MOMENTOS DE DEFINICION – C 150

Una década y un año se cumplirán el próximo 14 de marzo a las 4 pm cuando un gran médico y buen amigo mío me llamó a contarme los resultados de la biopsia que me habían practicado, ya que el médico que la ordenó había salido de vacaciones con su familia por dos semanas, y, a petición mía, él fue a revisarlos.
Después de las reacciones acostumbradas en estos casos procedí a leer la copia de los resultados que me había dejado en mi casa. No entendí nada. La búsqueda que inicié en ese momento, me llevó con las sincronías que se han presentado en mi vida, a conocer un maravillosos mundo que continúa generando nuevos conceptos, a la par que he conocido mucha gente extraordinaria que han sido mis guías y apoyo en este camino.

En diciembre de 2007 en el grado de mi hijo Leopoldo, Mark Buoniconti, quién había quedado paralítico por una accidente jugando football, hijo del famoso jugador de football americano Nick Buoniconti habló sobre los momentos de definición.
“Los momentos de definición en la vida son aquellos momentos en que las circunstancias cambian en un instante para el ser humano, y la forma como enfrenta esa nueva vida crea oportunidades insospechadas y motivaciones y acciones que influyen en las personas alrededor del individuo y muchas veces en miles y miles de personas más.
marc-buoniconti-624x480

Este concepto empezó a encajar con los acontecimientos que sucedieron posteriormente. En esa semana recibí noticias de 3 personas muy cercanas a quienes les habían: – entregado un diagnóstico positivo, – realizado una operación de urgencia que reveló una situación terminal, y – realizado un diagnóstico que condujo a la implantación de ayudas para regular el corazón, enfrentando a estas tres personas a momentos de definición. La vida les cambió en un instante.

En el viaje a la India que iniciamos ese Diciembre con mis hijos conocí personas que habían superado la depresión de sus momentos de definición y habían logrado sanarse. Oí hablar de Osho y de las culturas milenarias de sanación. Pero aún no estaba receptivo a esas señales.

Otra sincronía me permitió en Enero adquirir dos copias del libro “AntiCancer” recién publicado en francés por David Servan – Schreiber, copias que había guardado en mi biblioteca sin abrir.
Tres meses mas tarde al dìa siguiente de recibir mi diagnóstico empecé su lectura. Concluí que cambiando mi régimen de vida podría tomar control de mi proceso de sanación y no someterme a intervenciones invasivas. Mis hijos respaldaron totalmente mi decisión, iniciando así un camino de búsqueda que me ha permitido entender muchos de los eventos que diferencian una curación de una sanación.

Anti cancer

Debo agradecer a las personas que han sido fuente de inspiración y apoyo al hacer camino al andar y me han motivado a no rendirme. Cuando después de contactar muchos médicos encontré al Dr. Santiago Rojas empecé a entender la importancia del equilibrio cuerpo – mente – emociones – espíritu. Recuperar el flujo de energía interna en mi cuerpo tomó varios años y muchas terapias diferentes. La contribución de la Dra. Diana Navarro ha sido invaluable, me ha acompañado a lo largo de este proceso.

El Dr. Santiago Rojas me motivó a iniciar los Conversatorios. Nunca me imaginé que casi 7 años después llegaríamos a completar en el día de hoy 150 reuniones. Catalina Soto ha sido mi mentor, mi apoyo y mi guía a lo largo de este período.
También debo agradecer a las personas que desinteresadamente nos han acompañado relatando sus historias de vida a partir de sus momentos de definición y a los profesionales que han compartido sus conocimientos en estos temas.

Hay tres videos documentales que quiero compartir con ustedes porque en mi concepto resumen lo cubierto en estas reuniones:

El primer video es HEAL.

