«Una célula viva requiere energía no sólo para todas sus funciones, sino también para el mantenimiento de su estructura. Sin energía, la vida se extinguiría instantáneamente, y el tejido celular se derrumbaría. La fuente de esta energía es la radiación del sol.»
(Albert von Szent-Györgyi, bioquímico húngaro y Ganador del Premio Nobel de la Paz)
Que podemos esperar al realizar el Conversatorio 2.000 ?
Que una vez conozcamos como balancear nuestra energía interior, y lo logremos, podamos iniciar un camino para elevar nuestro nivel de consciencia.
Vivimos en un planeta que pertenece a un sistema solar el cual a su vez hace parte de una galaxia cuyo conjunto conforma el Universo.
El orden del Universo es posible si cada nivel vibra a un nivel energético inferior al del sistema en el cual está contenido.
Es decir el nivel de vibración del universo es mayor que el de las galaxias, la cuales a su vez tienen un nivel de vibración mayor que los sistemas solares que contienen, y dentro de cada sistema los planetas que lo conforman tiene un nivel vibracional dependiente de su sol.
Y si creemos en que las almas existen un el universo, el nivel de vibración de las almas estará acorde con el sistema en el que residen.
La Constelación de Las Pléyades, está compuesta por varios sistemas solares.
El Sol Central de la Constelación de las Pléyades se llama ALCIÓN y sus sistemas son, desde el interior: Merope, Atlas, Maya, Electra, Coele, Taigeta, y el nuestro llamado Ors.
El sistema Pléyades, más amplio, está compuesto por 1.404 estrellas y 29.450 planetas habitados por seres inteligentes.
Nuestro sol, es una de esas estrellas y la tierra uno de esos planetas.
Nuestro sistema solar, que es pleyadiano, hace la penúltima orbita con relación a la estrella de Alción, y se toma 25.920años en dar la vuelta completa.
El físico Alemán W.O. Schumann constató en 1952, que la tierra está rodeada de un campo electromagnético poderoso que se forma entre el suelo y la parte inferior de la ionosfera situada a unos 55 kilómetros, por encima de nosotros.
Ese campo posee una resonancia, más o menos constante del orden de 7,83 pulsaciones por segundo, (Hercios), y así ha estado por siglos, y desde 1980 se ha elevado, hasta 11 Hercios, en la actualidad.
Funciona como si fuera un marcapasos, responsable del equilibrio de la biosfera, condición común de todas las formas de vida.
También se ha comprobado que todos los vertebrados y nuestro cerebro están dotados de esa misma frecuencia de 7,83 hercios.
La tierra se comporta como un enorme circuito eléctrico.
La tierra es envuelta por la atmósfera que es un conductor débil, que es alimentado de fuentes de carga permanentemente para sostener unos niveles de electricidad.
Nosotros, en la Tierra estamos en un nivel de vibración y por lo tanto de consciencia bajo.
Dependemos del Sol y de la energía que nos envía y vibramos acordes con esta energía
Quienes somos?
Cual es nuestro propósto? Cual es el Propósito de nuestra Alma encarnada en nuestro cuerpo?
Venimos a crear Amor, cada uno a su propio nivel energético.
La espiritualidad no tiene nada que ver con religión. La trasciende, es experiencia y es consciencia.
Todo está conectado, esta realidad subyacente es lo que David Bohm llamó el orden implicado, un mar de energía del cual se desprende nuestra existencia, como la onda que se forma sobre la superficie de un lago cuando se lanza una piedra. Es también lo que Arthur Schopenhauer llamó el Mundo de la Voluntad (nuestra realidad explícita es el Mundo de la Representación: el Maia, la Matrix). Es también el mundo del Nagual, que expone Don Juan Matus según Carlos Castaneda y que podría ser parte de la tradición oculta tolteca. Es el mundo del Espíritu, el Brahman.
El entrelazamiento cuántico parece ser el cordón umbilical (de luz comunicante) entre la dimensión de unidad divina absoluta y el mundo material de la multiplicidad, que es una falsa caída o división, ya que, por el mismo entrelazamiento cuántico, el Espíritu sigue irradiando, transmitiéndose a sí mismo a través de nosotros.
Sri Shaktiananda Ma nació como Érika Tucker en la ciudad de Caracas, el 26 de Septiembre de 1961.
Comunicadora Social, a comienzos de los ´90, su programa musical de TV “A Toque” se convirtió en la más importante referencia de las corrientes musicales de vanguardia en Venezuela,
En 1991, el fallecimiento de su madre en un accidente automovilístico en el que Érika conducía, la llevó a buscar las respuestas que la racionalidad científica y la Fe difusa no podían ofrecer.
