INTRODUCCIÓN
La semana antepasada murió Miriam Jimenez. Se vinculó en Enero a sugerencia de Andrea Llinas y desde ese momento participó activamente en los Conversatorios, en las sesiones de Cocina Sana, en las sesiones y terapias de pintura. A mediados del año le diagnosticaron un cáncer terminal. Continuó asistiendo hasta que su salud se lo impidió. Un mes antes de morir envió a Andrea un correo comentándole la importancia de haber encontrado nuestro grupo. Recibió durante su proceso un apoyo incondicional de las personas con quienes trabó una buena amistad.
Todos nos hemos enriquecido en este proceso. Al analizar los resultados de alguno de los exámenes que me han practicado estas semanas me preguntó una de las médicas: “Han pasado seis años y medio desde el diagnóstico inicial, como se siente hoy?”. Respondí sin dudarlo: “En ese momento me dio pánico la posibilidad de morirme, hoy solo sentiría el no poder continuar contribuyendo y apoyando como le he venido haciendo durante todo este proceso, me encantaría ver crecer a mis nietos y disfrutarlos, y aún podría disfrutar la alegría de vivir unos años más. Pero me iría en paz”.
La sesión de cocina sana del pasado sábado fue una de las más interesantes en sabores, preparación y decoración de los platos de todo el año. Las enseñanzas de Ana Cristina Cadena sobre efectos del Gluten y de los Lácteos en el sistema inmunológico, y las sugerencias para el cultivo de especias y germinados a nivel casero en mini huertas fueron invaluables.
Hoy, en el proceso de Búsqueda de la Espiritualidad y terminado el marco teórico de Religiones Comparadas cerraremos el ciclo con la presentación de Marcelo Bulk.
Marcelo está practicando la meditación desde los 18 años, encontró a Brahma Kumaris cuanda era estudiante de un colegio militar en Sao Pablo, Brasil. De inmediato se dio cuenta que ese era el camino espiritual que estaba buscando y desde esa época está dedicado a su practica y enseñanza. Ha implementado todo este conocimeinto del Raja Yoga en su vida desde hace más de 30 años, hoy coordina las actividades de Brahma Kumaris en Colombia, además de yogui experimentado es coach y autor. Reconocido conferencista internacional, escribió el libro «El camino hacia el autoliderazgo» y se está produciendo el CD complementario de reflexiones y meditaciones. Viaja a India 2 veces al año en donde participa de numerosas actividades en la sede espiritual mundial en Mount Abú, particularmente en el área de desarrollo y aprendizaje.
Marcelo inició su presentación preguntando: ¨De los aquí presentes quienes siguen una religión? Levanten la mano por favor¨. Pocas manos. ¨Quienes practican realmente esa religión? Nadie.
Esta pregunta formulada hace 50 años que respuesta tendría? Masiva, casi no se hubiera formulado porque era obvia la respuesta..
Mi abuela era española y todos los días preparaba puchero o alguna sopa. Por eso no tomo sopa. SOPA quiere decir: Sospechoso Objeto Perdido en el Agua. Era extremadamente católica pero no iba a la Iglesia. Me forzó a hacer la Primera Comunión, fue a la Iglesia pero se sentó bien atrás.
Como se puede seguir una Religión sin seguirla?
Mi abuela era muy espiritual. Mucha gente que es muy espiritual siguen la filosofía y ética de su religión pero no siguen sus ritos.
Me regaló el Antiguo Testamento que leí antes de los 15 años igual que el Corán.
Yo me sentía apoyado para ser libre y sintonizarme con lo que me tocara en lo profundo.
Fui aprendiendo a sintonizarme con lo espiritual. Conozco a una persona muy espiritual que es Atea.
Es fácil sentir la espiritualidad.
Para sostener una religión se necesita una estructura.
Malcom X predicaba la violencia. Se convirtió al Islamismo y empezó a ver el mundo de otra manera: ¨Quiero un mundo donde todos seamos iguales, blancos, negros o amarillos¨. La espiritualidad le despertó algo positivo.
Espiritualidad se ve todos los días.
Cuando están educando a alguien hay información y hay valores – intención – energía = espiritualidad.
En Visión del Amor¨ libro de Roger Coll, un oncólogo australiano que se convirtió en un antimédico en cuidados paliativos, relata como los pacientes lo preferían a él porque al contrario de los otros médicos les daba algo más que drogas y formulaciones: conversaba con los pacientes y se interesaba por sus vidas. Este algo mas es espiritualidad.
Cuando una va a misa hay sacerdotes que irradian energía. Eso es espiritualidad.
Podemos ser espirituales en la oficina, en la casa. En una enfermedad seria la espiritualidad es el último recurso.