Descubre el gran poder que llevamos dentro de nosotros y que podemos comenzar a usar ya.
Este documental da una nueva comprensión de la naturaleza milagrosa del cuerpo humano y del extraordinario poder sanador dentro de todos nosotros. El hecho es que tenemos más control sobre nuestra salud y vida de lo que nos han enseñado a creer.
Cambiando nuestras percepciones, el cuerpo humano puede curarse a sí mismo.
En su producción de 106 minutos, la directora de la cinta, Kelly Noonan, recorre un camino de entrevistas con enfermos y expertos del mundo de la medicina, la ciencia y de lo espiritual, para establecer que «nuestros pensamientos, emociones y convicciones afectan nuestra salud». Entre los expertos que colaboran en este documental se destacan Deepak Chopra, Bruce Lipton, Marianne Williamson, Michael Beckwith, Gregg Braden, Anita Moorjani, Anthony William the Medical Medium, Kelly Brogan, Joe Dispenza y Peter Crone.

Tras 10 años de investigación con sobrevivientes de remisiones completas de diferentes países, habiendo analizando 1.500 casos, realizado más de 250 entrevistas en profundidad, la doctora Kelly Turner (PhD de la U. de Harvard e investigadora de la U. de California en EE.UU.) llegó a la conclusión de que hay nueve cosas que coincidían entre todos los entrevistados que los ayudaron a recuperarse de alguna enfermedad. «Los más impresionante», relata la doctora, «es que de estos 9 cambios, sólo dos de ellos son físicos: los demás son mentales, emocionales o espirituales».

1. -Cambio radical en la dieta
2. -Tomar el control de la salud
3. -Seguir la intuición
4. -Curar emociones reprimidas
5. -Aumentar las emociones positivas
6. -Aceptar el apoyo de otros
7. -Profundizar en tu conexión espiritual
8. -Tener una razón fuerte para vivir
9. -Usar hierbas y suplementos

El segundo video es “The C Word” que contiene la historia personal de David Servan – Schreiber.

Del 2008 hasta el 24 de julio de 2011, día de su muerte, fue mi mentor. Seguí permanente sus consejos y publicaciones y a su muerte publiqué una sentida despedida en su blog.

De sus enseñanzas extraje la hipótesis que formulé al iniciar la toma de control de mi cáncer y que aun hoy sigue siendo vigente.

HIPÓTESIS
El cáncer de próstata es lento en su crecimiento. Detectado en su etapa inicial puede ser neutralizado mediante un cambio del régimen alimenticio y suplementos vitamínicos que conduzcan a:
• Fortalecimiento del sistema inmunológico para combatir las células cancerosas.
• Disminución de las condiciones que propician la expansión del tumor.
• Debilitamiento de las células cancerosas.

