14avo Conversatorio

DESARROLLO

El Futuro es siempre incierto y a menos que estemos en Paz con nosotros mismos esa incertidumbre genera angustias.

Estos conversatorios y todo el proceso derivado de ellos han sido una luz en la  búsqueda de mi propio camino de sanación.

Yo no estoy en Paz conmigo mismo y aún me queda mucho camino por andar en este proceso de sanación, pero cada día soy mas consciente de la importancia de estarlo.

Hoy vamos a hablar de Pendientes y de como el Dr. Jorge Carvajal sugiere que aprendamos a liberarnos de ellos.

Que tiene que ver la incertidumbre del futuro y sus angustias con los Pendientes?

TODO

Hoy es futuro de ayer y el presente se debe vivir a plenitud.

Catalina Soto, principal impulsora de estos Conversatorios, como ustedes saben ha participado en los talleres de sanación dictados por el Dr. Carvajal.

Para hoy teníamos programado el Conversatorio con una breve introducción mía que permitiera iniciar un análisis ameno y profundo de los Pendientes y en conjunto con todos los presentes Catalina desarrollaría el tema.

El Domingo en la noche cuando estaba enviándole la introducción para conocer su opinión simultáneamente me llamó a contarme que su hija había sufrido un desmayo el la Serranía del Cocuy, había quedado inconsciente por hora y media, su traída a Bogota fue una epopeya y que dependiendo de los exámenes de ayer lunes podría o no acompañarnos hoy.

Me llamó el lunes y me comunicó que no podría. Yo estaba buscando desde el domingo en la noche un enfoque alternativo a su presentación.

Desde que inicié este proceso, ya en marzo serán cinco años, he aprendido a abrir mi mente y a creer en un término acuñado por Jung: Sincronicidad.

El psicoanalista Carl Jung fue el que definió la hipótesis de la sincronicidad como una concordancia existente entre dos hechos que ocurren simultáneamente y que se relacionan mediante un azar creativo cargado de sentido para el observador. Según Jung, el estudio de la filosofía oriental, el Tao,  así como su interés por la telepatía y la clarividencia le indujeron a investigar estos fenómenos, llegando a la conclusión de que existe una íntima conexión entre el individuo y su entorno y que en determinados momentos esta conexión ejerce una atracción que acaba creando circunstancias coincidentes y estas tienen un valor específico para la persona que las vive.

Lo que ha sucedido en estos seis años ha sido maravilloso, sucesos sin aparente conexión se unen en momentos especiales para dar claridad a esta búsqueda. Al principio como manifesté en mi testimonio, no entendí ni percibí muchos de estos sucesos.

Cuando Catalina me confirmó ayer su ausencia empezaron a llegar mensajes inconexos que quiero compartir con ustedes porque hoy vamos a analizar la complejidad de los Pendientes enmarcados en el proceso de búsqueda y en estas sincronicidades:

“PERMITIENDO QUE LA PAZ, LA ARMONÍA Y LA ABUNDANCIA FLUYAN EN TU VIDA, LIBERÁNDOTE DE LAS EMOCIONES Y CREENCIAS TÓXICAS QUE HAN LIMITADO TU BIENESTAR FÍSICO, MENTAL, EMOCIONAL, ESPIRITUAL Y ECONÓMICO»

> Si estas deprimido estas viviendo el pasado

> Si estas ansioso estas viviendo el futuro

> Si estas en Paz estas viviendo el presente.

Este mensaje no podía ser más adecuado.

Luego llegó este otro mensaje:

Being a veterinarian, I had been called to examine a ten-year-old Irish Wolfhound named Belker. The dog’s owners, Ron, his wife Lisa , and their little boy Shane, were all very attached to Belker, and they were hoping for a miracle.

I examined Belker and found he was dying of cancer. I told the family we couldn’t do anything for Belker, and offered to perform the euthanasia procedure for the old dog in their home.

As we made arrangements, Ron and Lisa told me they thought it would be good for six-year-old Shane to observe the procedure. They felt as though Shane might learn something from the experience.The next day, I felt the familiar catch in my throat as Belker ‘s family surrounded him. Shane seemed so calm, petting the old dog for the last time, that I wondered if he understood what was going on. Within a few minutes, Belker slipped peacefully away.