El cuerpo es un carro. Puede transitar por autopistas amplias o por vías con huecos, o hay neblina y no se ve nada. Chardin decía ¨Somos seres espirituales pasando por una experiencia humana y no al revés¨. La vida tiene sabores dulces y amargos.
En los años 60 empezó un movimiento de gentes espirituales sin nombre común. Unos se llamaron ¨Nueva Era¨, otros ¨Budistas¨ otros es eran movimientos cristianos. Son personas espirituales agrupadas que aceptaron seguir una misma línea.
En el libro “Understanding Brahma Kumaris” su autor se niega a que el movimiento se califique como grupo espiritual. Es una manera, dice, de dar a la gente felicidad y seguridad.
Es difícil cambiar de religión.
Hare Krishna no es un movimiento budista, como nació en Estados Unidos tiene una forma occidental de actuar algunos principios budistas.
Para BK el Hinduismo es una metáfora, un símbolo.
Su programa “Pensamiento Positivo” es una manera de trabajar desde la espiritualidad y así ser libre.
No se necesita aceptar todo. Reflexionar sobre el tema Aceptar. Espiritualidad no es Fe Ciega. La Fe Ciega perjudica.
Dios necesita de seres humanos para actuar.
La Espiritualidad se basa en la Fe que algo más que Confianza.
CARACTERISTICAS DE BK
En la India hay miles de religiones, el nivel de tolerancia religiosa es altísimo.
El Islamismo aporta conocimientos, cultura pero también un alto nivel de intolerancia.
Bk nace en la zona limítrofe ente Islamismo e Hinduismo. La percepción de Dios para estas personas es difícil.
El fundador aceptó que solo hay un Dios y decidió colocar a las mujeres en la dirección de la organización.
Las mujeres son más espirituales, es cosa innata. Lo hombres son mas intelectuales.
Creó un modelo de liderazgo femenino.
El líder masculino gana cuando el otro pierde
El liderazgo femenino es de convencimiento, de persuasión, de llegar al corazón de las personas.
Hay muchos ejemplos de cómo las mujeres líderes se ganan a sus oponentes con detalles.
La equivocación es una forma de aprender, desarrolla la humildad.
Solo se aprende pasando por situaciones duras.
BK tiene 4 principios
1- Meditar a diario, meditar en la acción. El Yoga meditativo puede transformar a un ser humano al igual que el fuego transforma la arena en vidrio.
2- Todos los días estudiar un concepto espiritual. El poder de la información puede ser positivo o negativo. El conocimiento genera sintonía.
Hay que encontrar el conocimiento con el que yo me sintonizo.
3- Trabajar en la verificación interna. El camino espiritual es un cambio continuo, ser diferente, ser mejor. La religión trata de mantener el status quo.
4- Servir a otros. Charlas, cursos sirviendo desde cada espiritualidad. Hemos dado charlas de Pensamiento Positivo a 1.500 personas en las comunas de Medellín.
Preguntado sobre los principios alimenticios contestó que es vegetariano estricto. Los animales cuando mueren violentamente desarrollan una energía negativa que queda marcada en todas las células de su cuerpo.
Es preferible guardar la energía sexual dentro de uno mismo lo cual conduce al celibato.
La energía del alma es amistad, es amor. La energía sexual se termina, la energía, amor, de un alma por otra es permanente. Esta energía permite amar a la otra persona aun cuando cometa errores.
La Religión católica crea temor. Cuando se alcanza un nivel espiritual alto no hay temor, se está por encima del bien y del mal. El temor no sirve, el castigo no garantiza alcanzar la espiritualidad.
En la Catedral se reunieron prelados y dirigentes de todas las religiones, cada cual escribió sus principios en una hoja para ser leído en un minuto; al terminar intercambiaron papeles de manera que nadie leyó su propio papel. Esto sirvió para unir a todos estos líderes a través de una mejor comprensión de los principios del otro.
No se puede forzar al otro a ser lo que no es. Mediante amor – perdón – misericordia cada uno va encontrando su propio sentido de la espiritualidad.
Cuando cambiamos el mundo cambia y se vive en forma sencilla, feliz, satisfecho con el presente.
Para terminar presentó los siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=Cqgbu8W3pK4 (1ª parte)
https://www.youtube.com/watch?v=47zVlX8CnRQ (2ª parte)
Por último anunció el El retiro en India «Silencio y Felicidad» que enseña y profundiza en la Meditación Raja Yoga, es un retiro conducido por yoguis antiguos y experimentados, en el ambiente más propicio para el aprendizaje y la experimentación. La primera parte del retiro se lleva a cabo en Delhi del 28 de febrero al 5 de marzo, luego se trasladan a Mount Abú para terminar el día 9.