A finales de los ´90, en una inolvidable sesión de meditación y encuentro, la Infinita Energía del Mahavatar Babaji se hizo presente: “Soy Babaji, soy tu mentor y tu guía”.
Babaji es el Maestro Inmortal que fue dado a conocer mundialmente a través de la misión Universal de Paramahansa Yogananda, quien lo refiriera en su “Autobiografía de un Yogui”, libro esencial para los buscadores profundos.
Shakti Ma es hoy una de las Conciencias pioneras en el proceso de establecimiento de los vórtices de la Tradición Primordial en el Continente Americano. Creo la escuela valores divinos Shiva Kriya Yoga con sede en Cuenca, Ecuador y centros en America Latina, Miami y Europa.
Hoy repasaremos las herramientas que hemos conocido en los 166 Conversatorios anteriores, que nos permiten balancear nuestra energía interior, sanar, e iniciar un camino de crecimiento interior.
Desde el momento en que tomé la decisión de rechazar los procesos invasivos para curar mi cáncer he actuado siguiendo intuiciones que poco a poco, y solo mirándolas en retrospectiva, han conformado un conjunto coherente de acciones.
Iniciamos los Conversatorios el 12 de Junio de 2012. En el Conversatorio 26, Julio 30 de 2013, diseñamos con Catalina Soto este dibujo para entender que todo el conocimiento transmitido en los Conversatorios está relacionado.
Para mí apenas era incipiente la noción de que en todo lo tangible y material lo que hay es energía. Y que lo intangible, (pensamientos, emociones, nutrición de cuerpo, alma y espíritu), produce vibraciones energéticas que repercuten en nuestra salud.
Los orientales hace miles de años ya tenìan identificado este efecto energético en el CHI:
La Medicina Tradicional China considera que en cuerpo humano hay un sistema energético formado por una red de meridianos por donde fluye el CHI. Según esta medicina la enfermedad es la manifestación de un estancamiento o interrupción de esta energía interna que no puede circular libremente por este circuito energético. El Chi regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico, y está afectado por las fuerzas opuestas del Yin (energía negativa) y el Yang, (energía positiva).
El objetivo de todas las terapias que conforman la Medicina Tradicional China, fitoterapia, dietoterapia, ejercicios físicos (Chi Kung), meditación, acupuntura y masajes reparadores es restaurar el equilibrio energético y el flujo del Chi.
Yo tenía mi energía bloqueada y obviamente había generado un déficit de energía. Cuando llegué donde Santiago Rojas no era consciente de esta realidad.
Cada terapia que recibí influía de una manera diferente pero complementaria en el proceso de recuperar mi energía. Poco a poco fui progresando y solo ahora las veo como un conjunto integrador. Obviamente no sabía que eran los chakras no conocía sus características:
Inicié con Poliedros y Esencias Florales, y continué con Homeopatía, Acupuntura, Rayos Infrarojos, Oxiplus, Nuvola, Invertone y Cromoterapia, complementando en los Conversatorios con la Sintergetica.
A este último enfoque, que propone la consciencia como agente unificador de la materia, la energía y la información en el abordaje de la salud humana a través de los Doce Pètalos del Alma o del Corazòn, le dedicamos un número importante de Conversatorios.
Hoy entiendo que tenemos siete centros de energía que se corresponden con los diversos problemas y desafíos que nos plantea la vida, y que su flujo, al igual que los siete sacramentos del cristianismo y los diez sefirot del Árbol de la Vida de la tradición cabalística judía nos ayudan a resolverlos.
Los chakras —y sus homólogos en los sacramentos y el Árbol de la Vida— marcan una senda de evolución interior. Constituyen los hitos de nuestro camino personal, que nos conduce hacia una conciencia psíquica superior. Aprender el lenguaje de los chakras y fomentar estas cualidades espirituales refuerza nuestro cuerpo tísico al misino tiempo que nos ayuda a sanar o a conservar la salud.
Empecè a darme cuenta de la interacción entre la energía física y la energía espiritual, y que era posible utilizar esa percepción para prevenir o curar una enfermedad realizando ciertos cambios en mi vida.
