63avo Conversatorio

Antes de presentarles a Myriam Prati a quien agradecemos su desinteresada colaboración, le comparto unos acontecimientos de estas semanas pasadas:

El REIKI tiene efectos colaterales. No lo sabía. Adriana Baquero me envió ayer esta nota:
Hola Guillermo nunca me imaginé que las alineaciones del Reiki me dieran tan duro he pasado por migraña, por insomnio, sueño, dolor de piernas, agujas en las manos y para completar una gripa que me dio que me tiene medio agónica, que cantidad de basura energética que cargamos estoy aterrada.

Recibi un mensaje que me hizo recordar la máxima de Catalina Soto. La pasión y muerte de Jesus ejemplariza en forma dramática la “Tercera Vía” que nos es huir pero tampoco es pelear, sino un poquito de ambas. Es huir de tal manera que uno se separa del Ego excesivo y las emociones que conlleva, y es pelear lo suficiente para enfrentar con coraje el Mal.

Catalina nos recuerdas su máxima: “No juzgo ni Critico y no me Quejo, pero no me dejo que no soy Pendejo”

El sábado 7 de Marzo disfrutamos de un delicioso almuerzo dirigido por Ana Maria Castro.

Myriam Prati tiene las siguientes certificaciones:
Health Coach Institute for Integrative Nutrition New York, NY USA
Certified Angel Card Reader por Doreen Virtue
Certificada como Holistic Health Counselor, HHC por el National Holistic Health Association
Certificada y acreditada por American Association of Drugless Practitioners ( AADP)
Yoga Instructor en Costa Rica y Colombia
Certification Reike Practitioner
Practitioner Academy of Human Energy and Enlightement (HUESA), USA, Venezuela, Colombia
Feng Shui Certification
Certificación en Radiestesia

En proceso Certificación Life Line Technique Practitioner

El año pasado publicó El libro Salud Que Delicia!. Lanzado en Noviembre 2014, es un libro guía para llevar una vida saludable y sencilla de fácil aplicación

Myriam inició su presentación con una Frase de Osho: Así como el alimento es necesario para el cuerpo, El amor es necesario para el Alma.

Presentación Myriam Prati

Como podemos determinar, en un momento dado, a que áreas de la vida debemos dedicar mas atención para crear un balance en la vida? Nos repartió El Circulo de la Vida. Donde marcando el nivel de satisfacción en cada área podem,os identificar el desbalance que tenemos en ese específico momento. Buscar un 10 en todas la áreas es imposible. Cambia permanentemente. Hay cosas simples que mejoran cada aspecto. Uno debe ponerse tareas para mejorarlas. Como alimentar nuestra mente. El diálogo interno en el 80% de los casos es negativo. Porque a mí? Entender esto ayuda a enfrentar la muerte. Trascender es un vehículo. Vivir el dolor, constatar los sentimientos de cada momento.

Circulo de la Vida 001
Buda enseñó “ Aquello que pensamos se expande”. La semilla crece. Las moléculas reaccionan a las emociones. Producen reacciones químicas. Que repercuten y somatizan en alguna parte del cuerpo. Se disparan consciencias, posturas, comportamientos, memorias. Hay que eliminar excusas, reconocer quien soy. Yo limito mi vida. Debemos comportarnos como como queremos ser. Eliminar palabras negativas. Utilizar el Tapping.
Bruce Lipton Biólogo desarrolló la Epigenética. No somos presos de la genética. Si le damos el cuerpo lo que necesita este responde, combia. Si quieres saber cómo será tu cuerpo en el futuro observa tus pensamientos de hoy.
El dolor es un vehículo de transformación. Liberarse de culpas, limitaciones, autosaboteo. Debemos oxigenarnos primero para poder ayudar a los demás. Hacer su propio caminar.

Repartió espejos para practicar el ejercicio del espejo. Tres personas compartieron lo que vieron:
 Una de las personas comentó: veo mi edad en el rostro, el camino que he recorrido y lo satisfecha que estoy con él.
 Otra vio felicidad: Hoy es mi cumpleaños, hace tres años me diagnosticaron cáncer y lo he superado. Estoy feliz y agradecida de estar viva. Aplausos emocionados de los asistentes.
 La tercera comentó sobre el color de su pelo y las memorias que le trajo observarlo. Fue su elemento distintivo en un taller que tomó el fin de semana porque todo se alineó para que le resultara.
Todo tiene un significado.
Reconocer la belleza y bondad que hay en cada uno de nosotros. No somos el gigante de nuestro anhelos ni el enano de nuestros complejo.
Sus apuntes:

Apuntes Myriam Prati

Enter Your Comment

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s