TEORÍA EN LA QUE SE BASA EL MÉTODO ADOPTADO.
Las células cancerosas al contrario de las normales no están obligadas a morir después de varias divisiones. Producen inflamaciones que atraen el desarrollo de vasos sanguíneos los cuales se alimentan de oxígeno y nutrientes para seguir creciendo.
El cáncer pierde virulencia cuando:
• El sistema inmunológico se moviliza contra las células cancerosas.
• Cuando el organismo se niega a generar la inflamación que requieren para expandirse
• Cuando los vasos sanguíneos se niegan a reproducirse y por lo tanto a alimentarlas.
Es posible atacar el tumor, menguarlo y secarlo mediante acciones para inhibir el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, prevenir las inflamaciones, fortalecer el sistema inmunológico y combatir con éxito el cáncer mediante:
• Desintoxicación de sustancias carcinógenas
• Alimentación anti-cáncer
• Adecuada actividad física
• Búsqueda de la paz emocional
Se debe entonces propiciar el desarrollo del sistema inmunológico y de sus células NK, natural killers, que destruyen las células cancerosas.
El Dr. Judah Folkman descubrió el fenómeno de angiogénesis o nacimiento de vasos sanguíneos. En este descubrimiento se basó para afirmar que si se atacaban los vasos sanguíneos que alimentaban las células cancerosas en lugar de atacar a las células, se podría secar y menguar el tumor.
El biólogo alemán Otto Heinrich Warburg ganó el premio Nobel de Medicina por su descubrimiento de que el metabolismo de los tumores malignos depende en gran medida del consumo de glucosa. El azúcar y las harinas blancas y en general los alimentos con alto índice glucémico, IG, incrementan rápidamente los niveles de azúcar en la sangre. De inmediato el cuerpo libera insulina y una molécula llamada IGF que estimula el crecimiento natural.
ACTUALIZACIÓN HIPÓTESIS
Luego de conocer las teorías del Dr. Hamer, las conversaciones con El Dr. Santiago Rojas y los protocolos de Descodificación Biológica de Christian Fleche, ( tomé el primer módulo de su taller de formación), añadí a la hipótesis original este enfoque:
La conciencia ha sido definida como la capacidad que tiene un ser vivo de percibir información, analizarla y emitir una respuesta adecuada.
En los llamados animales inferiores, (la escala evolutiva de los vertebrados comienza en los peces, sigue con los anfibios, reptiles, aves y mamíferos, entre los cuales estamos), la conciencia les permite dar respuesta a necesidades básicas como la alimentación y la reproducción.
A medida que la evolución avanza, las respuestas se hacen cada vez más complejas. Con la adquisición del lenguaje, la cultura y el aprendizaje se adquieren conductas muy elaboradas.
El cerebro no distingue entre lo concreto y lo simbólico.
La civilización actual es una fuente inagotable de conflictos biológicos y las respuestas para adaptarse a éstas nuevas situaciones son francamente escasas. Al no adaptarse surge la enfermedad.
La enfermedad es la respuesta física exacta a una situación estresante, a un conflicto que ha sido vivido en soledad y que es emocionalmente desestabilizante y no tiene salida positiva posible o al menos la persona no lo ve.
Cada uno tiene la posibilidad de recuperar el equilibrio físico, psíquico, emocional y espiritual al comprender la enfermedad, encontrar su causa emocional, e iniciar un trabajo estructurado para finalizar la enfermedad.
La descodificación biológica es un acercamiento que no reemplaza a una consulta médica o de cualquier otro profesional de la salud. No reemplaza sus praxis ni sus prescripciones. No es ningún tratamiento médico, ni hace ningún diagnóstico médico.
La Bio-descodificación es una forma de observar la enfermedad. No es ninguna promesa de sanación definitiva, no es una verdad, ni una certidumbre. Es un enfoque complementario en caso de querer saber algo más en relación a la salud.
La armonía entre la limpieza de sustancias intoxicantes en el cuerpo, una alimentación sana, una adecuada actividad física y la búsqueda de la paz emocional restablece las condiciones necesarias para la cura de las enfermedades psicobiológicas.
A partir de Abril de 2008 empecé a aplicar el método adoptado
Las sincronías de la vida entregaron en mis manos el libro que Servan escribió en el último año de su vida donde además de hacer las paces con todas las personas cercanas en su vida relata cómo llegó en ese año a la conclusión que el control del stress era aún más importante que la alimentación para el manejo del cáncer .

Not the last goodby

Y en el tema de alimentación hemos realizado 56 reuniones de Comersanamente. Han sido 56 enriquecedoras y deliciosas reuniones.

El Tercer video es “The Magic Pill”. Es un documental sobre los milagrosos resultados de una dieta acorde con las necesidades del cuerpo.

Como ha sucedido con muchos libros, en 1977 adquirí “La Revolución Dietética del Dr. Atkins”, libro que reposó en mi biblioteca hasta el momento sincrónico en que podía asimilar su contenido. Él ya, en esa época, hablaba de la dieta cetogénica.

Todos los anteriores documentales tienen detractores y fanáticos. Cada uno debe tomar su propia decisión sobre que procedimientos adoptar para sanar.

Un ejemplo de tomar su propia decisión y la crítica negativa a su decisión es el de Steve Jobs. Los siguientes comentarios son basados en la crítica de su biógrafo, Walter Isaacson, entrevistado por CBS News.

