59avo CONVERSATORIO
INTRODUCCION
Hoy miramos hacia atrás y repasamos el contenido de los 58 Conversatorios que llevamos. Debemos agradecer a muchos conferencistas que han compartido desinteresadamente sus conocimientos, a las personas que han compartido con nosotros su Testimonios de Vida, a Ana Maria Castro por su entusiasta colaboración en la organización de las sesiones de cocina, y en especial a Catalina Soto. Sin su colaboración, entusiasmo y dedicación nos encontraríamos perdidos y sin brújula en esta búsqueda sin fin.
Tres temas antes de que empecemos entre todos a estructurar y definir el camino que vamos a andar este año.
1- Quisiera compartir con ustedes la carta que envié a mis hijos recopilando el proceso de estos siete años.
2- Catalina Soto nos comentará su extraordinaria experiencia en el recién terminado Taller de Purificación.
3- Brahama Kumaris nos invita el próximo viernes 23 a a las 10 am a un encuentro con BK Verónica McHugh, Coordinadora de los Centros de Meditación de la Florida. El tema que ella tratará es : «Espiritualidad en la vida diaria». Tenemos que confirmar cuantas personas asistirán. La dirección es. Carrera 45A # 93-95 La Castellana. Tels: 6232537, 5331339/40.
4- Conn las Contribuciones Voluntarias, el año pasado llegamos a los $2 Millones de pesos, sugiero adquirir un Video Beam y donarlo a la Fundación Siu. Nosotros podremos utilizarlo para nuestras presentaciones.
1- Mi Proceso
Noviembre 20 de 2014
Estimados Hijos
Como ustedes saben en Marzo de 2008 me diagnosticaron el cáncer de próstata mediante una biopsia y después de leer un poco decidí no operarme y optar finalmente por la medicina alternativa. Desde ese momento conté con el apoyo incondicional de ustedes ante la decisión que tomé.
En ese período he crecido interior y espiritualmente, entendiendo la importancia de ayudar a otras personas en sus procesos individuales.
Han pasado seis años y medio, Loe Médico del Grupo de Cocina y otras personas muy cercanas insistentemente me urgieron a visitar un urólogo para constatara, al menos mediante el tacto, como estaba el tumor. Sugirieron un médico considerado el Gurú del Cáncer de Próstata.
Con gran reticencia finalmente cedí y al no conseguir cita en forma inmediata consulté otro Urólogo, quién después del tacto me ordenó una resonancia magnética con contraste en Marly.
La resonancia muestra anormalidades pero no puede determinar ni el desarrollo ni la malignidad de un tumor. Solo muestra existencia de anomalía, magnitud y probabilidad de que sea maligno.
Mostré los resultados que me entregaron el pasado martes a uno de los Médicos del Grupo de Cocina quién después de observarlos me comentó que en estos casos él prefería no opinar y sugirió recurrir a un experto. Su señora me consiguió de afán una cita con el Gurú del Cáncer de Próstata para ayer en la tarde.
El médico examinó los resultados, me mostró las gráficas y me hizo las siguientes observaciones:
1. Cuando tomé la decisión de no operarme el índice de malignidad, Indice Gleason, estaba en el límite de riesgo y él no hubiera tomado esa decisión.
2. Ya que se tiene la resonancia no se justifica no hacer una biopsia, yo me había negado por la posibilidad de que al estar encapsulado las agujas rompieran la cápsula propiciando un esparcimiento de la células.
3. Me sugirió hacerme la biopsia en la Santa Fe y sobre su análisis determinar:
Si el índice está igual seguimos en Vigilancia Activa, yo lo que he hecho al no hacerme biopsias ni Tactos ha sido simple observación.
Si ha aumentado se debería tratar el cáncer
Hay dos opciones: Radioterapia o Extracción. La segunda tiene la ventaja de que elimina problemas de obstrucción de la orina dado el tamaño de la próstata, (ha aumentado al doble en estos seis años), pero puede producir incontinencia y a esta edad con seguridad impotencia.
Mi buena salud hace presuponer que por lo menos tengo 15 años más de vida activa y no se justifica exponerse a problemas adicionales.
Como el Universo sabe cómo hace sus cosas hoy tenía control con Santiago Rojas. El y su médica asistente me comentaron y aconsejaron luego de examinar la resonancia:
• El proceso ha funcionado por estos seis años y medio.
• Si hay debilidad en la voluntad, temor, las células reaccionan negativamente incrementando el tumor con posibilidades de metástasis.
