– Introducción al 100simo Conversatorio.
100 Conversatorios es un camino recorrido de aprendizaje, pero al mismo tiempo representa la solidez de un proceso. Cuando con Catalina Soto decidimos que nosotros solo intervendríamos coordinando la reunión, (yo), y ella aclarando algunos temas específicos, decidimos celebrarlo invitando a cinco de nuestros conferencistas cuyos puntos de vista indudablemente representarían 5 aristas de una misma visión. Complementando el Hexagrama, que según la tradición Salomónica representa el nombre oculto de Dios, invitamos a Mónica Fuquen. Esta sexta arista a través de las vibraciones energéticas de su voz nos ayudara a iniciar el recorrido en la búsqueda de ese nombre. Un camino espiritual.
Lucia Durana sugirió el sitio, lo visitamos con ella y con Ana Maria Castro y empezamos a planear la logística. Medimos el salón, organizamos asientos y consideramos que el cupo máximo era de 40 personas, menos conferencistas y organizadores, 30 asistentes. Así enviamos el correo y terminamos con 39 inscritos.
El lunes anterior, en la mañana volvimos a medir, Lucia prestó asientos de su casa y del salón comunal del edificio que dejamos listos para ser recogidos al día siguiente, revisamos decoración etc. Ana Maria fue a ordenar la impre4sión de un detalle que entregaríamos, y nos alistamos para madrugar.
A las 7am en nuestros carros transportamos los asientos, Rochi la empleada de Ana María nos ayudó en el montaje, tuvimos que solicitar que retiraran unas volquetas de una obra cercana que habían escogido el sitio de parque como su zona de espera, sacamos mesas, entramos asientos, colocamos hojas de registro y canastas para los aportes voluntarios. Ana Maria trajo candelabros, prendió las velas y las 8.05 am estábamos listos para empezar.
Diana Becerra ya tenía instalada su cámara para filmar la sesión, y claro mientras llevaba a Julia de 7 meses donde su mamá y llegaba a la sesión, no se había desayunado. Tinto y un ponquesito. Empezamos a dar la bienvenida a asistentes y conferencistas.
Elsa Pizano al ver lo cuadriculado de la distribución de asientos sugirió cambiar a forma de semi – círculo, sugerencia muy afortunada porque permitió instalar con comodidad la Tambura de Mónica Fuquen.
Diana Becerra editó los videos y los dividimos en las distintas intervenciones y momentos cruciales en forma independiente, de manera que cada enfoque particular puede ser repasado sin tener que accesar la totalidad del evento, 2 horas y 45 minutos de grabación total.
El orden de presentación de los videos es el siguiente:
- Llegada, 1-2-3 (atrás)
- Bienvenida y Agradecimiento
- Centramiento
- Santiago Rojas
- Brindis
- After Brindis
- Mariana Romero
- David Aguirre 1
- David Aguirre 2
- Elsa Pizano
- Sandra Rodriguez
- Comentarios Catalina Soto
- Claudia Isaza – Abrazo 1
- Caludia Isaza – Abrazo – 2
- Claudia Isaza
- La Felicidad
- Cierre – Mónica Fuquen
Antes de cada video encontrarán una pequeña descripción de su contenido. Hay que escucharlos varias veces para apreciarlos en su totalidad. Cada frase en cada presentación es un mensaje valiosísimo para entender la ruta transitada, y para ubicarnos en este nuevo caminar que empezamos con este 100simo Conversatorio.
Por su longitud publicaremos el Conversatorios en varias entregas.
Quedo admirado y envidioso de la fluidez, claridad de exposición, acento y dicción de nuestros conferencistas, como carezco de esos atributos, (lo podrán constatar en los videos), consigno a continuación mis palabras.
BIENVENIDA Y AGRADECIMIENTO
Completamos 100 Conversatorios, 100 reuniones, en las que el Universo, la Intuición y la Voluntad de Bien de innumerables personas han contribuido para, mirado en perspectiva, crear un proceso coherente y congruente.
El Dr. Santiago Rojas al invitarme a reunir un grupo de pacientes en proceso de sanación, manifestó que era una necesidad sentida de sus pacientes el encontrar un medio donde compartir sin sentirse cohibidos, temores, emociones y esperanzas.
Hoy Santiago generosamente nos acompaña en la iniciación de este Conversatorio.
Y empezamos haciendo camino al andar. La mayoría de las personas que asistían inicialmente estaban en el proceso de buscar una curación personal. Hoy los asistentes son personas más maduras evolutivamente, que entendiendo sus procesos de sanación como un llamado, buscan el crecimiento espiritual.
Catalina Soto desde el primer día se ofreció a colaborar en la estructuración de los temas y sin ella no habríamos encontrado en cada recodo del camino nuevos, hermosos y enriquecedores paisajes. Los Doce Pétalos del Alma del Dr. Jorge Carvajal significaron un salto cuántico en el desarrollo del Grupo.
Mil Gracias a todos ustedes por su asistencia. Al Dr, Santiago Rojas porque ha sido el impulsor de este proceso; a Catalina Soto, sin su dedicación y conocimientos no hubiéramos recorrido este camino; a Mariana Romero, Elsa Pizano, Sandra Rodríguez, Claudia Isaza y David Aguirre, nuestros panelistas de esta sesión, por el entusiasmo con que acogieron esta idea; A Mónica Fuquen quien siempre nos transporta a lugares mágicos con su voz; a Lucia Durana por la organización de este evento; a Ana María Castro por el entusiasmo y dedicación con que aportó sus invaluables conocimientos culinarios aunados a su impecable estética en la presentación de los platos para complementar el enfoque holístico en las sesiones de Cocinasana con Ana María que hemos realizado, (el sábado pasado completamos 40 sesiones de cocina), y quien es co- artífice de este evento; a Adriana Ospina que hoy nos trajo unas deliciosas galletas; a Monica Isabel Peñafiel por su ponqué, y a Diana Becerra por su ayuda en la filmación de hoy.
Entregaremos un recuerdo de esta reunión. Lucía asistió a la graduación de su nieto en la Academia Militar de Plantation, Florida. Allí el coro de graduandos entonó las estrofas del compositor de música para colegios y bandas Douglas E. Wagner, “Hay Un Tiempo”. Maria Cristina Cuellar colaboró en la traducción y Ana Maria Castro se encargó de su edición para que pueda ser utilizado como marcador de libros.
También queremos agradecer a los otros 46 conferencistas que nos han colaborado desinteresadamente en los 99 Conversatorios anteriores; a los 365 personas que han asistido a las diferentes reuniones; y a mis hijos por su irrestricto apoyo, con su colaboración creamos el Blog que este año ya supera las 12.000 visitas.
Hay una frase atribuida a Albert Einstein que enmarca nuestro propósito: “Lo que hacemos por nosotros muere con nosotros; lo que hacemos por los demás permanece y es inmortal”
Iniciaremos la reunión con un ejercicio para centrarnos dirigido por Mariana Romero.
Simultaneamente Mónica Fuquen con su magnífica voz nos alineará energéticamente mediante el sonido.
– Posteriormente el Dr. Santiago Rojas hará la Introducción al evento
Mariana Romero consagra el lugar creando un vínculo entre los presentes acompañada de Mónica Fuquen con su voz y Tambora.