Tal y como sucede con muchos tumores, Steve Jobs descubrió que padecía cáncer por casualidad. Desde la década de los noventa se sometía a una prueba conocida como tomografía computerizada (TC) para determinar si tenía piedras en los riñones. En el 2003, sin embargo, los médicos detectaron una «sombra» en su páncreas. Jobs no se hizo ningún favor retrasando su operación. A pesar de que el tumor que sufría no era tan mortífero como un cáncer de páncreas convencional, es imposible determinar si habría sobrevivido a la enfermedad operándose antes. Aunque esto sea, obviamente, la opción recomendada por la medicina, es lógico plantear que Steve Jobs no hizo más que disminuir las posibilidades de superar la patología optando por pseudoterapias no avaladas por la evidencia científica.
Jobs también postpuso los escáneres necesarios para determinar el tipo de cáncer que sufría, ya que tras la tomografía realizada, los médicos le aconsejaron someterse a una prueba específica para «fotografiar» el páncreas. En aquel momento, los especialistas pensaban que Jobs sufría un adenocarcinoma, un tipo de tumor más maligno que el que en realidad padecía. Cuando se comprobó que era un tumor neuroendocrino, el hecho de retrasar la intervención le hizo un flaco favor a su salud. Pero nadie sabe qué hubiera pasado si Jobs se hubiera operado antes. Y es que, según su propio biógrafo, el cáncer ya se había diseminado en los tejidos cercanos al páncreas
Nueve meses después, el líder por aquel entonces de Apple decidió operarse. La intervención consistía en una cirugía Whipple no estándar, una intervención potencialmente curativa en el caso de que se pueda extraer y resecar por completo el tumor. Por desgracia, los médicos se llevaron una terrible sorpresa. Steve Jobs presentaba tres metástasis en el hígado, según revela Isaacson en la biografía. Nueve meses antes es probable que las células malignas ya hubieran salido fuera del páncreas y se hubiesen extendido a otras zonas del cuerpo, creciendo hasta hacerse visibles para los cirujanos.
En 2009, se sometió a un trasplante de hígado, una intervención que se recomienda en casos puntuales dada la elevada morbi-mortalidad que presenta. Esa parecía ser la situación de Steve Jobs, que tuvo la opción de realizarse esta operación dado el lento crecimiento de algunos tumores neuroendocrinos, especialmente si se comparan con el cáncer de páncreas convencional.
De hecho, a finales de 2010, la salud del Jobs empeoró. Perdió el apetito, adelgazó, comenzó a sentir terribles dolores. El cáncer había vuelto, aunque las primeras pruebas no consiguieron determinar la recaída. Este es, precisamente, uno de los problemas en oncología: detectar de forma precoz una posible recurrencia. Es una cuestión vital si se quiere tratar con éxito esta enfermedad.
A finales de 2010, Jobs comenzó a encontrarse mal. El cáncer había vuelto, aunque no pudieron detectarlo hasta meses después
Durante sus últimos meses de vida, Steve Jobs decidió secuenciar su ADN con el fin de contar con más armas en su particular guerra. Según Technology Review, el empresario fue una de las primeras personas en analizar su genoma por esta vía para combatir el cáncer. A día de hoy, la secuenciación es una herramienta clave en investigación, pero las limitaciones clínicas se siguen encontrando en el desarrollo de nuevos fármacos. El insulinoma, el tipo de tumor que afectaba a Jobs, es potencialmente curable si no se ha extendido a otras zonas del cuerpo y, por tanto, no se puede eliminar por cirugía, como explican desde la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. En caso contrario, puede llegar a ser mortal. Exactamente lo que le ocurrió a uno de los emprendedores más carismáticos del mundo.
No cabe duda de que Steve Jobs se equivocó. Retrasar las pruebas diagnósticas y la operación a la que debía someterse no fue una buena idea. En estos casos, lo más recomendable es seguir los consejos de los médicos y no guiarse por pseudoterapias sin base científica. Dicho esto, también es cierto que nunca sabremos si el hombre detrás de Apple y Pixar se hubiera salvado.
Sin embargo miremos estas cifras: Según datos de la Asociación Española del Cáncer, la supervivencia tras un cáncer de páncreas es limitada. En ningún país del mundo supera el 10% a los 5 años. No sucedió lo mismo en el caso de Steve Jobs. Jobs vivió siete años.