• Con la medición del Antígeno, (indicador de problemas), teníamos la posibilidad de que el cáncer continuara. Con la Resonancia tenemos la Probabilidad. Por lo tanto es recomendable hacerse la biopsia.
•Al enemigo hay que desterrarlo del campo de batalla, así que según los resultados de la biopsia es posible que sea recomendable extraerla.
•No considere que se ha perdido la batalle. Las batallas se pierden cuando no se está haciendo algo y esto es luchar.
•Me dio una gotas para prepararme para la biopsia y evitar el sangrado.
Así que procederé a hacerme la biopsia y los mantendré informado, esto tomará algunos días porque van a hacer un cultivo del Recto antes de la Biopsia.
Hoy pensaba: Si a todo el mundo que me consulta le digo que no importa cual sea la decisión que tomen, lo importante es estar bien informado para tomar la decisión que mas se acomode a cada uno, porqué yo tenía reticencia a informarme?
Casa de Herrero Azadón de Palo
Un mes mas tarde continué la comunicación a mis hijos:
Hoy 18 de Diciembre terminó la etapa de incertidumbre
El Lunes en la tarde me entregaron los resultados de la biopsia, los leí, elaboré un cuadro comparativo histórico de las Biopsias.
Mi primera reacción:
* La agresividad no ha aumentado, índice Gleason, permanece igual que hace 7 años
* Se ha expandido, continúa encapsulado y no hay metástasis.(estas dos afirmaciones salen del informe del médico de Marly que me hizo la biopsia).
Este segundo punto me preocupó un poco, no sabía que camino tomar. Lo lógico: consultar un especialista para que me ayudara a interpretar los resultados.
Decidí hacer dos cosas:
1- Consultar a Santiago Rojas, lo llamé y me dijo que pasara por su consultorio ayer martes en la mañana y revisábamos en algún momento los resultados.
2- Buscar el mejor especialista. Llamé a un primo urólogo pediátrico. Él se había negado a escucharme, ( lo había consultado anteriormente y en forma muy clara me había dicho que era especialista en niños y de mi caso no tenia experiencia), y que por muy buenos que fueran los urólogos que había visitado, en este caso se necesitaba un urólogo – oncólogo y me recomendó al que en su concepto es el mejor en el país. Lo llamé, le expliqué el caso, y me dio cita dentro de su agenda que estaba full esta semana para hoy a las 3.30 pm.
Santiago Rojas miró los exámenes, me dijo: «Son buenas noticias, espérame»; mas tarde nos reunimos para conocer en detalle su opinión.
He aquí lo que me dijo:
Cuando te vea el oncólogo te va a decir que no hay que operar. El valor del índice Gleason hoy día en Estados Unidos es catalogado como de bajo riesgo.
Tuve una visión sobre tu caso hace dos días, donde se me indicó que deberías tomar un medicamento llamado BIRM. Llamé a Ecuador, hablé con el desarrollador y me recomendó una dosis especial para tu caso. Me van a enviar unas muestras y cuando me lleguen te doy una, pero para empezar ya las localicé en Bogotá, las tiene Elsa Lucia Arango. En 90 días debes estar totalmente curado.
Ya pedí el medicamento y mañana empiezo el tratamiento. ( Lo he estado tomando desde ese día, no es fácil conseguirlo, no hay disponibilidad en el país).
Hoy fui a la cita con el urólogo – oncólogo. Un médico excepcional, nada dogmático, muy claro en sus explicaciones y puntos de vista.
Me escuchó como tomé la decisión de no operarme hace ya casi 7 años, luego como tomé la de no hacerme más biopsias y como había sido la evolución y por último la decisión de revisarme nuevamente.
Me dijo varias cosas:
– Difiero de todos mis colegas que dicen que ha debido operarse.
– Tomó hace siete años una decisión arriesgada que resultó acertada, la prueba está en como ha evolucionado el tumor. En 2008 la Vigilancia no era popular. Yo tengo un paciente que va a cumplir 15 años en vigilancia.
– Hace siete años no se tenía el conocimiento que hay hoy y por eso la decisión hubiera sido operarse.
– Hoy día en las condiciones en que se detectó en forma temprana el tumor la decisión sería Vigilancia como lo ha venido haciendo.
– La decisión de no hacerse más biopsias también fue acertada, el hacerlas cada año como le habían recomendado hubiera podido generar una infección por asepsia.
– El tumor ha crecido, es su proceso natural.
– Es un tumor de bajo riesgo.