Como relatò el Dali Lama en el 2015 en Nueva Delhi. cuando asistió a una conferencia de dos días sobre física cuántica y filosofía Madhyamaka, todo està relacionado:
<< …hace ya más de 30 años comencé una serie de diálogos centrados en la cosmología, la neurobiología, la física, incluida la física cuántica y la psicología… Creo que el budismo aporta mayor sentido a todas estos conocimientos >>
Los principio energéticos aquí enunciados nos permiten influir en nuestros genomas, creando genomas positivos que nos conducen a la sanación de enfermedades físicas, traumas y bloqueos.
Permanentemente hay roturas de creencias y conformación de nuevas creencias. Para sanarse hay que creer en los procedimientos y terapias recibidas porque la energía de la creencia da mensaje positivo o negativo a las células.
En el documental HEAL, de Netflix, ( con la participación del médico hindú Deepak Chopra, el biólogo celular Bruce Lipton, el neurocientífico Joe Dispenza, el escritor Gregg Braden y la conferencista Mariannne Williamson son algunos de los especialistas que participan. También hay otros que no son famosos ni conocidos),
https://www.youtube.com/watch?time_continue=21&v=s5Hpm-6Inxc
la doctora Kelly Turner, Ph. D. de la Universidad de Harvard e investigadora de la Universidad de California, después de investigar durante 10 años a sobrevivientes de enfermedades graves, de analizar 1500 casos y de hacer más de 250 entrevistas en profundidad, llegó a la conclusión de que hay 9 cambios que todas esas personas que se sanaron hicieron. «Lo más impresionante es que de estos 9 cambios, solo dos son físicos: los demás son mentales, emocionales o espirituales», dice en el documental.
Los cambios que Turner detectó, para sanar tu cuerpo, son:
- Cambiar radicalmente tu dieta.
- Tomar el control de tu salud.
- Seguir tu intuición.
- Curar las emociones reprimidas.
- Aumentar las emociones positivas.
- Aceptar el apoyo de otros.
- Profundizar en tu conexión espiritual.
- Tener una razón fuerte para vivir.
- Usar hierbas y suplementos.
En Siete años y medio, hemos realizado 167 Conversatorios y 59 Sesiones de Comidasana.
Agrupándolos por grandes temas hemos asistido a 32 Testimonios / a 35 Conversatorios sobre emociones / a 13 sobre alimentación /a 9 sobre Mente / a 80 relacionados con el Espíritu y a 19 sobre terapias y/o medicinas.
Hemos recorrido un mundo alrededor del ser humano. Aprendimos que para sanar debemos ser conscientes de un proceso holístico, donde nutrimos en forma consciente e integrativa cuerpo, mente, emociones y espíritu. Somos creadores de nuestro propio proceso de crecimiento personal.
Hoy entendemos que todo es energía, que todo está interrelacionado, y que como pensamos, sentimos y nos alimentamos influimos en nuestra biología.
https://www.facebook.com/BruceLiptonEnEspanol/videos/720767261706268/
Hemos recorrido diferentes medicinas para curar y sanar: Medicina china, ayurvédica, homeopática, bioenergética, alopática u occidental. De cada una podemos extraer grandes enseñanzas. Cada uno de nosotros se ha identificado con alguno de los destacados profesionales que nos han colaborado desinteresadamente compartiendo sus conocimientos, y que, nos ha permitido creer en que podemos sanar, llegando a la raíz, encontrando las verdaderas causas por las que nuestros cuerpos reciben esos llamados del Alma.
Al entender cómo operan esas energías nos damos cuenta de que diariamente como nutrimos mente, cuerpo, emociones y espíritu determinamos nuestra biología. Esta nutrición, si la hacemos conscientemente, es nuestra medicina.
Hemos heredado unos genes de nuestros padres nuestra relación con el entorno determinará si se conservas como tales, genotipos, o si se modifican activándose o desactivándose, fenotipos. Al activar un gen defectuoso podemos dar paso a una enfermedad.
Una enfermedad tan abominable como la fibrosis quística – que ahoga a la víctima en mucosidad – está causada por una minúscula alteración del cromosoma 7
La capacidad de la madre para alimentar a su bebé establece las líneas metabólicas del feto, que son reforzadas por sus experiencias nutricionales en la infancia y en la adolescencia, determinando su tamaño corporal, su composición molecular y su metabolismo. La dieta de la madre durante el embarazo determina el programa bioquímico del bebé. Las adaptaciones fetales a la obesidad o a la desnutrición alteran permanentemente la estructura y función del cuerpo del adulto predisponiéndolo a sufrir enfermedades.
El caso de Mila Makovec nos muestra como pueden repararse defectos congénitos del ADN
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=aGo5ol2O2_s
Pero la pregunta detrás de este caso es: Que afectó los genes de sus padres para que transmitieran a Mila esas características defectuosas en su ADN?