El caso es muy similar al de uno de mis mejores amigos, a quién le detectaron un cáncer de páncreas por casualidad, estábamos en una finca de vacaciones y al tomar una porción de batido de hierbas reaccionó con fuertes dolores, regresó a Bogotá y al examinarlo detectaron el Cáncer. Le extrajeron el 60% del páncreas, decidió tomar control de su proceso después de varias conversaciones al respecto. El cáncer le hizo igualmente metástasis a diferentes órganos. Sobrevivió 6 años.

El que cada uno tome control de sus procesos de sanación y sea un co – equipero del médico y no un paciente ha sido nuestro objetivo en estos 7 años. Hoy continuando con nuestra Misión tenemos un extraordinario médico que compartirá con nosotros sus experiencias y conocimientos, El Dr. Carlos Cuellar Cubides.

No preparé nada inicia diciendo el Dr. Cuellar, porque prepara algo es tener una expectativa, es un deseo que surge de nuestra manera de pensar que viene de la cultura que tenemos, que nos enseña a actuar y a reaccionar.

Por ejemplo si vamos tres personas por la calle y nos saltan y nos roban el celular, probablemente:
– Una dirá “Es el colmo de esta ciudad”
– La segunda: “Me van a llamar del banco y a lo mejor me roban”
– Y yo diría “no se imaginan la aventura”.
La diferencia está en como cada uno asume la experiencia. Es el famosos caso del vaso medio vacío o medio lleno.
La cultura nos lleva a donde estamos. Parecemos iguales, pero cada uno ve la vida de una manera tan diferente.
Alguien me decía: “ He vivido en constante depresión. He estado tomando algo que me va a ayudar. Ahora tengo depresión y ansiedad”.

Debemos vivir sin expectativas. El caso del señor que sale del trabajo esperando llegar a su casa y que la señora y los hijos lo reciban y tengan un detalle con él. Pero llega y cada cual está en su tarea, celular, tablet, cocina y nadie le pone atención. Entonces se molesta porque su expectativa no fue satisfecha. Queremos que todo funcione bien.
Al llegar a Lima visité un amigo y encontré que su negocio estaba quebrado. Le dije el destino me envía y le ayudé como puede. Dos años mas tarde lo encontré nuevamente ya recuperado. Le pregunté que había pasado y me respondió: “ Le pedí a Dios calma y equilibrio y la apretada situación económica fue mi maestra para aprenderlas. Así puede mantenerme a pesar de las turbulencias de mi vida y recuperarme”.

Cuando pedimos ayuda recibimos una prueba para aprender.
De donde surgen las expectativas? De un deseo. Cuando planeamos unas vacaciones nos imaginamos como serán, el clima, el lugar, las comodidades. Si algo no resulta como lo hemos planeado nos frustramos.
Creamos expectativas con respecto a la salud. La vida ha sido bondadosa conmigo. Cada dos meses me presenta un maestro espiritual. No tiene que ser un guru. Puede ser un portero, el jardinero, la persona más sencilla.

Una turista se sentó a la orilla del Ganjes y pronto lo que él llamaba un desechable se sentó a su lado y se corrió. El guía le dijo: es un iluminado, un santo, un guru. Entonces se corrió de regreso. La idea preconcebida de desechable genera la reacción.

Los alimentos pueden ser el comienzo de todo. Mucho más allá de su sabor los alimentos tienen una energía sutil. Nuestra manera de hablar y pensar depende de lo que comemos.
Si nos alimentamos con mucha azúcar seremos muy activos y no podremos meditar. El 90% de los alimentos están llenos de preservantes.
Por eso se deben buscar alimentos orgánicos.
El alimento del animal contiene su energía. Si comemos animales seguimos en vibración animal.