– Hasta ahora se ha portado bien pero no sabemos como puede portarse en el futuro.
– Hay un nuevo procedimiento, Prolaris, que detecta la probabilidad de crecimiento del tumor con un análisis del ADN tomado en la próstata. El análisis tiene un costo de US $ 3.000 o $ 4.000. y tiene una probabilidad de error del 1.5%.
– Después de los 70 años erradicar deja de ser una opción.
– El antígeno ha venido creciendo, pero a una tasa moderada.
– Lo importante es la relación volumen / antígeno y en su caso es razonable.
– La quimioterapia está descartada.
– Quedan como opciones: a- continuar con la vigilancia o b- hacer un tratamiento con radioterapia.
– Si su estado de salud no fuera bueno, mi recomendación sería no haga nada. Se va a morir de otras causas antes que de este cáncer.
– Pero a usted le quedan unos 15 – 20 años de vida y hay que pensar que hacer
– Puede seguir con la vigilancia corriendo el riesgo que se acelere y haga metástasis en cuyo caso la radiación tendría adicionalmente unos componentes de supresión de hormonas que puede causar efectos colaterales.
– La disciplina que ha seguido de hacer exámenes cada 45 días es asombrosa, pero ya no se requiere esta frecuencia.
– Hoy hay una herramienta que no había hace 7 años que es la resonancia. No se necesitan más biopsias.
– Piénselo y tome la decisión que crea mejor, teniendo en cuenta que si es continuar con la vigilancia hay que evitar que vaya a hacer metástasis.
– Si se va a hacer una Radioterapia hágalo con los mejores, y me dió los nombres. El sitio, (Clínica), debe tener un equipo moderno, de imágenes, un buen software.
Le comenté sobre la sugerencia de Santiago y me dijo que la hiciera, en 90 días no va a haber un cambio significativo, ni en 6 meses, y ojalá funcione.
Le pregunte sobre varios otros temas y me contestó:
– Las células cancerosas son muy inteligentes y buscan la manera de sobrevivir.
– Un buena alimentación sana es el mejor recurso para combatir los tumores.
– No conozco la eficacia de un PH alto en el control del crecimiento de tumores, no hemos investigado bastante sobre este tema.
– La emociones definitivamente si tienen una correlación con las enfermedades y el desarrollo de tumores.
Después de casi una hora nos despedimos, muy contento de haber encontrado un médico tan humano, con una gran sencillez y capacidad de síntesis y sin apasionamientos hacia intervenciones específicas en su especialidad.
Por ahora iniciaré el tratamiento recomendado por Santiago Rojas y le iré contando como vamos
Un abrazo a todos, las noticias no pueden ser mejores para poder disfrutar las fiestas
2- Nada Yoga
Catalina Soto compartió su reciente experiencia en el Taller de Purificación a través del Nada Yoga. Iniciaron con 5 dias de ayuno, alimento liquido en los 5 días, un preparado Ayurveda tamaño pocillo de café tres veces al día. El Cocktail de bienvenida inmediatamente genera un proceso de limpieza de los intestinos para luego concentrarse secuencialmente e la limpieza de cada órgano. Fue una limpieza en el plano físico y en el plano emocional. Los alimentos fueron clasificados siguiendo las enseñanzas milenarias de la civilización hindú que dividía la materia en tres grandes grupos:
• lo sattvico (lo espiritual).
• lo rajásico (lo fuerte, lo energético).
• lo tamásico (lo que es lento y pesado).
A partir de ahí, clasificaba y relacionaba, entre otras cosas, a los hombres, su alimentación y la actitud inteligente hacia la vida.
Alimentación Sátvica y Salud
Los mejores alimentos sátvicos son: los crudos, frescos, naturales, las almendras, cocos, frutas no radiadas, verduras, raíces, tubérculos, legumbres remojadas en agua o brotes de legumbres. Siempre y cuando se consuman con moderación y se hayan cultivado sin fertilizantes artificiales o sustancias químicas.
Con una alimentación sátvica, el hombre puede combatir muchas enfermedades con bastante éxito y tener una larga vida. Con una alimentación sátvica el hombre dispone de más energía y por tanto, capacidad para un mayor esfuerzo físico y mental.
Una dieta sátvica no es sólo el alimento que ingerimos a través de la boca, sino también la pureza del aire que inhalamos a través de la nariz, la pureza de la visión que percibimos con los ojos, la pureza del sonido que escuchamos a través de los oídos, y la pureza de lo que tocamos con los pies.