The little boy seemed to accept Belker’s transition without any difficulty or confusion. We sat together for a while after Belker’s Death, wondering aloud about the sad fact that animal lives are shorter than human lives.
Shane, who had been listening quietly, piped up, ”I know why.”

Startled, we all turned to him. What came out of his mouth next stunned me. I’d never heard a more comforting explanation. It has changed the way I try and live.

He said,”People are born so that they can learn how to live a good life — like loving everybody all the time and being nice, right?” The Six-year-old continued,

”Well, dogs already know how to do that, so they don’t have to stay as long.”

Live simply.

Love generously.

Care deeply.

Speak kindly.

Remember, if a dog was the teacher you would learn things like:

When loved ones come home, always run to greet them.

Never pass up the opportunity to go for a joyride.

Allow the experience of fresh air and the wind in your face to be pure Ecstasy.

Take naps.

Stretch before rising.

Run, romp, and play daily.

Thrive on attention and let people touch you.

Avoid biting when a simple growl will do.

On warm days, stop to lie on your back on the grass.

On hot days, drink lots of water and lie under a shady tree.

When you’re happy, dance around and wag your entire body.

Delight in the simple joy of a long walk.

Be loyal.

Never pretend to be something you’re not.

If what you want lies buried, dig until you find it.

When someone is having a bad day, be silent, sit close by, and nuzzle them gently.

Con este preámbulo lleno de magia entremos a hacer camino al andar.

Nuevamente mil gracias por permitirme ser Aprendiz.

Aprendiz en este proceso que hemos emprendido en los Conversatorios para aprender como somos, para poder ser como somos, porque cada de nosotros es un ser único, auténtico, original e irrepetible. Cuando hayamos entendido, aprendido, asimilado esta razón de ser, entonces viviremos como somos, seremos como somos.

Cuando no renunciamos, cuando cargamos resentimientos y culpas no dejamos morir el pasado; entonces nos morimos psíquicamente, porque nuestras acciones no tienen raíces en nuestro corazón.

Cuando asumimos el rol de víctima pedimos perdón a ver si liberamos las cargas del pasado, pero la víctima nunca es aprendiz.

Aprender es un proceso de vida. Todos vinimos a aprender.

A encender un fuego interior que es el fuego del corazón. Entonces vivir es emprender aquello que has encendido en el corazón y que has comunicado a tu intelecto.

Morir es dejar de aprender.

Que debemos aprender? A hacer el vacío que nos permite vivir el presente, que es la clave de la plenitud para poder devolver enriquecido lo que has recibido.

El Corazón tiene un campo energético mil veces más poderoso que el del cerebro. Cuando el corazón envía ese campo al tallo cerebral donde están los grandes reguladores de la calidad de vida y si ese campo es amor, todo el cuerpo es armónico y estaremos creando salud, seremos salud y no habrá enfermedad; pero cuando el corazón envía impulsos magnéticos cargados de ira o de temor, está enviando impulsos disrítmicos y entonces destruimos salud.

Tenemos que vivir intensamente, vivir apasionadamente el presente. Y entonces podemos dar de nuestra vida. Porque como dice el Dr. Jorge Carvajal:

“Quien no vive para servir no sirve para vivir”

El Aprendiz interior es un héroe que, para encontrar el alma, recorre todos los arquetipos del inconsciente colectivo que son nuestros propios arquetipos. Y entonces tendremos una seguridad interna que nace del corazón porque hemos dejado morir todas nuestras falsas identidades.

Ser auténtico es pensar, sentir y actuar en una sola dirección.

Pero mientras no liberemos nuestros Pendientes el pasado se vuelve un peso porque no aprendemos del pasado, congelamos la vivencia en el pasado. Y hacemos juicios porque no hay verdadero amor.

Entonces caminamos por la vida arrastrando el pasado. El pasado oscila en el presente y se convierte en futuro y el futuro retroalimenta el pasado.

Arrastramos juicios, prejuicios, resentimientos, mi papá, mi mamá, nací en el desierto etc. etc.

Los Pendientes nos impiden vivir plenamente el presente. La mente no está plena en el aquí y en el ahora. Está medio presente, vivimos medio muertos.

Las cosas pendientes son un lastre que impiden que uno como globo vuele libremente.

La primera manifestación de responsabilidad es hacer un listado de las cosas pendientes

En segundo lugar sacar las cosas no esenciales.