Las células hacen su recambio dependiendo del ciclo celular, esto es, de la velocidad a la que se repliquen. Tejidos como la piel, el tracto gastrointestinal, el pelo, el tejido que produce glóbulos rojos y blancos tienen una relativa alta tasa de reproducción celular.
En cambio, la mayoría de órganos, como el cerebro, el corazón, el riñón, el páncreas, el músculo esquelético tienen un recambio muy lento.
Al cambiar la dieta los efectos se observan entre 6 y 12 meses en los tejidos de alta tasa de reproducción, en cambio puede tomar entre 5 y 10 años en los tejidos de recambio lento.
Lo anterior indica que una dieta no es un proceso de un tiempo determinado, es un estilo de vida.
No conocemos si las emociones, hospedadas en las células del cuerpo, tienen un proceso de liberación de emociones similar a los recambios celulares.
En el cuerpo debe circular la energía libremente. Su bloqueo prolongado debe ser liberado y su proceso puede ser corto en algunos centros energéticos y demorado en otros
Las células escuchan nuestra mente
SIETE COSAS QUE AFECTAN TU FRECUENCIA VIBRATORIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA FÍSICA CUÁNTICA.
Vibración en la física cuántica significa que todo es energía. Somos seres que vibran en ciertas frecuencias. Cada vibración equivale a un sentimiento y en el mundo “vibracional”, existen solo dos especies de vibraciones, la positiva y la negativa. Cualquier sentimiento hace que usted emita una vibración que puede ser positiva o negativa.
1ª.- LOS PENSAMIENTOS
Todo pensamiento emite una frecuencia hacia el Universo y esa frecuencia retorna hacia el origen, entonces en el caso, si tienes pensamiento negativos, de desánimo, tristeza, rabia, miedo, todo eso vuelve hacia ti. Por eso es tan importante que cuides de la calidad de tus pensamientos y aprendas a cultivar pensamientos más positivos.
2ª – LAS COMPAÑIAS
Las personas que están a tu alrededor influencian directamente en tu frecuencia vibratoria. Si te rodeas de personas alegres, positivas, determinadas, también entrarás en esa vibración, ahora si te rodeas de personas reclamadoras, maldicientes y pesimistas, ¡ten cuidado! Pues ellas pueden estar disminuyendo tu frecuencia y como consecuencia impidiéndote hacer funcionar la Ley de la atracción a tu favor.
3ª – LA MÚSICA
La música es poderosísima. Si solo escuchas música que habla de muerte, traición, tristeza, abandono, todo eso va a interferir en aquello en que tu vibras. Presta atención a la letra de las música que escuchas, ella puede estar disminuyendo tu frecuencia vibratoria. Y recuerda: Tú atraes hacia tu vida exactamente aquello en lo que vibras.
4ª – LAS COSAS QUE VES
Cuando ves programas que abordan desgracias, muerte, traiciones, etc. tu cerebro acepta aquello como una realidad y libera toda una química en tu cuerpo, haciendo que tu frecuencia vibratoria sea afectada. Ve cosas que te hagan bien y te ayuden a vibrar en una frecuencia más elevada.
5ª – EL ENTORNO
Ya sea en tu casa o en tu trabajo, si pasas gran parte de tu tiempo en un ambiente desorganizado y sucio, esto también afectará tu frecuencia vibratoria. Mejora lo que está a tu alrededor, organiza y limpia tu ambiente. Muestra al Universo que eres apto para recibir mucho más. Cuida de lo que ya tienes.
6ª – LA PALABRA
Si acostumbras reclamar o hablar mal de las cosas y de las personas, esto afecta tu frecuencia vibratoria. Para mantener tu frecuencia elevada es fundamental que elimines el hábito de reclamar y de hablar mal de los otros. Entonces evita hacer dramas y victimizarte. Asume tu Responsabilidad por las elecciones de tu Vida.
7ª – LA GRATITUD
La Gratitud afecta positivamente tu frecuencia vibratoria. Ese es un hábito que deberías incorporar ahora mismo a tu vida. Comienza a agradecer por todo, por las cosas buenas y las que consideras no buenas, agradece por todas las experiencias que has vivido. La Gratitud abre las puertas para que las cosas buenas fluyan positivamente en tu vida.
Ahora….ya agradeciste el día de hoy?