Visión sátvica: es ver la belleza de la naturaleza, retratos de santos y sabios, y participar en festivales de los Templos.
Olor sátvico: los perfumes sátvicos, los alimentos sátvicos y las bebidas sátvicas.
Sonido sátvico: es escuchar historias, experiencias y mensajes de santos y sabios que deseaban a Dios, que realizaron a Dios, discursos sátvicos, música y canciones sátvicas.
Los sonidos, las imágenes, impresiones, ideas, lecciones, contactos, impactos, todo debe desarrollar la humildad, equilibrio, ecuanimidad y sencillez. El lugar donde pasamos nuestra vida también tiene influencias sutiles sobre el carácter e ideales. El satsang o la compañía de personas virtuosas es de suma importancia.
El deseo del hombre hacia una alimentación en particular, está determinado por el Guna que prevalezca en él.
La Divinidad permea el universo en forma de tres cualidades (gunas): Satva, Rajas y Tamas.
El hombre y la mujer están sujetos a las leyes universales de la naturaleza. La mente humana es activada hacia el equilibrio dinámico por las tres gunas. Tamaguna oscurece la menta; Rajoguna induce a la mente a ir de aquí para allá (mente de mono), y Satvaguna aquieta la mente en un único punto de contemplación (concentración).
Sólo aquel que esta saturado de Satvaguna puede presenciar la imagen del Atma dentro de sí. La calidad Rajásica expande y profundiza el contacto de los sentidos con el mundo exterior; crea sentimiento y apego, y así, a través del tirón dual de penas y alegrías, sumerge al hombre más y más profundamente en la actividad.
La calidad Tamásica oscurece la visión, y reduce el intelecto (buddhi), multiplicando la indolencia, el sueño y la torpeza. Lleva al hombre por el camino equivocado, lejos de su meta. El primer paso en la disciplina espiritual (sadhana), es poner fin a la cualidad tamásica. Eliminar rajas y tamas y potenciar la naturaleza sátvic; para ello es esencial la alimentación sátvica, el entorno favorable y buena compañía.
ALIMENTACIÓN SATVICA, RAJASICA Y TAMASICA
¿Qué alimentos son Satvicos?
Los alimentos que se ofrecen a Dios, los que llevan al camino del dharma.
Los alimentos crudos, almendras, frutas y legumbres recién germinadas sin cocinar son los mejores, y aseguran una larga vida. La manera de comer legumbres (judías, mung, lentejas, dal, soja) es sumergirlas en agua hasta que estén suficientemente blandas para consumir.
El coco es un buen alimento sátvico. Verduras crudas o medio crudas son buenas para la salud. Las raíces y tubérculos son satvicos. Las verduras que crecen fuera de la tierra, ayudan más a un buen desarrollo mental, que las raíces que crecen dentro de la tierra.
La harina, leche fruta y judías son alimentos sátvicos. La leche batida es mejor que la leche. La alimentación que hace al hombre feliz, que es atractiva, jugosa, agradable aceitosa, apetitosa y deliciosa, con frecuencia se puede comparar a la alimentación sátvica. La alimentación sátvica se puede asociar con el aceite, pero no con la grasa!
Beber abundante agua, antes o después de las comidas, no durante las mismas. Comer a intervalos regulares, siguiendo un horario bien programado. Se vive más y mejor si se come lo mínimo.
Algunas personas creen que la alimentación sátvica se compone de leche, yogur, dulces y fruta. Creen que se volverán sátvicos si ingieren grandes cantidades de estos productos. Están completamente equivocados. La ingestión excesiva de leche y sus derivados, despierta y acentúa las tendencias rajásicas y tamásicas del hombre. La calidad y cantidad de los alimentos que ingerimos determina nuestros pensamientos y sentimientos.
La alimentación que consume el hombre en la actualidad, es principalmente rajásica y tamásica. Por esta razón hay crueldad e inquietud en las mentes. Su salud física es pobre. La alimentación decide el guna, el guna busca la alimentación afín a sí mismo y el círculo vicioso sigue en movimiento.
Las plantas y verduras se abonan con productos químicos, y no tienen la fuerza natural que deberían tener. Los fertilizantes actuales están llenos de defectos. Como resultado, se puede observa incremento en el número de casos de cáncer y afecciones cardiacas. La causa mayor del cáncer es el azúcar refinado. La medicación excesiva también es mala. Darle a la naturaleza carta blanca para que luche contra la enfermedad y restablezca el cuerpo. Adoptar cada vez más los principios de la naturopatía y dejar de correr detrás de los médicos. El estómago es el punto clave en todas las enfermedades.