En tercer lugar definir prioridades tácticas y estratégicas. Las tácticas las tengo que hacer ya, mercado.

Las estratégicas nos conducen a aprender el arte de las correctas relaciones humanas.

Y a enriquecer el tejido de las relaciones humanas

Pero primero debo entender que cosas he aplazado en mis relaciones conmigo. Si no puedo construir relaciones adecuadas conmigo mismo no las puedo construir con el entorno.

Debo reconocer vacíos, sombras, dudas, aversiones, miedos, sitios de alta fricción.

Debo devolverme a la relación conmigo mismo a la consciencia de mí mismo y reconocer las áreas de la vida donde la relación con uno mismo deja vacíos, fricciones, dolores e irritabilidades que uno termina proyectando en las relaciones con los demás.

MIS PENDIENTES

Al empezar a hacer la lista de pendientes me di cuenta que muchos de ellos tienen una razón de existir: Crean una nube de cosas por hacer que mantienen mi mente ocupada para no enfrentar mis relaciones conmigo mismo.

Y logran que a pesar de estar solo conmigo mismo no pueda inicia ese comienzo hacia la meditación que me permita acceder a mi ser interior y tienda un puente a la verdadera salud.

  • Primer pendiente: Meditar para lograr acceder a mi ser interior y sanarme definitivamente.

Nuevamente mi mente logró triunfar. Controló el corazón y creó una impecable declaración de pendiente bien egoista.

Pero el corazón se rebela, y me recuerda ese maravilloso ejemplo del Dr. Carvajal:

> Si te doy $10.000 soy $10.000 más pobre.

> Pero si te doy un beso no soy un beso más pobre.

> Y si te doy un abrazo no soy un abrazo más pobre.

Y me doy cuenta que voy a terminar la vida muy rico en abrazos y besos porque no los repartí. Y entonces redacto mis siguientes pendientes:

  • Segundo Pendiente: Abrazar y decirle a mis hijos que los quiero. No ser solo un padre excelente, convertirme además en un padre amoroso.
  • Tercer Pendiente: Conversar con mis padres ya muertos y decirles que los quise mucho, que se los he debido manifestar y que he debido estar más tiempo con ellos.
  • Cuarto Pendiente: Manifestar mi cariño a mis amigos.
  • Quinto Pendiente: Manifestar mi Corazón a todas las personas a las que lastimé por no expresarles mis sentimientos, entendiendo que fueron parte de mi proceso de aprendizaje y agradecerles el haber estado ahí.

Pero como mi listado puede tomar todo el tiempo, demos paso a que ustedes puedan expresar sus pendientes, mil gracias por escucharme.

COMO CREAMOS VACÍOS y LIBERAMOS TIEMPO ?

Listemos todos los pendientes

Separemos las esenciales de las no esenciales.

Reconocer lo esencial de lo no esencial no es fácil, hemos invertido nuestra escala de valores y ya no sabemos que es necesario, que aporta calidad a la vida y que la deteriora..

Clasifiquemos las esenciales de acuerdo a su prioridad: son tácticas o estratégicas.

Diríamos que las pequeñas cosas de la cotidianidad son tácticas. Son las que hay que hacer ya.

Y que las estratégicas son las que enriquecen el tejido de nuestras relaciones humanas. Son las que se refieren a los lineamientos fundamentales en mi vida.

Por ejemplo:

No esencial: Comprarme una Vespa para evitar el Tráfico.

No esencial: Adquirir una máquina Sous Vide para tratar la carne.

Táctica: Hacer mercado.

Táctica: Definir la entrada para el Menú del Jueves en la noche.

Estratégica: Tengo que manifestar mi amor a las personas cercanas, para lograrlo debo construir un DIAGRAMA DE AFECTOS, identificar en los más de´biles cual es la causa y resolverla.

Estratégica: Para sanarme de un cáncer debo como estrategia general aprender a comer adecuadamente.

Terminada esta introduccion iniciamos una emotiva sesión en la que todos los asistentes manifestamos la existencia de Pendientes y reconocimos la importancia de resolverlos.
Los asistentes solicitaron una ampliación sobre el concepto de arquetipos: una nota sobre los arquetipos

 ARQUETIPOS

Notas del Libro EL CONTRATO SAGRADO de Carolina Myss

Todos queremos saber por qué estamos aquí. ¿Cuál es nuestra misión en la vida? Las personas que lo saben son fáciles de identificar: sus vidas están llenas de sentido.