Abrazos de luz y amor ✨💓 Leído en la red… desconozco el autor. (Laura Leal)
Cada ser humano posee un campo electromagnético propio y único. Si se desequilibra en algún aspecto genera y produce una enfermedad. Este desequilibrio puede ser detectado y corregido. La radiónica es una terapia alternativa que busca ayudar a curar y a sanar equilibrando toda la energía vital que existe en las personas.
Otra terapia con el empleo de las energías, en este caso a través del empleo de las manos, es el Reiki. el terapeuta traslada la fuerza natural que nos genera la vida a un paciente, con el solo fin de ayudar eliminar ciertas molestias, dificultades o enfermedades.
El Reiki tiene 5 principios fundamentales que practicados diariamente generan un hábito crecimiento y purificación:
Para cada día:
- Se muy agradecido con la vida y con todo.
- Intenta no enfadarte.
- No te preocupes por todo .
- Trabaja siempre con mucha diligencia, aparta de ti la negligencia.
- Sé amable y bueno con las personas a tu alrededor
Estos principios se compaginan con los del Hoponopono, donde la energía mental repitiendo el mantra produce resultados sanadores
EL RELOJ BIOLÓGICO
En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud.
Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo.
En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai.
Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor.
Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones.
Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud.
El reloj circadiano es el temporizador interno que regula todos esos ritmos diarios y aunque tiene un componente genético importante, hay 3 aspectos que interactúan y le afectan a la hora de conseguir la perfecta sincronización:
- La luz, principal marcador del ritmo más importante, el ciclo de vigilia-sueño.
- La comida, qué comemos y cuándo comemos.
- La actividad física, cuándo y con qué frecuencia nos movemos
Cada órgano tiene su propio reloj, pero existe un reloj maestro, el NSQ (núcleo supraquiasmático) situado en el cerebro, se activa en función de la luz. El NSQ ajusta el resto de relojes de los diferentes órganos que con una buena sincronización, son garantía de salud.
El cronotipo se ve influenciado por la edad, (hasta los 10 años y pasados los 50), el sexo. (una mayor prevalencia de vespertinidad en los varones), variables ambientales, como el hábitat, el clima, la longitud y la latitud.
Los viajes, (el jet-lag), la alimentación y su horario, la jornada de trabajo, los trastornos del estado de ánimo, la temperatura corporal y los ritmos hormonales, estados psicológicos como trastorno bipolar, trastornos psicóticos como la esquizofrenia, el consumo de drogas legales (alcohol, nicotina y cafeína), drogas ilegales (cannabis, éxtasis, cocaína), niveles de ansiedad, entre otros factores alteran el ritmo circadiano con sus efectos en los distintos órganos del cuerpo.
Sistema endocannabinoide
El sistema endocannabinoide regula los sistemas corporales para mantener la homeostasis: el estado de equilibrio necesario para funcionar correctamente. Se puede pensar en la homeostasis como la estrecha gama de estados dentro de los cuales el organismo funciona como debería.
Por ejemplo, los niveles de azúcar en la sangre, la temperatura interna, los niveles de pH de la sangre, la regulación de la cantidad de agua y minerales en el cuerpo y la eliminación de los desechos metabólicos están regulados por procesos homeostáticos.
Fue descubierto en 1990 y aun no es totalmente conocido. Le dice al organismo cuándo comenzar un proceso (por ejemplo, sudar para bajar tu temperatura) pero también cuándo dejar de hacerlo (de lo contrario, estaríamos sudando todo el tiempo). El organismo produce constantemente sus propios cannabinoides (endocannabinoides) para interactuar con su sistema endocannabinoide, asegurándose así de que la homeostasis continúe. Si no se generan suficientes endocannabinoides, se cree que dicha deficiencia se puede tratar mediante la introducción de fitocannabinoides, Su principal productor en la naturaleza: Las plantas de Marihuana.
https://themedicalbiochemistrypage.org/es/dna-sp.php
En los Conversatorios buscamos proporcionar herramientas para que cada persona se apodere de su proceso de sanación, convirtiéndose en un socio del médico, no un paciente, logrando un Equilibrio Energético en todos los planos de la existencia:
- fisico,
- mental,
- emocional y
- espiritual,
permitiendo así canalizar la Energía Universal.
Finalmente la gran enseñanza de este proceso:
Uno debe conocer su enfermedad, volverse amigo de ella y caminar con ella al lado.
No enfrente porque genera temor.
Ni atrás porque genera angustia.
Ni adentro porque destruye.
Al conocerla uno se vuelve un co-equipero en el proceso de sanación y no un “Paciente”.
(Santiago Rojas)