Tuve la fortuna de al salir de la universidad de ser pionero en cirugía laparoscópica en nuestro país. Esto conllevó premio y distinciones hasta que en un momento paré y pensé: “esto fue lo que mi me dijo que obtendría cuando tuviera éxito”.
Decidí parar y empezar a buscar en la medicina alternativa. En un congreso de libros de medicina alternativa me dí cuenta que los conferencistas tenían un ego tan grande como lod la medicina alopática.
Entonces me voy a la India a buscar respuestas. Encuentro que uno de sus pilares fundamentales es la reencarnación y que se cree que cada uno elige antes nacer que uiere aprender en esta vida. Es su Karma o plan de vida.

Elegimos padres, familia, amigos, educación. Si cada persona escoge su vida como puedes criticar a otra persona porque escogió esa vida?.
La familia viene porque tenemos cosas que aprender.
No existen víctimas ni victimarios.
Cuando se alcanza un nivel de iluminación entendemos que aquel que nos hace daño o nos critica es un maestro.

MARKUS WITTE, vive solamente del PRANA, es decir que se alimenta de la Luz del sol y del aire puro, en sus talleres deja como enseñanza que tipo de información estamos entrando a nuestros cuerpos por medio del consumo de los alimentos y nos ayuda a reflexionar sobre como el organismo puede sobrevivir sin la ingesta de comida y la importancia de tener conciencia para escuchar nuestro cuerpo y una alimentación verdaderamente sana.

Witte

Organiza retiros donde por tres días no comemos ni bebemos nada. Tenemos todo el tiempo libre para conocer nuestro interior y entender el origen de los eventos.
Por ejemplo “Todo lo que necesito se lo inventó la mente y viene de una frustración que me generaron mis padres.”
Es tiempo libre para pensar y buscar de donde viene una frustración:
a- Como estaban mis padres cuando me concibieron y en mi gestación? En mi concepción y en mi nacimineto?
b- Había armonía. Hoy es posible criticarlos pero como eran ellos? Que información tenían que los hacía ser así?
c- Que tengo yo de ellos? Que copié?
d- Quién soy yo ¿

Estamos aquí donde nos corresponde.
Yo he construido “este soy yo” ladrillo a ladrillo.
Como puedo hacer el bien a los demás?
Debo hacerlo desde el amor. Pero desde el amor desinteresado.
El Libro de Marlon Morgan “Las voces del Desierto” contiene muchas enseñanzas.

voces-del-desierto-21469

Tema.
El tema del libro es el viaje de Marlo Morgan al desierto de Australia.
Marlo va hacia allí con la idea de que acude a una reunión con los aborígenes, pero al final se ve envuelta en una experiencia que difícilmente olvidará.
Los aborígenes llevan a Marlo a recorrer el outback, ambos, (Marlo y los aborígenes), intercambian cosas de sus culturas.
En resumen, el tema principal del libro es el intercambio de la sabiduría de dos culturas completamente diferentes.