«¿Por qué estoy enfermo y cómo me puedo curar?» Y, más a menudo  «¿Por qué estoy aquí? ¿Cuál es mi verdadero objetivo? ¿Qué debería hacer con mi vida?»

En cierto sentido, esta falta de orientación y de comprensión de la propia existencia es un problema de salud en sí, porque puede generar toda clase de estrés emocional, incluyendo depresión, ansiedad y fatiga. Y cuando estos tipos de estrés o sentimientos negativos se consolidan, pueden contribuir al desarrollo de una enfermedad.

La mente no es la única que quiere saber cuál es la misión de cada uno; este conocimiento es de una importancia vital para el cuerpo y el espíritu.

Una vida confusa o desorientada tiene otras consecuencias. La falta de conocimiento de la misión puede convertirse en una fuerza destructiva para las relaciones. Tal como decía con frecuencia el fallecido teólogo, místico y profesor de la Universidad de Harvard Howard Thurman, hay dos preguntas que debemos hacernos: «La primera es «¿Adonde voy?» y la segunda es «¿Quién irá conmigo?» Si te haces estas preguntas en el orden equivocado, estás perdido.»»»

Por nuestro bien, debemos aprender cómo responder a la pregunta de cuál es nuestra misión, porque la forma en que vivimos la vida genera salud o enfermedad

Carolyn Myss concluye que todos los seres humanos actúan siguiendo doce patrones de comportamiento básico, doce modelos de personalidad que toman prelación individual a lo largo de la vida de cada persona de acuerdo a las circunstancias del momento a las que se enfrenta cada persona.

Los doce arquetipos se agrupan en dos categorías: Los necesarios para la supervivencia , cuatro, y que son comunes a todos los seres y los personales, ocho,  que son específicos y particulares para cada uno

Los  arquetipos de supervivencia  son el Niño, la Víctima, la Prostituta y el Saboteador;  todos los tenemos.

Carolyn Myss lista mas de 70 arquetipos, provenientes de la mitología o de la vida moderna y sugiere que cada persona trate de identificar los ocho arquetipos que mejor lo describen, tanto es sus aspectos positivos como en sus aspectos negativos, puesto que los arquetipos también se manifiestan desde la sombra.

Una vez identificados los doce arquetipos, cada uno debe ocupar una casilla de la Rueda del Zodíaco siguiendo la siguiente sugerencia:

Las doce casas de la Rueda Arquetípico se dividen de la siguiente manera:

  1. Personality, Ego:      the face you present to the outside world La personalidad, ego: la cara que presentará      al mundo exterior
  2. Life Values:      ownership, finances, your relationship to earthly power Vida Valores: la propiedad, las finanzas, su      relación con el poder terrenal
  3. Self-expression,      Siblings: the power of choice      Auto-expresión, hermanos: el poder de elegir
  4. Home:      establishing your emotional foundation Página principal: establecer su base      emocional
  5. Creativity, Good      Fortune: erotic energies, including creativity, sexuality, and      synchronicity/chance La      creatividad, la buena fortuna: las energías eróticas, en particular la      creatividad, la sexualidad, y la sincronicidad / oportunidad
  6. Occupation and Health:      seeking security in the physical world Ocupación y salud: la búsqueda de la      seguridad en el mundo físico
  7. Relationships:      marriage and partnerships      Relaciones: el matrimonio y las asociaciones
  8. Other People’s      Resources: stocks, inheritance, death and closure Recursos de otras personas: las poblaciones,      la herencia, la muerte y el cierre
  9. Spirituality:      wisdom, publishing, travel      Espiritualidad: la sabiduría, la edición, los viajes
  10. Highest      Potential: completing the integration of the self De más alto potencial: completar la      integración del yo
  11. Interaction with      the World: relating your creativity to humanity Interacción con el Mundo: en relación a su      creatividad a la humanidad
  12. The Unconscious El inconsciente

El entendimiento de estos arquetipos y sus manifestaciones  ayuda a descifrar los patrones detrás de las escenas de su vida. It shows you how your experiences and relationships are spiritual dramas filled with opportunities for personal transformation. Muestra cómo las experiencias y las relaciones son dramas espirituales llenos de oportunidades para la transformación personal.

Enter Your Comment

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s