiento, áreas que comprende etc)
. Doshas Vata , Pitta, Kapha explicacion breve de cada uno revisión de cuestionarios y toma de pulso básico para ver formula doshica en el momento , importante las personas deben tener mínimo 2 horas sin haber comido para no tener alteración fisiológica de los doshas.
.sabores y alimentos que favorecen a cada dosha
2. CONFERENCIA MARTES 09 DE ABRIL :
Continuacion sobre alimentos que favorecen a cada dosha
recomendaciones generales en la rutina diaria para mantener o lograr el equilibrio de los doshas
signos y síntomas de desequilibrios de Vata, Pitta,Kapha.
3 CONFERENCIA MARTES 23 DE ABRIL DEL 2013
Propiedades ayurvedicas de las especias
Ella tiene una gran intuición. Me dijo que aún me quedaban muchos temas en los Pendientes de Perdonar, me mencionó algunos, (tiene toda la razón), y me dijo que toda la labor de apoyar a las diferentes personas que se me acercan buscando orientación para entender sus procesos y tomar control debería hacerla desde el amor.
Este tema se une con una lectura de una presentación de Jorge Carvajal sobre el proceso interior de ir abriendo los doce pétalos que él denomina los doce Portales del Amor.
Catalina nos introdujo al tema y nos ha venido explicando la primera triplicidad: Responsabilidad, Inclusividad y Participatividad.
Que es la primera triplicidad?. Jorge Carvajal explica que la apertura de los portales, de los pétalos, se hace en forma consecutiva en grupos de a tres, y que en la medida en que hayamos desplegado esos pétalos, esa triplicidad, estamos listos para abrir la siguiente. Los abrimos secuencial pero simultáneamente, es como una espiral y en la medida que progresamos con cada triplicidad la circunferencia de esos tres pétalos se hace mas grande. Profundizamos el conocimiento de cada una y esos pétalos crecen, pero al mismo tiempo vamos desarrollando los pétalos restantes.
La primera triplicidad la hemos abierto, o por lo menos en mi caso, entiendo como abrirla con esos maravillosos ejercicios que Cata nos ha sugerido y que despiertan todas nuestras emociones: La lista de Pendientes nos permite poder ser responsables. Pero esta es una responsabilidad muy específica. Sobre los Pendientes volveré mas adelante.
Como dice el Dr. Carvajal: La responsabilidad es obtener en nosotros un buen carácter. Un buen carácter es un carácter dulce, flexible, fluido, tolerante, amable. La responsabilidad te hace ser amigo de las fuerzas de la naturaleza, esta unidad dentro de ti. La responsabilidad te hace amable y amistoso. La responsabilidad te dulcifica. Ser responsable no es ser duro. Ser responsable es ser flexible, tolerante, fluido, amable, bondadoso, esa es la responsabilidad y ese es el primer contacto con el alma.
El segundo ejercicio, nuestro Estado de Pérdidas y Ganancias, nos permite abrir la Inclusividad. El Dr. Carvajal la describe así:
El segundo movimiento es la impresión del alma. El alma se incorpora dentro de ti cuando tu responsabilidad ya no solo es sobre tus pequeños asuntos que tienes por día, sino cuando tu responsabilidad va más allá de tu grupo de tu familia y empieza a abarcar la humanidad, empieza a ser influyente e inclusivo, cuando empiezas a ser inclusivo empiezas a vivir la vida de la buena voluntad, tienes buena voluntad, y si tienes buena voluntad tienes paz, y si tienes paz llegas al amor. A eso lo llamamos impresión, tenemos primero contacto con el alma responsabilidad. Segundo, la impresión del alma en la vida es inclusividad
Y estamos en el proceso de escribirle una carta a nuestro nuevo Mejor Amigo: Mi nuevo Yo. Y desde allí podemos empezar a dar con amor, (me lo dijo la Dra.), es dar que es la fuerza del alma desde el ser, eso es participabilidad.
Y las sincronicidades continúan: En una reunión en que estaba compartiendo mi proceso con otra persona para que se apoderara del suyo me sugieren un autor: Lise Bourbeau. Al comprar sus libros encuentro un libro de menús ayurvédicos y las lecturas me dan nuevas guías en la busqueda de pendientes en el proceso de perdonarme a mi mismo:
En los primeros años de vida el niño recibe impresiones, sensaciones, que le conducen a malinterpretar hechos generándole 5 heridas que impiden que uno pueda se uno mismo, ya que cada herida crea una máscara, un prototipo que nos impide esa inclusividad que mencionabamos antes, y que para sanarlas debemos empezar con los Pendientes:
Herida | Mascara |
Rechazo | Huidizo |
Abandono | Dependiente |
Humillación | Masoquista |
Traición | Controlador |
Injusticia | Rígido |
LAS 5 HERIDAS QUE IMPIDEN SER UNO MISMO
Catalina Soto explicó gráficamente la apertura de los doce pétalos como la apertura de los pétalos de una flor, la primera triplicidad es la exterior, se abre para dar paso a las siguientes tri`plicidades de pétalos o portales, pero toda la flor se va abriendo simultáneamente. A continuación presentó la Participabilidad y luego un resúmen de la primera triplicidad y su enlace con las siguientes:
RESPONSABILIDAD INCLUSIVIDAD PARTICIPATIVIDAD
Finalmente Liliana Forero nos presentó su conmovedor y motivante proceso de lucha contra su enfermedad y como se ha recuperado tomando Jugo de Mangostino después de que le dieron un mes de vida. Esperemos que nos escriba su testimonio para incluirlo aquí.