Argumento.
Marlo Morgan recibe una llamada telefónica que la invita a una reunión a Australia, esto la sorprendió pero acepto. Tras llegar al hotel se prepara con sus mejores ropas, y va a esperar a que la lleven al sitio donde va a tener lugar la reunión con los aborígenes, (sitio que ella esperaba que fuese elegante) Al poco llegó un aborigen en un jeep descubierto que sin decir nada invitó a Marlo a subir, esta tras muchos esfuerzos, por culpa de sus zapatos de tacón, logró subir y se pusieron en camino.
Marlo empezó a pensar como había pasado todo desde que recibió la llamada, cuando se dio cuenta que se habían adentrado en el desierto. Llevaban mas de dos horas de viaje por el desierto con un calor sofocante, cuando divisó un cobertizo, esta pensó que se había equivocado, que ella no tenía que estar ahí, pero en el fondo sabía que no era así.
Una vez con estos se dio cuenta de que no sabían hablar ingles y se mosqueó, luego para colmo la mandaron quitarse su ropa y ponerse una pieza de tela, tras ponérsela le quemaron todas sus pertenencias, esto si que la mosqueó. Tras esto y tras pasar otra prueba entró en el cobertizo.
Dentro no había ningún buffet como había imaginado.
Los aborígenes realizaron unos rituales, le dieron a elegir una piedra que dijeron que le iba a dar suerte, y luego le dijeron que se iban de walkabout por el desierto, cosa que duraría tres meses, esta al principio se negó pero puesto que no le quedaba mas remedio se fue con ellos.
Y a partir de ahí Marlo Morgan se ve envuelta en un viaje que a través de experiencias vividas se le transmitirá la sabiduría de la tribu de Los Auténticos.
Estos le fueron enseñando como soportar el calor, como aprovechar los trabajos de las moscas, le enseñaron que todos los alimentos que se encontraban, como por ejemplo serpientes, estaban ahí para honrarlos con su carne.
Aprendió a hablar sin tener que pronunciar ninguna palabra, la telepatía.
Presenció como curaban a un miembro de la tribu al que se le había dislocado el hueso solo hablándole al hueso, al día siguiente este ya estaba en su sitio y a los cinco días la herida ya estaba completamente curada.
Debido al mal olor que empezaba a tener Marlo le enseñaron que enterrándose en la arena se limpiaría su cuerpo esta siguió sus consejos y se dio cuenta que ellos tenían razón.
Los Auténticos cada nuevo día se levantaban y hacían una especie de rito para que ese día encontrasen comida.
Marlo les enseño que en América ellos hacían salsas para acompañar a las comidas, les hizo una, los aborígenes opinaron que las salsas las usaban para ocultar las verdades, Marlo reflexionó sobre eso.
Llegó un momento en esa marcha en el que le dijeron a Marlo que tenía que guiar a la tribu, esta se negó diciendo que no conocía el desierto, que no podía, pero al final no le quedó mas remedio que aceptar.
Empezó a hacer demasiado calor y necesitaban encontrar agua, Marlo no sabía como llevar a la tribu hasta el agua porque no sabía como encontrarla, estos le dijeron que se imaginase ser agua y lo encontraría, así hizo y la encontró, esta le dio las gracias a todos por las enseñanzas que le estaban transmitiendo.
Un día dio por terminada este viaje a través del desierto, los Auténticos le dijeron que le dijese a todos que estos se iban, no iban a tener más descendencia y poco a poco desaparecerían, pero se irían en paz ya que sus conocimientos habían sido transmitidos a alguien que seguro los usaba para bien.
Marlo se alejó caminando, pensando en como había cambiado su vida en tres meses y triste por dejar a lo Auténticos y volver a la vida que tenía antes, pero se sentía una persona totalmente cambiada. Y no era la misma que hace tres meses cuando llegó al desierto.

Mensajes
Esta novela transmite unos conocimientos muy profundos. El principal mensaje es que lo material no hace más feliz nuestra vida.
Existen otras culturas que sin tener nada son más sabias y viven mejor que todos nosotros, tal vez sea por su forma de ver las cosas, o por que se lo toman todo con mas calma, viven menos estresados, y eso les permite pensar en si mismos y mejorarse, para llevar una vida completamente espiritual.
Su saber es tal que por ejemplo no les hace falta hablar para comunicarse. Muchas cosas de las que tenemos no nos hacen ni más feliz ni nada. Y nuestra sociedad camufla todo.
La vida en la naturaleza, viviendo de lo que esta nos da es lo mejor que hay, aunque para nosotros es muy duro ya que estamos acostumbrados a vivir con todas las comodidades. Si nos las quitasen, como le pasó a Marlo Morgan, no sabríamos que hacer, pero aprenderíamos y nos daríamos cuenta de que lo que tenemos no nos da la felicidad.
Nuestra sociedad no se de da cuenta de que en vez de discriminar a esas culturas, tomándolas por inferiores a nosotros debido a que no tienen nada, se puede aprender de ellas, cosa que nos haría sentir mejor y más seguros de lo que hacemos, a la vez que más calmados y menos estresados. En nuestra sociedad el dinero lo mueve todo, es una de las partes del último capítulo, que tiene una gran verdad, no importa la clase de gente que seas si tienes dinero serás aceptada en cualquier sitio.
Según los Auténticos, la existencia de cada persona en el mundo es una oportunidad para cambiar a mejor, la gente que se da cuenta cambia, y estos ayudaron a Marlo para que se diera cuenta de esto y cambiase y así luego transmitiese ese conocimiento para que todos cambien.
Nosotros sin darnos cuenta estamos destruyendo la Tierra y nos estamos destruyendo a nosotros mismos, por eso los aborígenes rezan, para que nos demos cuenta y cambiemos.
Nos transmite el mensaje de que el aspecto exterior nada tiene que ver con la persona que hay dentro de nosotros, que es lo que intentamos camuflar con mentiras y falsedades.