¿Qué alimentos son Rajásicos?
Alimentos rajásicos son los opuestos a los sátvicos. Son muy salados, muy dulces, muy amargos, muy calientes, muy ácidos, muy picantes, muy aromáticos. Estos alimentos excitan e intoxican. Asimismo los alimentos sin aceite, completamente secos, tampoco se deben consumir. En la India se consume mucho tamarindo, lo cual va en detrimento de la salud.
Los alimentos demasiado calientes, picantes o ácidos se pueden comparar al vino y la carne. El efecto de la sal es peor que el del vino. Es recomendable que quien tenga la presión sanguínea alta, no tome sal, ya que contamina la sangre.
Las bebidas alcohólicas y el consumo de carne aumenta la calidad rajásica. Comer carne favorece el desarrollo de tendencias violentas y enfermedades propias de animales. La carne desarrolla cualidades demoniacas en el hombre. Puede que los soldados necesiten este alimento, pero los buscadores espirituales no.
Además, es significativo observar que los vegetarianos están menos expuestos a las enfermedades que los no vegetarianos. La alimentación no vegetariana, no sólo afecta al cuerpo, sino que también perjudica a la mente.
Es un pecado matar a animales inocentes por el simple hecho de llenar los estómagos. Dios esta en cada criatura, ¿cómo puedes provocar tal dolor? El propósito de los animales no es el de ser alimento para el hombre, los animales nacieron para desarrollar su propia vida en este mundo.
¿Qué alimentos son Tamásicos?
Los alimentos que deprimen, perturban y causan enfermedades. La alimentación tamásica debilita el intelecto intuitivo (buddhi). La excesiva alimentación perturba la mente. Ser indulgente al consumir variados y apetitosos alimentos es tamásico.
Los alimentos recalentados son tamásicos. No guardar los alimentos cocinados uno o dos días, o incluso más, se vuelven tamásicos. Comer los alimentos inmediatamente después de cocinados, cuanto más tiempo se guarden más tamásicos se vuelven. Los productos no perecederos como los copos de arroz, son tamásicos, así como los productos que comienzan a oler. El vino y la carne producen muchas cualidades tamásicas.
Los malos pensamientos provienen del pescado. El pescado es un producto tamásico. Los alimentos con demasiada grasa y fécula, cuyos efectos en el cuerpo son tamásicos, deben evitarse.
¿Cómo se puede curar la diabetes y problemas de presión sanguínea? El principio de oro o fórmula, es el control dietético!
Los que consideran la salud física como el mayor tesoro, tienen mucho cuidado de comer sólo productos satvicos. La alimentación tamásica y rajásica esclavizan la mente. Consumir productos sátvicos y vuestra naturaleza divina se manifestará. El mundo sagrado surge de la alimentación satvica.
PURIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS:
Antes de ingerir los alimentos, rezar y ofrecérselos a Dios para limpiarlos y purificarlos, de este modo se convierten en alimento consagrado (prasadam).
Allí donde vayas, antes de ingerir los alimentos, recuerda los dos versos del Gita
Los productos que ingerimos determinan la clase de ideas que surgirán en nosotros.
Cuando ingerimos los alimentos, no deberíamos pensar en otras actividades, ni utilizar palabras negativas, ya que surgirán en nosotros ideas relacionadas con dichas palabras. Demasiada conversación mientras comemos también nos daña.
Todas las sesiones estuvieron acompañadas de mantras del sonido. La música, por ejemplo los Cantos Gregorianos, regulan el cuerpo y todos los órganos armonizándolos. Los sonidos aquietan la mente y ayudan en la concentración para la meditación.
3- Testimonio
Mónica Almeida nos relató su proceso de recurrencia de su cáncer de mama, tratado hace 17 años en el seno derecho, y que regresó hace tres meses en el seno izquierdo, fue tratado y operado y reapareció hace una semana.
Hace 10 meses se vinculó a Emaus, la espiritualidad alcanzada le ha permitido confiar en Dios, le ha dado Fortaleza, Tranquilidad y Valor para enfrentar los nuevos sucesos.
Será operada nuevamente el martes entrante.
Todo el Grupo la apoyó, agradeció su presencia y el compartir con nosotros sus emociones y sentimientos., deseándole la mejor de las suertes la próxima semana.
4- El Grupo sugirió temas y conferencistas para invitar en próximas sesiones.
5- Iniciaremos las sesiones de Cocina Sana con Ana Maria Castro el 31 de enero.