“Todos los humanos son espíritus que sólo están de paso en este mundo. Todos los espíritus son seres que existen para siempre, todos los encuentros con otras personas son experiencias y todas las relaciones son para siempre. Los Auténticos cierran el circulo de cada experiencia. No dejamos cabos sueltos como los Mutantes. Si te alejas con malos sentimientos en el corazón hacia otra persona y ese circulo no se cierra, se repetirá más adelante. No sólo lo sufrirás una vez sino una y otra hasta que aprendas. Es bueno observar, aprender y almacenar la experiencia para ser más sabios. Es bueno dar las gracias, dejarlo bendecido, como vosotros decís, y alejarse luego en Paz”
Fragmento de “Las voces del desierto” de Marlo Morgan

Debemos permitirnos sentir para poder responder a “¿Quién soy yo? ” – “¿Qué tengo para dar en agradecimiento?”.
El problema está afuera no en mi interior. Vivimos para obtener un título.

Si quitamos todo esto somo Alma. Todos somos Alma. Los orientales están buscando entrar en contacto con el Alma en vida y no esperar hasta morir.
Si somos cuerpo estamos limitados a las capacidades del cuerpo.
Somos partículas de Dios. Somos Luz. Somos Amor Puro.
Cada instante de nuestra vida es perfecto. Debemos dar las gracias permanentemente.
El primer paso es conocernos a nosotros mismos.
No compares. No te compares con nadie. No compares los instantes de hoy con los de ayer. Sitúate en el Aquí. No “cuando llegue allá seré Feliz”. Este instante es mágico. No se puede vivir en otros instantes diferentes a este momento.
Gocemos cada instante. Es una enseñanza para el siguiente momento.
«Las palabras son la herramienta más poderosa que tienes como ser humano, el instrumento de la magia. Pero son como una espada de doble filo: pueden crear el sueño más bello o destruir todo lo que te rodea.».

Debemos ser como los Tolteclas, “Impecables con la palabra”.

Poder de La Palabra

Que paso estoy dando en la vida?. Para donde debo caminar? Si tengo problema con el pie izquierdo, y los pies son mi soporte, mis columnas, debo preguntarme: “A que debo mi debilidad?”, “Que estoy copiando de mi mama?”.
La clave es la información que viene de adentro. Cuando reacciono con rabia debo preguntarme de donde viene esta rabia? Debo ser un observador de mis emociones. Todos somos actores en la vida. Todos actuamos….. A que se debe esta actuación?.
Entendamos que debemos aprender a través del Amor. Asumes la enseñanza con Amor y te sanas.
La enfermedad surge al bloquearse el flujo normal de energía en el cuerpo.
El médico trata y elimina los síntomas.
El Bio energético averigua las rabias y las frustraciones como origen de las enfermedades.
El sicólogo indaga por las energías bloqueadas por influencia de tus padres.
Ninguna medicina sirve para nada.

Solamente tu te sanas a ti mismo.

Te vas a ayudar porque tu crees en las terapias y procedimientos con los que te están tratando.

Las carencias generan expectativas las cuales a su vez crean el sufrimiento.
Si me esfuerzo en cumplir mi misión puedo deducir si mi enfermedad es karmática.
Mi testimonio ayuda a que los demás lleven su carga,
Todas las respuestas las tienes dentro de ti.
Busca el silencio donde te encuentres a ti mismo.

Gracias

Enter Your Comment

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s